La salud dental y el deporte están más relacionados de lo que parece. Y no lo decimos sólo porque una caída o un golpe puede dañar tus dientes; una mala salud bucodental puede ser muy perjudicial para los deportistas.
Rendimiento deficiente, malas recuperaciones e incluso lesiones; una mala salud bucodental puede afectar muy negativamente al rendimiento deportivo y por eso hay que saber qué relación tiene la higiene bucodental con el deporte y cómo prevenir problemas a largo plazo.
¿Por qué los deportistas deben cuidar más su salud dental?
La salud bucodental y el deporte tienen mayor relación de la que pudiera parecer.
Las infecciones bucales favorecen la fatiga y las contracturas musculares, ya que las bacterias que provocan dolor y enfermedades bucodentales también debilitan el cuerpo en general.
Además, las infecciones bucales y los problemas que ocasionan también conllevan a una recuperación más lenta y menos efectiva de los tejidos, por lo que es difícil recuperarse correctamente después de la práctica deportiva.

¿Qué problemas dentales van a afectar al rendimiento deportivo?
Los principales problemas que afectan al rendimiento deportivo son las caries, las muelas del juicio retenidas, las maloclusiones dentales y los focos infecciosos. Veamos por qué, uno por uno:

Caries y muelas del juicio retenidas: las caries sin tratar pueden causar problemas de tendinitis y dolores musculares. En este sentido, las muelas del juicio retenidas se convierten en un foco infeccioso muy serio, ya que la dificultad para acceder a ellas durante el cepillado las convierte en el blanco de las bacterias, por no mencionar el dolor que supone su erupción.
Maloclusiones: similar a lo que ocurre con las muelas del juicio retenidas, cuando las piezas dentales no están bien alineadas en la mordida se pueden dar problemas posturales y, de nuevo, caries.
Focos infecciosos e inflamatorios: las infecciones e inflamaciones dentro de la cavidad bucal pueden ocasionar incomodidad, problemas a largo plazo y un rendimiento deportivo deficiente.
Principales consejos para mejorar la salud dental de los deportistas
Por todo lo que has visto, los deportistas deben cuidar bien su salud bucodental con una dieta equilibrada, una correcta hidratación e incluso con el uso de protectores bucales para evitar lesiones en la dentadura durante el deporte. Además, una buena higiene bucodental le permite al atleta mantener su autoestima alta y, por consiguiente, su capacidad de comunicación.
También se le debe dar la importancia adecuada a las revisiones periódicas. La prevención es el mejor aliado para proteger la salud bucodental y permite realizar diagnósticos tempranos y atajar los problemas de raíz. Así pues, una buena higiene bucodental, una dieta equilibrada y acudir a revisiones periódicas a manos de profesionales son los tres pilares para cuidar la salud dental y la salud en general.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.