Índice de contenidos
- ¿El verano es una buena época para realizarse un blanqueamiento dental?
- ¿Qué conseguimos con el blanqueamiento dental?
- ¿Blanqueamiento dental en casa o en clínica dental?
- ¿Puede tener efectos negativos para nuestros dientes realizar un blanqueamiento dental?
- ¿Qué alimentos evitar después de un blanqueamiento dental?
¿El verano es una buena época para realizarse un blanqueamiento dental?
La respuesta a esta pregunta es SÍ. Cada vez estamos más preocupados por nuestra estética dental, y es precisamente en verano cuando más tiempo libre tenemos y cuando más estamos con amigos y familia.
Además todos queremos lucir el moreno de la playa o la montaña con una sonrisa blanca y radiante. Si este es tu caso no lo pienses más y ve a tu dentista de confianza a realizarte un blanqueamiento dental. ¡Te estamos esperando!
¿Qué conseguimos con el blanqueamiento dental?
Con el paso del tiempo los dientes van perdiendo su color natural. Con el blanqueamiento se van a eliminar las manchas dentales superficiales y va a hacer que la dentición tenga una tonalidad más blanca y brillante. Se trata de devolverle a tus dientes su color natural.
En las clínicas dentales las opciones más comunes para blanquear los dientes son: el peróxido de carbamida y el de hidrógeno.
En ambos casos el procedimiento es el mismo: se aplica el gel (peróxido de hidrógeno o carbamida) en distintas concentraciones que penetra en el diente que es poroso y se libera en su interior. Consiguiendo así aclarar el color de nuestros dientes varios tonos. Nunca más allá del color natural de tus dientes.

¿Blanqueamiento dental en casa o en clínica dental?

Pastas blanqueadoras milagrosas
Kits de blanqueamiento dental
Luces LED
A la hora de realizarte un blanqueamiento es bueno informarse y no ponerse en manos de cualquier persona o realizarlo solos en casa. Recuerda que tu salud dental está en juego.
¿Puede tener efectos negativos para nuestros dientes realizar un blanqueamiento dental?
Evidentemente antes de someterse a un blanqueamiento dental tu especialista tendrá que determinar si puede llegar a ser dañino para tus dientes o no. Esto dependerá de varios factores como por ejemplo la sensibilidad dental, problemas gingivales o patologías como la estomatitis u otros trastornos dentales. En estos casos recomendamos NO realizar el blanqueamiento dental porque puede presentar efectos secundarios graves para la salud dental del paciente.
Para personas que aún no son mayores de edad o para aquellas mujeres que están embarazadas es mejor no hacer el tratamiento blanqueante.
Por otro lado, es importante destacar que el blanqueamiento dental sólo afectará a nuestros dientes, es decir, si tenemos empastes, carillas dentales, coronas dentales, implantes dentales,… estos no se blanquearán. Se deberían de sustituir para lograr el mismo blanco que el de tus dientes naturales.

¿Qué alimentos evitar después de un blanqueamiento dental?
En muchas ocasiones para conservar el blanco natural de nuestros dientes basta con una buena higiene y acudir regularmente al dentista. Pero ¿sabías que la alimentación también afecta a nuestros dientes?
Hay algunos alimentos que más vale que evitemos si queremos seguir conservando el blanco de nuestros dientes como: el vino, el café, el té, alimentos ácidos, refrescos carbonatados y bebidas energéticas, algunas salsas (como soja, ketchup, vinagre de Módena), frutas y verduras de coles intensos, …. Ya que contienen sustancias que tiñen los dientes en pequeñas dosis.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.