Periodoncia

Cuida tus encías y prevén las enfermedades periodontales

Periodoncia

Cuida tus encías y prevén las enfermedades periodontales

Periodoncia

La periodoncia es la rama de la odontología que trata las patologías gingivales, óseas y de los tejidos que sostienen los dientes.

Periodoncia

Principalmente hay dos grupos de enfermedades periodontales, a saber:

  1. Gingivitis

    Es la inflamación de los tejidos blandos que envuelven y protegen los dientes.

  2. Periodontitis

    Es la enfermedad periodontal una vez alcanzados los ligamentos periodontales y el hueso.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis está producida por una elevada concentración de bacterias en los dientes que afecta a la encía que protege el diente. Estas bacterias se concentran en forma de placa dental, que una vez permanece de manera prolongada en los dientes, se acaba convirtiendo en sarro. También cabe decir que estas bacterias se hacen fuertes tras el sarro y provocan la irritación de las encías, que finalmente, con el paso del tiempo, se inflaman.

La ginvivitis puede finalmente transformarse en periodontitis de no ser atajada.

Periodoncia

Causas y agravantes de la gingivitis

E

Mala higiene bucodental por formación de placa dental.

E

Malos hábitos de higiene y cuidado bucodental.

E

Tabaquismo.

E

La edad.

E

Mala alimentación.

E

Mala alineación dental, apiñamientos, prótesis dentales mal elaboradas, etc.

E

Infecciones víricas.

E

Medicamentos.

E

Cambios hormonales (gingivitis gestacional).

E

Enfermedades y tratamientos inmunodepresores.

E

Factores genéticos.

E

Sequedad bucal.

Periodoncia

Síntomas de la gingivitis

E

Encías inflamadas.

E

Encías sangrantes.

E

Halitosis (mal aliento).

E

Sensibilidad dental y gingival.

E

Retraimiento de las encías.

Tratamiento de la gingivitis

El tratamiento de la gingivitis consiste principalmente en mejorar la higiene bucodental mediante higienes dentales profesionales con instrumental adecuado (ultrasonidos, principalmente) y mediante una correcta higiene oral doméstica, esto es, con un correcto cepillado y con hábitos saludables. En ocasiones, se recurre, también, a medicamentos antibacterianos para evitar la acumulación de bacterias en las encías.

Periodoncia

«Tener unas encías sanas no es solo sinónimo de estética (acabar con el sangrado tras el cepillado, acabar con las encías rojas…) también es muy importante para conseguir una salud bucal plena.»

¿Quieres una sonrisa espectacular?

Llámanos al
972501553

C/ Vilafant, 16
17600 Figueres

¿Qué es la periodontitis?

Podemos decir que una gingivitis no detectada o mal tratada conduce a una periodontitis que provoca a su vez pérdida de soporte ósea.

La periodontitis está fuertemente relacionada con factores genéticos, aunque la higiene y hábitos bucodentales tienen su peso importante en esta patología.

Periodoncia

Evolución de la peridontitis

periodontitis

Después de la gingivitis, se presenta un cuadro de periodontitis inicial, más tarde se muestra la periodontitis moderada y, por último, la avanzada. En esta última fase, los dientes se debilitan tanto que terminan cayéndose.

Periodoncia

Causas de la periodontitis

E

Las causas son las bacterias depositadas en periodonto, encías y dientes.

E

Predisposición genética.

E

Mala higiene oral.

E

Tabaquismo.

E

Diabetes.

E

Otras enfermedades.

Síntomas de la periodontitis

E

Enrojecimiento y tumefacción de las encías.

E

Inflamación de las encías con sangrados habituales, tanto en el cepillado como de manera espontánea.

E

Halitosis (mal aliento) y mal sabor de boca.

E

Mayor sensibilidad dental.

E

Recesiones severas de encías.

E

Pérdida de soporte óseo del diente.

E

Movilidad de las piezas dentales.

Periodoncia

Tratamientos periodontitis

  1. La periodontitis se ataca, principalmente, con limpiezas profundas mediante curetas (instrumental manual) o raspados y alisados radiculares realizadas por un/a odontólogo/a, periodoncista o un/a higienista titulado/a y especializado/a en enfermedades periodontales. Son higienes habituales y exhaustivas que limpian manualmente las zonas más inaccesibles de las encías y los dientes, por lo que se realizan bajo anestesia local. La periodontitis exige por encima de todo el control habitual por parte del dentista y una higiene bucodental excelente.
  2. Gingivectomía: en ocasiones se realizan intervenciones quirúrgicas para extirpar las zonas lesionadas de las encías y evitar así la progresiva pérdida de hueso relacionada con las bolsas periodontales de la periodontitis (acumulación de placa bacteriana bajo la encía que provoca destrucción ósea). Además, la periodontitis puede generar alteraciones estéticas que se corrigen mediante gingivectomías.

Tratamientos periodontitis

  1. La periodontitis se ataca, principalmente, con limpiezas profundas mediante curetas (instrumental manual) o raspados y alisados radiculares realizadas por un/a odontólogo/a, periodoncista o un/a higienista titulado/a y especializado/a en enfermedades periodontales. Son higienes habituales y exhaustivas que limpian manualmente las zonas más inaccesibles de las encías y los dientes, por lo que se realizan bajo anestesia local. La periodontitis exige por encima de todo el control habitual por parte del dentista y una higiene bucodental excelente.
  2. En los casos en que la periodontitis afecte a zonas circundantes a un implante dental, hablamos de periimplantitis. Esta patología afecta por igual al periodonto, provocando la pérdida de hueso y encía que soporta un implante dental osteointegrado. El tratamiento es el mismo.
  3. Gingivectomía: en ocasiones se realizan intervenciones quirúrgicas para extirpar las zonas lesionadas de las encías y evitar así la progresiva pérdida de hueso relacionada con las bolsas periodontales de la periodontitis (acumulación de placa bacteriana bajo la encía que provoca destrucción ósea). Además, la periodontitis puede generar alteraciones estéticas que se corrigen mediante gingivectomías.
Periodoncia

Nuestro especialista en periodoncia

El Dr. Albert Barroso Panella es odontólogo, cirujano oral, especialista en periodoncia, profesor de la Universitat Internacional de Catalunya, ponente y colaborador habitual de formaciones en implantología avanzada.

Además, la formación del Dr. Barroso y su pasión por las cirugías más complejas aseguran el éxito en los tratamientos de implantología y cirugía en Sanz Clínica Dental.

Nuestro especialista en periodoncia

El Dr. Albert Barroso Panella es odontólogo, cirujano oral, especialista en periodoncia, profesor de la Universitat Internacional de Catalunya, ponente y colaborador habitual de formaciones en implantología avanzada.

Además, la formación del Dr. Barroso y su pasión por las cirugías más complejas aseguran el éxito en los tratamientos de implantología y cirugía en Sanz Clínica Dental.

dr-albert-barrosso-sanz-clinica-dental
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: