Se calcula que en España hay unas 400.000 personas con TCA y la pandemia producida por la COVID-19 no ha hecho más que agravar la situación. Los profesionales de odontología pueden ser los primeros en detectar algunos de los signos de alarma.

Por ello, no solo deben identificar las manifestaciones orales de estos trastornos y tratar los consiguientes problemas dentales, sino que también deben saber dónde dirigirse a los pacientes para que reciban ayuda.

¿Qué son los trastornos alimenticios?

Los trastornos de la conducta alimentaria, conocidos como TCA, son unos trastornos psicológicos que conllevan alteraciones en la conducta alimentaria de una persona, que muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre otros.

Estas alteraciones alimentarias pueden desencadenar algunas enfermedades físicas y, en casos extremos, pueden llegar a provocar la muerte por suicidio o desnutrición. En cuanto a las causas, el desarrollo de estos trastornos se debe a un componente multifactorial: pueden estar implicados el estrés, los traumas, los abusos e incluso la genética.

Cómo afectan los trastornos alimenticios en la salud bucodental

Los principales TCA que se conocen son los siguientes:

  • Bulimia nerviosa: presenta atracones recurrentes seguidos de conductas compensatorias, como provocación del vómito, ejercicio excesivo y uso de laxantes, diuréticos o enemas, entre otros.
  • Anorexia nerviosa: consiste en la restricción de la ingesta de alimentos, lo que conlleva una pérdida significativa del peso corporal. Para alcanzar este estado de delgadez extrema la persona afectada puede recurrir incluso a la provocación del vómito.
  • Trastorno por atracones: episodios recurrentes de atracones sin purgas caracterizados por una falta de control y seguidos de un malestar psicológico de asco, culpa o depresión.
  • Pica: ingesta de sustancias no nutritivas como tejidos, tizas o yeso. Suele iniciarse en la infancia y la adolescencia.
  • Síndrome de alimentación nocturna: atracones durante la noche, a menudo combinados con insomnio.
  • Trastorno de evitación o restricción de la ingesta de alimentos: se caracteriza por no alcanzar los requerimientos nutricionales diarios mínimos por la falta de interés en alimentarse.
  • Trastorno de rumiación: consiste en la regurgitación repetida y continua de los alimentos. No se debe a una enfermedad ni a otro trastorno de la alimentación, como anorexia o bulimia

Principales problemas que producen los TCA en nuestra salud dental

Existen muchos signos de advertencia que los dentistas pueden detectar en sus pacientes si padecen un trastorno alimenticio, como:

  • Erosión palatina de los dientes superiores debido al reflujo o a los vómitos.
  • Hematoma o eritema palatino por traumatismo debido a los vómitos autoinducidos.
  • Caries por atracones de azúcar.
  • Desgaste dental asociado a los hábitos de pica.
  • Signos de deficiencias nutricionales, como glositis, queilitis angular o candidiasis.
  • Otros signos de salud general, como pérdida de peso o callos en las manos como resultado de los vómitos autoinducidos crónicos.
  • Problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.
Cómo afectan los trastornos alimenticios en la salud bucodental

Para abordar la salud bucodental en los pacientes con trastornos alimenticios se puede recurrir a pastas de dientes con alto contenido en flúor, aplicación de barniz con flúor, composite para tratar del desgaste y las caries o incluso contemplar el uso del principio de Dahl si hay pérdida de dimensiones verticales. Una vez que su trastorno alimentario sea más estable, pueden abordarse las restauraciones indirectas.

Es importante tener en cuenta que los trastornos alimenticios son muy complejos, por lo que es imperativo mostrar la mayor empatía con el paciente y ayudarle en su proceso. También puede ser positivo saber dónde dirigirse a los pacientes para que reciban ayuda.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: