Índice de contenidos
¿Qué es el sarro dental?
El sarro dental, también conocido como cálculo dental o tártaro dental, es la calcificación de la placa bacteriana en nuestros dientes y encías. Esta placa, si no se elimina, acaba afectando no solo a la estética de la sonrisa, sino que puede provocar serios problemas a la salud bucodental.
En efecto, el sarro dental es el causante de dos de los principales problemas bucodentales: la gingivitis y la periodontitis, dos patologías que en menor o mayor medida provocan inflamación, sangrado, pérdida de hueso, movimiento dental y en estados avanzados incluso la pérdida de los dientes.

Causas del sarro dental
Nuestra boca contiene una fina película transparente llamada biofilm dental donde se depositan bacterias. Esta película es inevitable ya que cuando ingerimos bebidas o alimentos se forma de manera inmediata. Sin embargo, sí podemos mediante la higiene bucodental evitar que esta película acabe calcificando y generando problemas.
Así, en caso de no tener una correcta rutina de higiene bucodental, la placa bacteriana acaba calcificándose y convirtiéndose en sarro dental, lo que a su vez complica más la higiene bucodental. Una vez el círculo vicioso está activo, será imposible corregir la situación sin la actuación de profesionales.
El sarro dental es mucho más difícil de eliminar que la placa bacteriana, por lo que es esencial que no llegue a formarse.
Además, al tener una textura rugosa, favorece su formación y acumulación, lo que da vía libre a que las bacterias afecten cada vez a más superficies tanto de las encías como del esmalte dental.
Tipos de sarro dental
Sarro subgingival
Sarro supragingival

Como parece obvio, el sarro subgingival es mucho más difícil de detectar ya que no se aprecia a simple vista. Además, el sarro subgingival, que afecta más a los tejidos conectivos, es más peligroso para el estado de nuestra boca y compromete seriamente nuestra salud bucodental.
Consecuencias del sarro
Estética dental
Lo primero y más evidente es que el sarro dental perjudica seriamente nuestra estética dental. En efecto, una sonrisa que muestre sarro dental es poco estética y sugiere dejadez y falta de higiene. Todos hemos visto alguna vez como alguien conocido sonreía mostrando unos dientes cubiertos por el sarro y una encía roja casi sangrante.
Caries
Además de las patologías mencionadas, las caries también tienen más fácil su aparición si hay presencia de sarro dental. En este sentido, si la afectación del esmalte dental y la filtración de bacterias no se corrige, la infección puede llegar a afectar al nervio dentario y comprometer la vida del diente.
Halitosis o mal aliento
Enfermedades periodontales
Así, además de la alteración de la estética dental, el sarro dental conlleva inevitablemente una afectación a la salud bucodental. En este sentido, las bacterias periodontales acaban conduciendo a dos de las enfermedades bucodentales más habituales y a la vez peligrosas: la gingivitis y la periodontitis
- Gingivitis: la gingivitis es un grado inferior de enfermedad periodontal ya que afecta solo a los tejidos blandos, es decir, a las encías.
- Periodontitis: ésta representa un grado superior de enfermedad periodontal y afecta también al hueso maxilar y mandibular, lo que a la larga, si no se trata, acaba provocando la pérdida de los dientes.
Precisamente por la importancia de este tipo de enfermedades es imprescindible someterse a un tratamiento de mantenimiento periodontal. Este tipo de tratamientos, de carácter indefinido, exige que un especialista en periodoncia (higienista o odontólogo) realice raspados periódicos para mantener el periodonto en las mejores condiciones.
¿Se puede eliminar el sarro dental?
Afortunadamente sí, pero a diferencia de la placa bacteriana, el sarro exige el detractado profesional. Es decir, el sarro dental no puede eliminarse solo con el cepillado dental doméstico, sino que exige de una limpieza profunda profesional.
Profilaxis dental profesional: el tratamiento adecuado contra el sarro dental
Es imposible que con la higiene diaria seamos capaces de eliminar toda la placa bacteriana, incluso en aquellos casos en los que recurrimos a hilo dental o cepillos interdentales. Por este motivo, el sarro siempre acaba formándose en determinadas zonas, motivo por el cual es necesario acudir periódicamente a tu dentista de confianza para realizar una higiene profesional profunda.
La profilaxis es un procedimiento muy sencillo que consta de los siguientes elementos:
Ultrasonidos: a través de una punta que vibra y a la irrigación de agua a presión logramos eliminar gran parte del sarro de los dientes y encías.
Seda dental: el hilo dental ayuda a eliminar el sarro que permanece en los espacios interdentales.
Tiras de pulir: útiles para eliminar manchas e impurezas que afectan a la estética de los dientes.
Curetas: en algunos casos donde el ultrasonido no logra eliminar el sarro se hace necesario utilizar curetas manuales.
Flúor dental: una vez la higiene se ha realizado se aplica flúor dental para ayudar a proteger y fortalecer los dientes.

Lo habitual es que la higiene dental profesional no produzca dolor, pero en algunos casos puede generar sensibilidad dental, algo que puede ser corregido o bien mediante un anestésico tópico o, en los casos más extremos, con anestesia local (infiltrativa). Lo habitual es hacer una o dos higienes profesionales al año.
Pese a que la higiene profesional consiga en casi todo los casos eliminar el sarro dental, cuando el paciente tiene periodontitis y el sarro se acumula por debajo de la linea de la encía, es necesario recurrir a raspados o alisados radiculares.
¿Se puede prevenir la aparición de sarro en nuestros dientes?
Como vemos, una higiene diaria exhaustiva y una visita anual a nuestro dentista puede contener la mayoría de problemas asociados al sarro dental. Por lo tanto, ya sabes, no bajes la guardia en tu higiene bucal personal y visita a tu dentista de confianza de manera periódica. Tu salud bucodental (y tu bolsillo) te lo agradecerá.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.