Los avances en odontología han hecho posible que muchas personas puedan recuperar su sonrisa gracias a los implantes dentales. Sin embargo, como cualquier otro procedimiento médico, hay riesgos asociados, y uno de ellos es la periimplantitis.

En este artículo te ofrecemos una visión objetiva y detallada sobre la periimplantitis: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo es su tratamiento.

¿Qué es la periimplantitis?

La periimplantitis es una patología inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean un implante dental, tanto el hueso como la encía. Es equivalente a la periodontitis (o enfermedad periodontal) que afecta a los dientes naturales, pero en este caso, en lugar de un diente, el afectado es un implante.

La principal causa de esta afección es la acumulación de bacterias en la zona del implante, lo que lleva a una respuesta inflamatoria del cuerpo y, finalmente, a la pérdida de hueso alrededor del implante.

La periimplantitis puede aparecer por diversas razones, entre las que se encuentran una mala higiene bucal, el tabaquismo, enfermedades sistémicas como la diabetes, una técnica quirúrgica inadecuada durante la colocación del implante, o la selección de materiales de baja calidad.

Síntomas de la periimplantitis

La periimplantitis no siempre muestra síntomas evidentes en sus primeras etapas, lo que a veces hace que se detecte cuando ya ha avanzado. No obstante, algunos de los síntomas y signos más comunes de esta afección incluyen:

E

Enrojecimiento e inflamación de las encías: alrededor del implante, la encía puede aparecer roja, inflamada y, a veces, dolorosa al tacto.

E

Sangrado: si al cepillarse los dientes o usar el hilo dental alrededor del implante observa sangrado, podría ser una señal de periimplantitis.

E

Supuración o pus: en algunos casos, se puede producir una secreción purulenta en la zona del implante.

E

Pérdida de hueso: a través de radiografías, el dentista puede detectar la pérdida de hueso alrededor del implante. Este es uno de los síntomas más preocupantes y un indicador claro de periimplantitis avanzada.

E

Movilidad del implante: en las etapas avanzadas, el implante puede empezar a moverse debido a la pérdida de hueso que lo rodea.

¿Cómo es el tratamiento de periimplantitis?

El tratamiento de la periimplantitis busca eliminar la infección, detener la pérdida de hueso y, si es posible, regenerar el hueso perdido. Dependiendo de la gravedad de la afección, el tratamiento puede variar:

E

Limpieza profesional: en las etapas tempranas, una limpieza profesional en profundidad para eliminar el sarro y las bacterias puede ser suficiente.

E

Tratamiento no quirúrgico: se utilizan antisépticos y, en ocasiones, antibióticos para controlar la infección. Además, se puede recomendar al paciente el uso de cepillos interproximales o irrigadores bucales para mejorar la higiene en la zona del implante.

E

Tratamiento quirúrgico: en casos más avanzados, puede ser necesario recurrir a la cirugía para limpiar en profundidad la zona afectada, eliminar tejido dañado y, en algunos casos, intentar regenerar el hueso perdido mediante técnicas de regeneración ósea.

E

Eliminación del implante: en casos extremadamente avanzados donde el implante está muy comprometido y no es posible salvarlo, podría ser necesario retirar el implante.

Es esencial destacar que la prevención es la mejor herramienta contra la periimplantitis. Mantener una excelente higiene bucal, acudir regularmente a revisiones dentales y seguir las recomendaciones de tu dentista pueden evitar la aparición de esta patología.

La periimplantitis es una afección seria que puede comprometer la salud y longevidad de un implante dental. Reconocer sus síntomas y buscar tratamiento temprano es crucial para su manejo efectivo. Si tienes implantes dentales o estás considerando colocarte uno, recuerda la importancia de la prevención y el cuidado continuo.

Para cualquier inquietud o para un diagnóstico profesional, no dudes en ponerte en contacto con Sanz Clínica Dental, una clínica con vocación que busca ofrecer la mejor atención y cuidado a sus pacientes.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: