Sedación Odontopediatría

Consigue que tus hijos vayan tranquilos al dentista

Sedación en Odontopediatría

Para que tus hijos vayan más tranquilos al dentista.

¿Qué es la sedación consciente en odontopediatría?

La sedación consciente en odontopediatría es la gran técnica aliada de los odontólogos para poder tratar a los más pequeños sin temor a que estos vayan a agitarse durante la consulta.

Esta sedación se realiza con óxido nitrosos (N20, o protóxido de nitrógeno). Mediante dicho óxido y oxígeno se consigue menguar los niveles de activación psicofisiológica y desactivar la ansiedad. El paciente entra en un estado de relajación absoluta permitiendo así la exploración al especialista odontólogo.

Es importante realizar la sedación correcta según las características de cada paciente y tratándose de niños se debe tener en cuenta variables tales como su edad, peso, historial médico, etc.

sedacion odontologia infantil

Motivos para confiar en sedación consciente

Motivos para confiar en sedación consciente

  1. Los niños no suelen ser buenos pacientes en el consultorio odontológico: el miedo, los nervios y, en definitiva, la mayor agitación psicomotriz de los más pequeños, hace que no sean los mejores candidatos a un tratamiento dental, a priori intrusivo y/o doloroso. En este sentido, el estado de relajación conseguido con la inhalación del protóxido de nitrógeno permite al niño relajarse.

  2. A veces el niño no es capaz de permanecer quieto y obedecer las indicaciones del dentista (“abre la boca”, “quédate quieto”, “aparta la lengua”, etc.), y el éxito del tratamiento queda bastante comprometido. De hecho, incluso una sencilla exploración puede resultar imposible si el niño no se presta mínimamente.

¿A quién está destinada la sedación consciente?

La sedación consciente con óxido nitroso resulta idónea para aquellos casos en que el niño no consigue llegar a un estado de relajación suficiente que permita la exploración y el tratamiento odontológico.

Ahora bien, la sedación consciente exige que el niño inhale la mezcla de manera mantenida a través de una máscara que, en ocasiones, puede resultar molesta, por lo que la sedación con óxido nitroso no es adecuada para aquellos casos en que, por los motivos que fueren, el paciente no es capaz de conservar la máscara en el rostro durante el tratamiento.

Nuestra especialista en sedación odontológica 

La Dra. Natalia Sanz es la tercera generación de dentistas Sanz y todo un referente en calidad de atención, paciencia, sensibilidad y cercanía con los más pequeños. Muchos niños y niñas con un largo historial de visitas infructíferas con otros dentistas han podido realizarse finalmente el tratamiento en nuestra clínica, gracias al único y eficaz método de atención de la Dra. Sanz.

En efecto, la odontopediatría, es sin duda la rama de la odontología que más exige a los profesionales, pues requiere de una sensibilidad y eficiencia en la interacción con los más pequeños, difícil de conseguir. Es por ello que, muchas personas, en especial niños y niñas, no imaginan acudir a otro dentista una vez han sido atendidos por la Dra. Natalia Sanz.

Nuestra especialista en sedación odontológica 

La Dra. Natalia Sanz es la tercera generación de dentistas Sanz y todo un referente en calidad de atención, paciencia, sensibilidad y cercanía con los más pequeños. Muchos niños y niñas con un largo historial de visitas infructíferas con otros dentistas han podido realizarse finalmente el tratamiento en nuestra clínica, gracias al único y eficaz método de atención de la Dra. Sanz.

En efecto, la odontopediatría, es sin duda la rama de la odontología que más exige a los profesionales, pues requiere de una sensibilidad y eficiencia en la interacción con los más pequeños, difícil de conseguir. Es por ello que, muchas personas, en especial niños y niñas, no imaginan acudir a otro dentista una vez han sido atendidos por la Dra. Natalia Sanz.

Estética Dental
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: