logo Sanz Clínica Dental

¿Qué madre y padre no desea que sus hijos crezcan sanos y con inmejorables expectativas de futuro? La vida de adulto no es nada sencilla, por lo que cuantos más y mejores recursos aportemos a nuestros hijos, más sencillo les será en el futuro.

En este sentido, la ortodoncia interceptiva trata la futura salud bucodental, lo mismo que la educación académica para el futuro laboral de una persona: en la mayoría de los casos predispone al éxito.

¿Pero, qué es realmente la ortodoncia interceptiva?

Popularmente conocida como ortodoncia infantil, la ortodoncia interceptiva es la ortodoncia cuya misión es “interceptar” en la fase de crecimiento los posibles problemas dentomaxilofaciales de un niño y asegurar así, tanto una buena oclusión, como una correcta alineación de los dientes.

Por tanto, la ortodoncia interceptiva evita patologías bucodentales como, por ejemplo, el prognatismo o el retrognatismo, siendo un recurso que a edades tempranas facilita la dentición definitiva y el futuro de la salud bucodental de las personas.

La ortodoncia interceptiva es un tratamiento propio de la edad de crecimiento, normalmente cuando solo han erupcionado los centrales definitivos (aproximadamente a los 7 años de edad), y su función es preparar las estructuras óseas mandibulares para albergar la dentición definitiva, por lo que normalmente la ortodoncia interceptiva exige de la colocación de aparatología fija que modifica las estructuras mandibulares cuando éstas están en crecimiento y, por tanto, son más fáciles de moldear.

Por tanto, si no se ha hecho antes, a los seis años de edad es una buena edad para iniciarse en el dentista.

ortodoncia-interceptiva-Sanz-Clínica-Dental

 Además, la ortodoncia interceptiva pretende:

E
Evitar patologías gingivales y periodontales.
E
Conseguir el equilibrio en las fuerzas de masticación.
E
Mejorar la estética del menor.
E
Mejorar la funcionalidad de la articulación temporomandibular (ATM) y evitar patologías de la misma.

¿Cuántos tipos de ortodoncia interceptiva hay?

Por lo general, los brackets no se colocan hasta los 12 ó 13 años de edad, o sea, hasta que la dentición definitiva ha erupcionado por completo, por lo que toda corrección dentomaxilofacial anterior a esa edad, exige ortodoncia interceptiva. Veamos qué tipos hay:

E

Para corregir la maloclusión de clase II

 

1. Bionator: es un aparato que pretende estimular el crecimiento de la mandíbula.

2. Arco extra oral: aparato que, mediante un anclaje en la cabeza o el cuello, pretende parar el crecimiento del maxilar superior.

3. Herbst: este aparato, utilizado en la fase final de crecimiento, pretende reducir la distancia entre el maxilar superior y la mandíbula.

ortodoncia-interceptiva-Sanz-Clínica-Dental
E

Para corregir la mordida cruzada

 

1. Disyuntor de McNamara: de los más utilizados, su función es expandir el paladar y corregir así un paladar demasiado comprimido.

2. Disyuntor de dos bandas: muy parecido al anterior, su función es expandir el paladar y corregir un paladar demasiado estrecho y una posible mordida cruzada.

E

Para corregir la maloclusión de clase III

 

1. Máscara facial: en este caso, la máscara, busca estimular el crecimiento del hueso maxilar, que combinado con un disyuntor, consigue corregir la mordida cruzada. Es, posiblemente, el tratamiento más aparatoso y poco estético.

2. Mentonera: como su nombre indica, la mentonera busca frenar el crecimiento del hueso mandibular y reducir así el prognatismo.

¿Y después de la ortodoncia interceptiva…?

Normalmente, y como decíamos antes, la ortodoncia interceptiva suele preceder a la ortodoncia correctiva convencional, o sea, la ortodoncia con brackets (sean linguales, estéticos o metálicos) o la ortodoncia invisible. Por tanto, la adolescencia es demasiado tarde para solucionar problemas dentomaxilofaciales pues estos exigen en muchos casos haber corregido previamente con ortodoncia interceptiva ciertas anomalías estructurales.

Ya sabes, si tienes hijos en edades clave para la ortodoncia interceptiva (5 a 7 años), y por el bien de un adecuado crecimiento dentomaxilofacial, no dudes en acudir a tu dentista de confianza.

¡No esperes más!

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: