
Código de barras

Aumento de labios

Aumento mentón

Sonrisa gingival

¿Cómo se corrige el código de barras con ácido hialurónico?
El uso del ácido hialurónico para corregir las arrugas de la parte superior del labio está ampliamente respaldado. El motivo es que el procedimiento es relativamente sencillo y ofrece unos resultados espectaculares.
El proceso de infiltración de ácido hialurónico es simplemente una aplicación de ácido hialurónico mediante microagujas en la zona deprimida formada por contracción muscular, justo debajo del surco de la piel (debajo de la arruga).
Por lo tanto, es un tratamiento mínimamente invasivo y poco doloroso puesto que solo necesita de anestesia local para su realización.
Efectos secundarios
La aplicación de ácido hialurónico en los surcos de la parte superior del labio solo genera, en algunos casos, ligeras molestias e hinchazón que desaparece a los pocos días del tratamiento.
A parte de estas molestias, nada más, es un tratamiento seguro y que no tiene efectos secundarios, razón por la cual tantas personas acceden a tratarse con ácido hialurónico.
Beneficios del ácido hialurónico en arrugas
El ácido hialurónico para la corrección del código de barras está cada vez más demandado debido a sus números beneficios. Veamos algunos de ellos:
Oculta las arrugas
Este es su beneficio más evidente. El ácido hialurónico consigue disipar, durante 6-9 meses, la presencia de los molestos surcos de la parte superior del labio, conocidos como código de barras. Es un tratamiento perfecto para este problema, sin duda.
Rejuvenece la estética de tu rostro
La infiltración de ácido hialurónico en la zona peribucal aporta, sin duda, una imagen de persona más joven. Evidentemente, no podemos revertir el envejecimiento, pero sí retrasar unos años algunos síntomas de la edad. Además, los beneficios estéticos favorecen la autoestima y la seguridad personal, algo muy importante cuando empiezan a aparecer señales irrefutables de envejecimiento.

¿Es un tratamiento duradero?
Al contrario de lo que piensan algunos, el ácido hialurónico aporta beneficios por tiempos prolongados, siendo difícil que sus efectos se pierdan por completo. Es decir, los efectos positivos del ácido hialurónico son máximos durante 6-9 meses, pero al reducirse sus efectos, nunca llegan a desaparecer por completo, por lo que luego solo debemos hacer sesiones de recordatorio para volver a alcanzar niveles máximos
Resultados inmediatos
La aplicación de ácido hialurónico es rápida y los resultados tardan poco tiempo en ser visibles.

Aumento de labios

Moldear y perfilar los labios es también posible gracias a los beneficios del ácido hialurónico. Este es otro de los tratamientos más demandados en estética facial y peribucal debido a su facilidad de aplicación y sus grandes resultados. El tratamiento con ácido hialurónico en la zona de los labios consigue mejorar y rejuvenecer tanto los labios como la expresión facial.

Visibilidad
Inmediata

Tiempo de aplicación
15 minutos

Duración
12 meses

Anestesia
Se aconseja
Aumentar y perfilar los labios con ácido hialurónico
Una vez el profesional ha estudiado la forma de tus labios y ha establecido cuáles son las zonas para tratar, realizará pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico, tanto para darles el volumen necesario como para perfilar el contorno, buscando siempre una sensualidad lo más natural posible.
Efectos secundarios
Lo normal es que después de las infiltraciones solo tengamos pequeñas molestias a causa de una irritación e hinchazón que suelen desaparecer a las horas.
Por lo tanto, nada de cuidados especiales ni nada parecido a un postoperatorio. Las molestias iniciales son muy leves y se desvanecen en apenas unas horas.

¿Qué resultados podemos conseguir?
Podemos aplicar el ácido hialurónico tanto en el labio superior como en el inferior, por lo que el aumento de labios que podemos conseguir es notorio. Eso sí, siempre aconsejamos que el resultado sea, dentro de la ganancia, lo más natural posible.
Además, gracias al ácido hialurónico podemos corregir irregularidades o asimetrías y también perfilar la forma de los labios para dibujar un buen arco de cupido.
Los resultados son prácticamente inmediatos y pueden llegar a durar hasta 12 meses. No olvidemos que el ácido hialurónico es reabsorbible y pasado un tiempo volverá a ser necesario repetir el tratamiento para mantener el resultado.


Aumento de mentón

El relleno o aumento de mentón es otro de los tratamientos habituales con ácido hialurónico que pueden practicarse en odontología. Se trata de un tratamiento que, mediante pequeñas infiltraciones de este producto reabsorbible, permite corregir aquellos mentones retraídos que estéticamente pueden ganar en armonía y naturalidad.
Estamos hablando de dotar al rostro de las proporciones adecuadas del mentón, para que el conjunto con boca, labios, nariz y frente adquieran una simetría y proporciones adecuadas.

Visibilidad
Inmediata

Tiempo de aplicación
15 minutos

Duración
Hasta 18 meses

Anestesia
No es necesaria
Efectos secundarios
Nuevamente tenemos que decir que la ausencia de efectos secundarios es el escenario habitual. Como mucho podemos encontrar con pequeña molestias y hinchazón leve que desaparecen a las pocas horas.
¿Qué resultados podemos conseguir?
El uso de ácido hialurónico en el mentón suele dirigirse a corregir el mentón retraído. Es un tratamiento que no solo permite ganar volumen en el mentón y así ayudar al rostro a ser más armónico, sino que permite también corregir el efecto papada que se crea cuando el mentón está más retraído de lo normal.
Es importante que el perfilado y aumento de mentón sea suave y acorde al rostro del paciente, puesto que el resultado debe ser natural y aportar equilibrio al rostro.

Apostamos por la naturalidad
Los rellenos de ácido hialurónico siempre se hacen buscando la mayor armonía con el rostro del paciente.

Sonrisa gingival

Cuando hablamos de sonrisa gingival nos referimos a una exposición excesiva de la encía en el momento de sonreír. En concreto, a partir de 4mm consideramos que la sonrisa es gingival. De hecho, no solo estamos hablando de la encía, sino que en realidad estamos hablando de una anatomía compleja donde intervienen también otros elementos, como por ejemplo los labios, el maxilar superior y otras estructuras maxilofaciales. que involucra tanto la encía, como el maxilar superior y el rostro de la persona. Sencillamente, en el momento de mover la boca y, sobre todo, al sonreír, la parte de encía mostrada supera la parte de encía que la mayoría de las personas muestra. Esta alteración resulta poco estética y resta armonía al rostro.

Visibilidad
Al tercer día

Tiempo de aplicación
15 minutos

Duración
Hasta 6 meses

Anestesia
No es necesaria
¿Cómo tratamos la sonrisa gingival?
El ácido hialurónico se infiltra cerca de los músculos involucrados en la sonrisa para crear una especie de freno mecánico que impide que el labio superior subir desmesuradamente.
Para entendernos, el ácido hialurónico impide que el labio se relaje en exceso y suba demasiado, de manera que la parte de encía que se muestra se reduce considerablemente.
Efectos secundarios
Tampoco en este caso debemos temer efectos secundarios, ya que solamente podemos encontrarnos con pequeñas molestias producidas por las infiltraciones y por el bloqueo muscular, que suelen desaparecer a las pocas horas.

¿Qué resultados podemos obtener?
Pese a que el ácido hialurónico no ataca directamente la causa de la sonrisa gingival, bloqueando la relajación del labio superior podemos conseguir que ésta se reduzca de manera importante. Eso sí, deberemos hacer infiltraciones de recordatorio para mantener este problema controlado.

Dra. Natalia Sanz
Especialista en estética dental
La Dra. Natalia Sanz lleva varios años aplicando ácido hialurónico con grandes resultados. Nuestros pacientes están sumamente satisfechos.
En Sanz Clínica Dental te asesoraremos sobre el tipo de relleno que va mejor para tu caso analizando tus necesidades. Evitamos los excesos para que el resultado sea lo más natural.