¿Llevas toda la vida deseando tener una sonrisa bonita? ¿Quieres tener una boca de película pero piensas que ya es demasiado tarde?

Si eres de esos adultos que sonríes con vergüenza porque tienes los dientes mal alineados y crees que eres demasiado mayor para iniciar un tratamiento de ortodoncia, estás de enhorabuena: este es el mejor momento para corregir tu sonrisa.

¿Por qué es el mejor momento para un tratamiento de ortodoncia?

Pues sencillo, por dos razones: por un lado, el uso obligatorio de la mascarilla permite esconder los sistemas ortodónticos tradicionales y, por otro, existe actualmente sistemas de alineación dental imperceptibles para los demás.

En efecto, si lo que deseas es que nadie se entere de que estás siguiendo un tratamiento de corrección dental, puedes optar por el sistema de alineadores transparentes de Invisalign, mientras que si lo que quieres es poder corregir tus dientes con los tradicionales y efectivos brackets metálicos, pero no te apetece ir luciendo sonrisa metálica, pues tranquilo, ya que pocos verán tu boca debido a que, posiblemente, tendrás que llevar mascarilla durante todo el tratamiento.

ortodoncia para adultos en época de covid

¿Cuál es la mejor edad para ponerse ortodoncia?

Como ocurre en muchas situaciones, el mejor momento es ahora. Eso quiere decir que nunca es tarde y que lo más importante es actuar.

Así, y pese a que la mejor edad es cuando contamos con la totalidad de dientes definitivos, encontramos a personas que recurren a la ortodoncia con 30, 40, 50, 60 y hasta con 70 años. Lo único importante es que el tratamiento sea el indicado. Por lo tanto, nunca es tarde para tener unos dientes bien alineados.

¿Qué problemas soluciona la ortodoncia para adultos?

Pues, en principio, los mismos problemas que soluciona a las demás edades, es decir, todos aquellos problemas relacionados con una mala alineación y oclusión dental:

E

Apiñamiento

E

Dientes mal alineados

E

Dientes torcidos

E

Mordida cruzada

E

Mordida abierta

E

Diastemas (espacios interdentales)

E

Prognatismo (clase III)

E

Retrognatismo (clase II)

E

Sobremordida

No obstante, la realidad es que los tratamientos de ortodoncia en adultos son más complejos debido a que las estructuras maxilofaciales están ya desarrolladas, por lo que no podemos recurrir a modificarlas para alinear correctamente los dientes.

En el caso de que fuera totalmente necesario modificar estas estructuras óseas en el adulto, habría que combinar el tratamiento ortodóntico con cirugía ortognática.

ortodoncia para adultos en época de covid

Otro de los factores que diferencian los adultos de los pacientes más jóvenes es que a medida que se van cumpliendo años crece la probabilidad de haberse tratado con otros procedimientos odontológicos, como por ejemplo implantes, coronas, carillas, etc.

Eso significa que el tratamiento ortodóntico en adultos deberá de considerar más variables que en población infantil, algo que incrementa la complejidad del tratamiento.

Además, es imprescindible que los problemas no ortodónticos se corrijan antes de iniciar la ortodoncia, como por ejemplo los relacionados con el periodonto (gingivitis, periodontitis), las caries, infecciones, etc.

Ventajas de la ortodoncia en adultos

Por supuesto, lo más deseable de la ortodoncia son los resultados: una sonrisa bonita. Sin embargo, esa sonrisa bonita no es lo único que mejoramos con la ortodoncia. Veamos:

E

Oclusión dental perfecta, lo que conlleva mejoras funcionales a largo término.

E

Mayor conservación de las piezas dentales al evitar el desgaste consecuencia de la mala oclusión.

E

Mejoras en la higiene dental, ya que unos dientes bien alineados facilitan la higiene diaria y con ello mejora la salud bucodental.

E

Corregir la mala oclusión favorece la masticación y con ello evita dolores cervicales, bruxismo, migrañas el incluso problemas de ATM.

E

Reducción de la probabilidad de aparición de caries, asociado también a una mayor alineación y por tanto a una mayor accesibilidad con el cepillo dental.

Inconvenientes de la ortodoncia

Inevitablemente, la ortodoncia también tiene sus riesgos, veamos:

E

Exige un periodo de adaptación

E

Puede comportar dolor (sobre todo los primeros días de tratamiento)

E

Dificultades en el habla y en la masticación

E

Complica el proceso de higiene dental

E

Aparición probable de llagas y heridas en la boca provocadas por el roce con los aparatos (no con Invisalign).

E

Compromete la estética dental durante el tratamiento, algo que solo ocurre con los brackets y que gracias al uso obligatorio de mascarillas puede también reducirse.

¿Qué tratamiento de ortodoncia es mejor para adultos?

En cuestión de efectividad, todos los tratamientos de ortodoncia actuales son tratamientos excelentes.

En efecto, sea con alineadores invisibles (Invisalign), brackets metálicos, de zafiro o incluso linguales, los diferentes tratamientos consiguen corregir casi todos los problemas de maloclusión.

Por tanto, y sin contemplar que hay problemas muy concretos que exigen o contraindican alguno de los sistemas de ortodoncia, podemos decir que los factores que determinan qué tipo de tratamiento es mejor para los adultos es el factor económico y el factor estético.

En resumen:

ortodoncia para adultos en época de covid
E

Si deseamos un tratamiento estético y rápido, sin contemplar la variable precio, la mejor opción es sin duda Invisalign.

E

Si deseamos un tratamiento con un precio más contenido, sin valorar la estética, la mejor opción es el bracket metálico.

Por su parte, los brackets de zafiro (también denominados estéticos), han dejado de considerarse la opción estética en ortodoncia ante la irrupción de Invisalign. Además, atendiendo a que el precio suele ser similar o superior a Invisalign, los brackets de zafiro han dejado de tener sentido en la mayoría de los casos.

Precios de ortodoncia en adultos

Los precios de la ortodoncia en adultos son exactamente iguales que para los pacientes de otras edades, ya que el tratamiento es el mismo y solo hay que considerar otros factores que en edad temprana no están presentes.

Por ejemplo, en algunos adultos suele ser habitual tener que extraer las muelas del juicio antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia o incluso colocar un implante después de concluirlo. Sin embargo, los precios exclusivamente de la ortodoncia son los mismos. Veamos:

ortodoncia para adultos en época de covid
E

Invisalign

Desde 2.500€. Lo más habitual es que un tratamiento entre 8 y 24 meses tenga un coste de 4.500€.

E

Brackets metálicos

Entre 2.500€ y 3.500€ para un tratamiento de entre 12 y 24 meses.

E

Brackets de zafiro

Entre 3.500€ y 5.000€ para tratamientos similares a los de brackets metálicos.

Aprovecha la oportunidad

Pese a que la situación actual, debido al coronavirus, está impactándonos negativamente, una de las pocas cosas favorables es que permite que podamos ocultar nuestra boca ante los ojos ajenos. Es decir, tenemos la oportunidad de aprovechar este tiempo que tenemos por delante, que se presumen aún unos cuantos meses, para mejorar nuestra sonrisa y la funcionalidad de nuestra boca.

Por tanto, si quieres mejorar tu boca pero te da vergüenza que vean tu boca con ortodoncia, esta es tu oportunidad ¡no lo dudes!

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: