logo Sanz Clínica Dental

La sonrisa gingival es aquella sonrisa que muestra una parte desproporcionada de encía. Puesto que no hay una cantidad objetiva que determina qué es “desproporcionada”, diremos que la sonrisa gingival es totalmente subjetiva y varía en función de quién la perciba.

Pese a que puede parecer lo contrario, la sonrisa gingival tiene, en muchos casos, fácil solución, y no siempre el tratamiento implica procedimientos quirúrgicos.

Qué entendemos por sonrisa gingival

Pese a esta subjetividad a la hora de percibir la sonrisa gingival, a nivel odontológico se ha intentado acotar el máximo para tener establecido un sistema lo más estándar posible. Así, los odontólogos consideramos que mostrar más de dos milímetros de encía en los hombres y más de 4 en las mujeres se considera sonrisa gingival.

La diferencia entre ambos sexos en la cantidad mínima necesaria para considerar la alteración corresponde a las diferencias naturales habituales entre hombres y mujeres. No obstante, tenemos que decir que la sonrisa gingival no va asociada a un mayor riesgo de patología gingival a menos que la exposición de la encía sea realmente extrema.

Qué entendemos por sonrisa gingival

Causas de la sonrisa gingival

El origen de la sonrisa gingival suele asociarse a 4 factores, en concreto:
E

Erupción pasiva alterada

En este caso la erupción de los dientes no consigue adquirir la dimensión necesaria y, por lo tanto, parte de la corona dental queda cubierta por los tejidos de la encía. Diríamos que en este caso es el diente el que hace grande a la encía.

E

Maxilar demasiado largo

Cuando el maxilar superior se desarrolla demasiado en sentido vertical, es decir, cuando hay un sobrecrecimiento del maxilar, la parte de encía expuesta es irremediablemente mayor, a menos que el labio superior sea también exageradamente grande y tape más encía de lo habitual.

E

Labio superior corto o con demasiado desplazamiento

Otro de los casos habituales. Cuando el labio superior es corto no consigue tapar suficiente encía. En otros casos el labio tiene demasiada movilidad y al sonreír se eleva en exceso, dejando al descubierto mucha zona de encía.

E

Posición dentaria baja

Esta causa se refiere a un exceso de erupción de los incisivos superiores relacionada con la falta de contacto con los dientes inferiores. Es decir, los dientes centrales superiores erupcionan más debido a que no encuentran el contacto con los inferiores.

Tratamiento contra la sonrisa gingival

Los tratamientos para corregir la sonrisa gingival son varios y engloban tratamientos tan dispares como la ortodoncia, la gingivectomía, el bótox o incluso la cirugía ortognática. Veamos cada procedimiento para qué casos está indicado.
E

Tratamientos para el labio superior corto o con mucha movilidad

Cuando el factor que genera la sonrisa gingival no está relacionada con las estructuras dentomaxilofaciales, la solución pasa por procedimientos no odontológicos.

Así, una de las opciones para que el labio no se desplace tanto hacia arriba y muestre tanta encía, es modificar el movimiento de dicho labio mediante infiltraciones de bótox, evitando así que el músculo ejerza demasiada fuerza y conseguir ocultar algo de encía. Como habrás podido imaginar, este último tratamiento deberás consultarlo en tu centro de medicina estética de confianza.

E

Tratamientos para la erupción pasiva alterada

Para los casos en que la encía cubra demasiado las piezas dentales debido a que la erupción de los dientes no ha sido la suficiente, la cirugía es también la solución, pero en este caso de una manera mucho menos intrusiva.

La cirugía es en realidad una gingivectomía, donde a través de un bisturí (sea eléctrico o convencional) o un láser, el odontólogo corta la zona de la encía sobrante, por así decirlo, contorneándola hasta que la sonrisa muestra la parte coronaria que debería ser visible. El proceso es relativamente sencillo pues se realiza solo con anestesia local y su recuperación es muy sencilla y llevadera.

E

Tratamientos para el maxilar demasiado largo

Esta es la causa sin duda más difícil de corregir, ya que para corregir la descompensación es necesario recurrir a cirugía ortognática. Este tipo de cirugía permite modificar las estructuras óseas de la cara y posicionarlas de manera correcta para albergar con éxito la dentición.

Concretamente, el procedimiento consiste en cortar el maxilar superior para moverlo verticalmente hacia arriba. Como podéis imaginar, esta cirugía, pese a que es segura y controlada, no deja de ser un procedimiento complejo y bastante intrusivo.

E

Tratamiento para la posición dentaria baja

Para este tipo de sonrisa gingival, la solución pasa por corregir la posición de los dientes mediante tratamiento ortodóntico. Se trata, por lo tanto, de corregir el defecto llevando los dientes a la posición adecuada para reducir la sonrisa gingival y crear una oclusión más adecuada entre ambas arcadas dentarias.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: