Los más peques de la casa, por regla general, son los más traviesos y despistados en lo que se refiere a higiene bucal. Se olvidan de realizar los cepillados de dientes y son capaces de ignorar una molestia hasta que se convierte en un problema, como las temidas caries.
Para evitar malos hábitos y lograr que puedan adquirir una buena costumbre tendremos que centrarnos desde el primer momento en los responsables de ello, papás y mamás son los encargados de inculcarles la importancia que tiene mantener una higiene bucal óptima.
En Sanz Clínica Dental apostamos por los profesionales como el higienista dental, un perfil dedicado en potenciar la higiene bucal tanto para mayores como para los más peques cuando nos visitan a la clínica. Pero en casa, la responsabilidad será siempre de los papás.

Trucos para un buen cepillado dental infantil
Uno de los pilares básicos en salud bucal infantil es promover el cepillado de dientes después de cada comida importante. Utilizar los movimientos adecuados e incidir con el cepillo en las zonas más delicadas o de difícil acceso.
Pero vayamos por partes, ya que antes de proceder con el cepillado y demás consejos que irás descubriendo a medida que avancemos en el texto, debes saber que para cada tramo de edad tendremos que hacer determinadas acciones.
Si tu peque todavía no ha cumplido los 6-8 meses.
Tendrás que limpiarle las encías manualmente con un dedal de silicona o toallitas especializadas, masajeando como mínimo una vez al día las encías y así promover el crecimiento de los dientes.
Si tiene menos de 2 años
Es el momento perfecto para introducir en su rutina un elemento que no deben dejar de lado durante el resto de su vida. Hablamos del cepillo de dientes, donde en este caso, poseerá una empuñadura gorda y las cerdas serán extremadamente suaves y redondeadas en su punta. Habrá que transmitirles el hábito de cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
Y si tiene más de 2 años.
Haremos la continuación del paso anterior pero haciendo especial énfasis en las uniones entre los dientes y las muelas, ya que éstas irán haciendo acto de presencia.

Como puedes ver, para cada etapa hay una serie de requisitos que se deben ir completando. Todo el proceso hará que ellos mismos comprendan la importancia de mantener una higiene bucal.
Y para que no tengas dudas a la hora de proceder con el cepillado, debes saber que para limpiar las caras de los dientes, tanto externas como internas, tendrás que hacerlo mediante movimientos circulares, masajeando siempre en sentido hacia el extremo del diente, para así arrastrar y eliminar cualquier resto.
Cómo prevenir la aparición de caries infantiles

En este punto trataremos de evitar que los excesos de azúcares y la comida triturada en la salud dental del niño provoquen daños en las zonas de mayor difícil acceso cuando empuñamos el cepillo de dientes.
Las caries en niños son uno de los principales motivos por los que se hace necesaria la visita al dentista, ya que será el profesional encargado de proporcionar los cuidados y medios necesarios para frenar su aparición.
Además, la figura del higienista dental será también determinante a la hora de evaluar el estado del peque y proporcionarle los consejos necesarios que tendremos que aplicar de ahora en adelante si queremos mantener la salud bucodental.
Y si te estás preguntando cuándo hacer la primera visita al dentista en niños, quizá sea ahora el momento adecuado para concertar tu visita. Una revisión dental que permita conocer su estado y proporcionar las recomendaciones necesarias para un correcto mantenimiento es siempre un motivo para venir a vernos.
En Sanz Clínica Dental queremos que los malos hábitos de higiene bucal en niños sean prevenidos cuanto antes.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.