Tener una buena dentadura no solo sirve para lucir una bonita sonrisa, sino que permite gozar de una buena funcionalidad oral, un complejo elemento que funciona cada día durante muchas horas. Así, tener una boca con una correcta oclusión, bien alineada y con una higiene perfecta es un requisito indispensable para nuestra salud bucodental.
Sin embargo, no son pocas las personas que, por diversos motivos, han perdido piezas dentales, llegando en muchos casos a ser completamente edéntulas, esto es debido a que han perdido todos los dientes o los pocos que conservan exigen ser extraídos al estar en muy malas condiciones. Si este es tu caso, la mejor solución, siempre que las condiciones lo permitan, es poner implantes dentales, sea para corregir una ausencia individual, parcial, o total.

¿Qué es un implante dental?

Cuando hablamos de implante dental nos referimos a una pieza metálica o cerámica que se introduce en el hueso maxilar o mandibular para, posteriormente, colocar sobre éste, una corona o prótesis dental. Es decir, el implante dental hace la función de raíz dentaria, sobre la cual colocamos posteriormente la prótesis dental.
Normalmente estos implantes están elaborados con una aleación de titanio, que es un material que se integra perfectamente en el hueso, fundiéndose en el propio hueso como si realmente formara parte de él. Esta osteointegración permite que la prótesis dental que colocamos posteriormente quede perfectamente sujeta y podamos olvidarnos de los problemas de las prótesis removibles.
¿Cuántos tipos de prótesis sobre implantes hay?
En cuanto a rehabilitaciones de toda la arcada, podemos hablar de prótesis sobre implantes híbridas, prótesis sobre implantes cerámicas y sobre dentaduras sobre implantes. Veamos:
Híbridas implantosoportadas
Es la opción habitualmente más elegida, tanto por el coste como porque permite rehabilitar un mayor número de casos al contar con una encía de resina simulada, lo que permite corregir la pérdida de hueso y tejidos blandos habitual en aquellas personas que han estado mucho tiempo sin dientes. Además, el hecho de que permita rehabilitar de manera fija, con tan solo 4 implantes, hace que sea una opción perfecta para aquellas personas que desean una opción Premium pero que se puedan permitir.
Las prótesis sobre implantes híbridas están elaboradas con resina y cerámica. La parte de resina es la que descansa sobre el maxilar, simulando los tejidos de la encía, mientras que las piezas dentales suelen elaborarse con cerámica de última generación. Estas prótesis se colocan atornilladas sobre los implantes previamente colocados e integrados con el hueso, siendo necesarios de entre 4 a 8 implantes. En este sentido, una de las opciones más populares es la conocida como All on Four, que sobre 4 implantes rehabilita toda la arcada, permitiendo incluso que dos de los implantes se coloquen en posiciones anguladas para poder rehabilitar arcadas con poco hueso en las zonas posteriores.
Completas Implantosoportadas
Es la opción top, siempre que tu caso lo permita. Esta prótesis está elaborada en materiales cerámicos (zirconio, cerámica feldespática disilicato de litio, etc.) y está compuesta por toda la arcada dental pero, al contrario que la anterior, el diente se coloca directamente sobre el implante integrado que emerge por la encía, de manera que no es necesario añadir una base de resina que simule la encía. El aspecto es muy natural a pesar de que los dientes están ferulizados (unidos) y compartiendo estructura.
Sobredentadura sobre implantes
La sobredentadura sobre implantes cuenta con algunas ventajas de las prótesis fijas pero con un precio inferior a las híbridas y sobre todo las completas implantosoportadas. Este tipo de prótesis es de hecho una prótesis completa mucosoportada (sobre los tejidos blandos de la boca) pero anclada sobre una barra que a su vez está fijada sobre implantes. Es decir, la prótesis puede colocarse sobre una barra fija soportada por implantes. Esta opción permite ganar en apoyo, estabilidad y retención a la prótesis completa, pero solo utilizando de dos a tres implantes, por lo que el coste es inferior a las opciones anteriores.
Fases y tiempos medios en rehabilitaciones con implantes
Las rehabilitaciones con implantes dentales exigen de unos periodos de tiempo superiores a otros tratamientos. El motivo es sencillo: los implantes deben integrarse en el hueso maxilar o mandibular.
Es decir, el implante necesita de un periodo de cicatrización para que la aleación de titanio de los implantes se acabe fusionando con el hueso, proceso llamado osteointegración y que consiste en una unión molecular de la estructura ósea con la aleación de titanio del implante. Veamos detenidamente las fases en rehabilitaciones con implantes:
Fase previa: estudio del caso
Es la primera fase y empieza en el momento que el paciente decide rehabilitarse la boca con implantes. Consta de las siguientes intervenciones:
- Exploración, diagnóstico y planificación del caso con el cirujano oral e implantólogo
- Realización de radiografía panorámica en 3D (TAC)
- Toma de impresiones y/o escáner intraoral 3D

