logo Sanz Clínica Dental

Cada vez están más de moda los complementos estéticos en la boca. Sea en el labio o en la lengua, estos piercings afectan de una forma u otra a los dientes y, por lo general, a la salud bucodental.

Eso no significa que no debamos llevar ese tipo de objetos, puesto que eso, al final, es una decisión meramente personal, pero sí que es deber del dentista informar de los posibles peligros de tener un elemento así en la boca o de indicar cuáles son los pasos a seguir si, por lo que sea, la salud dental se ve resentida.

¿Qué riesgos tienen los piercings en la boca?

Tener un elemento metálico en contacto con los dientes y las encías, inevitablemente, puede provocar algunos efectos negativos para la salud bucodental.

Estos pueden derivar desde la fractura de algún diente hasta la infección de las encías, pasando por enfermedades en el propio hueso.

Piercings en la boca: riesgos y cuidados

Además, algunos casos extremos pueden presentar halitosis, es decir, mal aliento, o incluso una pérdida de sabor al desgastarse la base de la lengua.

Evidentemente, no siempre que se tenga un piercing ocurrirá algo así, pero son circunstancias que se pueden llegar a presentar en la consulta.

Los cuidados de los piercings en la boca

Una vez se decida poner un piercing en el labio o en la lengua, lo más recomendable será seguir una serie de consejos para que los riesgos se minimicen al máximo posible.

Primero de todo, es conveniente asegurarse que el sitio donde se realice ese mismo piercing sea un lugar con medidas higiénicas adecuadas y que la aguja esté completamente esterilizada. Así evitaremos infecciones.

Después, tendremos que tener en cuenta que habrá que realizar algunos cuidados diarios para evitar la infección.

La limpieza dental será imprescindible, puesto que es muy fácil que el piercing acumule bacterias que pueden provocar enfermedades bucodentales.

Igualmente el uso de colutorio será importante, y habrá que consultar al especialista ante cualquier dolencia fuera de lo habitual.

Piercings en la boca: riesgos y cuidados

¿Qué hacer si se te infecta un piercing en la boca?

Nuestra boca está llena de bacterias, y es por eso que la higiene dental es tan importante en nuestro día a día. Si no la limpiamos, se puede llegar a infectar alguna zona y provocarnos dolor o incluso la pérdida de encía o de algún diente. En el caso de los dientes, este peligro puede llegar a ser mayor, puesto que la boca está expuesta a más elementos externos.

En caso de alguna enfermedad relacionada con el piercing, habrá que asistir a la consulta del dentista para detectar el problema y poder actuar de forma inmediata. Recuerda que la prevención es importante, y que para evitar sustos lo importante es visitar el dentista, al menos, una vez al año.

Además, es muy recomendable seguir las recomendaciones higiénicas habituales.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: