Casi la mitad de la población experimenta ansiedad ante la visita al dentista. Esta es una realidad que afecta a la salud bucodental de muchas personas y les impide vivir plenamente. De hecho, una parte importante de los pacientes en odontología no acuden a su dentista debido a la ansiedad dental, algo que se acentúa cuando hablamos de fobia dental, el estado extremo y patológico de la ansiedad dental.

Por tanto, no exageramos cuando decimos que la ansiedad y la fobia dental representan los mayores peligros para la salud oral. A su vez, la evitación de centros odontológicos y la consecuente dejadez de la salud bucodental provoca alteraciones funcionales, estéticas, sociales y psicológicas, lo que se traduce en una vida con aun más dificultades de las habituales.
En este contexto, los profesionales de la odontología, la medicina y la psicología trabajamos por mejorar las condiciones de atención odontológica y neutralizar los factores implicados en la ansiedad y fobia dental. En este sentido, uno de los recursos más efectivos es la sedación consciente con óxido nitroso (N2O, o protóxido de nitrógeno).
¿Qué es la sedación consciente con óxido nitroso?

Es un tipo de sedación que permite reducir los niveles de activación psicofisiológica y desactivar la ansiedad mediante la inhalación de óxido nitroso mezclado con oxígeno.
La sedación consciente con N2O conduce al paciente a un estado de relajación total -sin llegar a perder la consciencia- por lo que permite incrementar el bienestar durante el tratamiento y reducir el miedo a niveles indetectables, algo que además facilita el tratamiento del profesional reduciendo el tiempo de intervención y aumentando la seguridad durante todo el proceso.
¿Todos los tipos de sedación consciente con N2O son iguales?
Ni mucho menos. Actualmente hay muchos centros que suministran gases medicinales en concentraciones del 50% de N2O, lo que no permite regular la cantidad de N2O para adaptarse a las diferentes tipologías de pacientes (edad, peso, antecedentes, etc.). Además, una sedación correcta exige un suministro progresivo tanto al inicio del suministro como en la retirada del mismo para evitar los problemas relacionados con los cambios bruscos de concentración de O2 en sangre (hipoxia).
En Sanz Clínica Dental contamos con la tecnología más avanzada para realizar sedaciones conscientes con óxido nitroso, ya que podemos adaptar la concentración de manera personal gracias a la unidad de sedación Masterflux Plus de Tecno-Gaz, que regula la concentración de oxigeno i de óxido nitroso. Del mismo modo, es necesario que los profesionales que realicen sedaciones conscientes tengan la titulación y la experiencia necesaria para realizarlas, algo no siempre presente en muchas clínicas dentales.

¿Cómo se aplica la sedación consciente con óxido nitroso?
La sedación consciente se realiza a través de la inhalación con mascarilla de una mezcla controlada de nitrógeno y oxígeno, lo que provoca la “desactivación” de la conducta vegetativa y conduce al paciente a un estado de relajación absoluta. Este estado físico y mental permite al paciente dejar de lado el miedo y puede ser sometido a la exploración y tratamiento con mucha más facilidad.
La aplicación del óxido nitro empieza entre 10 y 15 minutos antes de la intervención o el tratamiento y se mantiene mientras dura éste, de manera que mientras se realiza el tratamiento, el paciente permanece relajado. Una vez se ha acabado de tratar al paciente se va reduciendo la concentración de N2O para retornar el paciente a su estado normal, sin provocar dolores de cabeza ni otras complicaciones.
¿Cómo se aplica la sedación consciente con óxido nitroso?
La sedación consciente se realiza a través de la inhalación con mascarilla de una mezcla controlada de nitrógeno y oxígeno, lo que provoca la “desactivación” de la conducta vegetativa y conduce al paciente a un estado de relajación absoluta. Este estado físico y mental permite al paciente dejar de lado el miedo y puede ser sometido a la exploración y tratamiento con mucha más facilidad.
La aplicación del óxido nitro empieza entre 10 y 15 minutos antes de la intervención o el tratamiento y se mantiene mientras dura éste, de manera que mientras se realiza el tratamiento el paciente permanece relajado. Una vez se ha acabado de tratar al paciente se va reduciendo la concentración de N2O para retornar al paciente a su estado normal sin provocar dolores de cabeza ni otras complicaciones.

¿Qué se debe hacer antes de la sedación?

La sedación consciente no exige grandes esfuerzos, ni antes ni después de la aplicación, aunque sí es cierto que se deben de considerar algunos aspectos importantes, a saber:
Acudir a la sedación (6 horas antes de la intervención).
Venir acompañado (sobre todo si tienes que desplazarte en coche).
Tomar la medicación indicada por el odontólogo.
El hecho de venir acompañado se debe a que al finalizar la intervención, aunque el paciente haya recuperado completamente su conciencia, el estado de atención tras una sedación consciente continua disminuido. Por ello, la normativa de la cirugía ambulatoria aconseja que el paciente sea acompañado y que no manipule o conduzca ningún vehículo hasta el día siguiente.
«Los procedimientos clínicos odontológicos en las clínicas o consultorios dentales se pueden beneficiar de las técnicas de sedación consciente.»
Consideraciones importantes para la sedación consciente en pacientes diabéticos

Si eres diabético debes atender a las siguientes pautas:

- Pacientes con diabetes mellitus insulino-dependientes: Si la intervención es por la mañana: No administrarse insulina por la mañana y acudir en ayunas.- Si la intervención es por la tarde: administración de insulina y desayuno ligero por la mañana, dejando al menos 6 horas de intervalo hasta la hora prevista de la IQ.
- Pacientes con diabetes mellitus no insulino-dependientes tratados con dieta: Seguir dieta y pautas de ayuno habituales.
- Pacientes diabetes mellitus no insulino-dependientes tratados con antidiabéticos orales: Suspender los antidiabetis orales el día antes de la intervención quirúrgica.
¿En qué casos es adecuada la sedación consciente?

¿Cómo es la recuperación tras la sedación consciente?
El procedimiento de recuperación después de la sedación consciente consiste en una progresión estable que exige que alguien se encargue del paciente una vez finalice el tratamiento hasta que hayan pasado por completo los efectos.

¿Cómo debemos actuar en la recuperación después de la sedación consciente?

La primera etapa de la recuperación de la sedación dental suele ser en la misma silla dental en la que se ha realizado el tratamiento. Allí el paciente estará hasta que éste indique que se puede mover sin problemas.
Una vez el paciente esté suficientemente recuperado para moverse hasta la sala de espera, será guiado y aguantado por parte de su acompañante. En esta sala el paciente podrá ir recuperando la conciencia mientras un miembro de la clínica dental supervisa este proceso para evitar cualquier reacción inesperada.
El anestesista, en este caso la Dra. Sanz, será la encargada de dar de alta al paciente, por lo que ni él ni su acompañante pueden decidir abandonar la clínica dental por su propia voluntad hasta que la Dra. lo considere.
El criterio para dejar marchar al paciente a casa tendrá en cuenta muchos aspectos pero consistirá básicamente en dos cosas:
- Tener una función respiratoria, tensión arterial y frecuencia del pulso normales.
- Tener la capacidad de caminar de forma estable por su propio pie sin tropezar.
Una vez el paciente abandone nuestra clínica dental, el paciente no deberá conducir en las siguientes 24 horas, debido a que a pesar de recuperar la conciencia su estado de atención normal tardará aproximadamente 24 horas en recuperarse por completo.
Del mismo modo, después del tratamiento odontológico bajo sedación el paciente deberá permanecer acompañado por un familiar o persona encargada adulta que pueda darle los cuidados que necesitara si surgiera algún inconveniente.
Estos sencillos consejos nos permitirán evitar cualquier posible problema derivado de un proceso de sedación consciente que será muy beneficioso para que el paciente pueda recibir el tratamiento indicado.
¿Qué precio tiene la sedación consciente?

Nuestra especialista
La Dra. Natalia Sanz es la tercera generación de dentistas Sanz y una apasionada de la estética dental. De hecho está especializada en estética y prótesis dental y entre la formación de nuestra directora sanitaria podemos destacar el título de Experta en Estética Dental por CEODONT, el de Prótesis Estéticas o el de Odontología adhesiva estética.
Además, la Dra. Sanz es de las pocas odontólogas de la provincia que cuenta con la certificación para realizar tratamientos con Lumineers, las más prestigiosas y exclusivas carillas dentales sin tallado de Estados Unidos.
Nuestra especialista
Además, la Dra. Sanz es de las pocas odontólogas de la provincia que cuenta con la certificación para realizar tratamientos con Lumineers, las más prestigiosas y exclusivas carillas dentales sin tallado de Estados Unidos.