Colocación de implantes y/o biomateriales
Esta, es la fase de intervención. Puede necesitar, antes de la colocación de los implantes, regeneración de la zona maxilar/mandibular donde irán colocados los implantes. Este proceso daría lugar a un aumento del tiempo necesario de cicatrización, que podría llegar a los 9 meses en casos de regeneraciones complejas.
Por lo tanto, esta fase, puede comprender una sola intervención, cuando hablamos de colocación de implantes inmediatos (post extracción dental) e implantes colocados en hueso estable (pérdidas dentales muy anteriores a la cirugía), o varias intervenciones, cuando primeramente se realiza la regeneración (hay que aumentar el hueso con hueso artificial, membranas, etc.) y a los 3, 4 o hasta incluso 9 meses se colocan los implantes (una vez la regeneración es estable).
Por lo tanto, las opciones son las siguientes:

- Se colocan los implantes en hueso cuando hay ausencias dentales o se extraen las piezas y se colocan los implantes (sobre todo en dientes anteriores y premolares).
- Se extraen las piezas dentales irrecuperables y se esperan tres meses para colocar los implantes.
- Se regenera el hueso maxilar/mandibular y se espera a la cicatrización para colocar los implantes.
- Se regenera el hueso colocando en el mismo momento los implantes, necesitando posteriormente de 3 a 6 meses para colocar la prótesis dental.
Fase de cicatrización
Como hemos visto en el punto anterior, en función de cuál sea la intervención y la complejidad del caso, la fase de cicatrización será una u otra. En cualquier caso, durante el periodo de cicatrización, que comprende desde el mismo día de cirugía hasta el día de la colocación de la prótesis implantosoportada, el paciente podrá llevar una prótesis provisional fija o removible. Veamos los periodos de cicatrización:
- 3 meses, aproximadamente: en casos de colocación de implante en huesos sanos y estable (implantes inmediatos o pos extracción, hueso con ausencias dentales o regeneraciones ligeras con colocación inmediata de implantes).
- De 3 a 9 meses en casos de regeneraciones óseas complejas y que precisan cicatrizaciones importantes (por ejemplo, cuando se gana mucho hueso, en casos de elevaciones de seno paranasales, etc.)

Prótesis definitiva
Una vez el hueso y los tejidos conectivos blandos han cicatrizado perfectamente, podemos cargar los implantes dentales con la prótesis definitiva. Sin embargo, antes, deberemos tomar unas medidas de impresión con los implantes ya integrados.
En concreto, antes de poder entregar definitivamente la prótesis y que el paciente puede empezar a disfrutar de su nueva vida, deberemos tomar registros, comprobar la estructura de la prótesis, la oclusión y decidir el color y la forma de los dientes.
En esta fase, el flujo de trabajo entre la clínica dental y los laboratorios protésicos es continuo, por lo que el paciente tendrá que acudir a la clínica dental a realizarse diferentes pruebas, aproximadamente unas 3 veces, antes de disfrutar de su nueva boca.
¿Qué precio tienen los implantes dentales y las prótesis fijas?

Antes de todo es necesario aclarar que, como todo en esta vida, dependerá de muchos factores. Es decir, no vale lo mismo una prótesis dental implantosoportada en una clínica que en otra, al igual que no vale lo mismo un BMW X5 que un Seat Ibiza. ¿Y por qué? Porque ni los cirujanos son los mismos, ni los implantes, ni las garantías son las mismas.
Por consiguiente, si los costes tanto directos como indirectos son diferentes y lo que regula es la oferta y demanda, nos encontramos en España con precios muy dispares, que irían desde los 1.000€ el implante dental (normalmente en franquicias o mutuas) hasta los 2.000€ (normalmente en clínicas dentales privadas). Así, las prótesis híbridas sobre 4 implantes (una arcada) pueden oscilar entre los 5.000€ y 10.000€ aproximadamente (y seguramente con horquillas superiores entre clínicas de poco prestigio y clínicas exclusivas).
Así, en Sanz Clínica Dental, que cuenta con una atención de garantías contrastadas por más de 80 años de actividad, que cuenta con un implantólogo de gran prestigio, que solo utiliza los mejores materiales del mercado y con la tecnología más vanguardista, la prótesis híbrida implantosoportada All on Four tiene un coste aproximado desde 8.850€, mientras que una sobredentadura sobre 2 implantes la podremos ofrecer desde unos 5.500 €.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.