logo Sanz Clínica Dental

El clásico terror a los dentistas

Si preguntas a cualquier persona sobre los dentistas lo más probable es que te digan que, además de ser caros, representan algo terrible y desagradable. Pocas personas van contentas y relajadas al dentista, de eso no hay duda. De aquí surge la fobia dental.

¿Por qué? Pues parece fácil: porque los tratamientos dentales exigen normalmente procedimientos intrusivos con aparatos lesivos y se realizan en una zona muy sensible.

Si además añadimos que, tradicionalmente, en el ámbito odontológico se ha priorizado la comodidad del profesional por encima del confort y la experiencia del paciente… 

El resultado es una aversión social a las actividades odontológicas. Se daba por hecho que al dentista se iba a sufrir, no había más

Pues bien, nosotros nos hemos propuesto tener un sistema de atención odontológica que sea capaz de hacer disfrutar a nuestros pacientes.

Puede parecer demasiado ambicioso, pero pensamos que en muchos casos es muy posible acabar pasando buenos momentos en el dentista.

Veamos cómo.

Odontología Psicoemocional: lo que nos hace diferentes

¿Qué es la odontología psicoemocional?

Es la odontología que pretende atender los factores psicoemocionales en la atención odontológica para generar un contexto favorable a las experiencias del paciente. Es decir, la odontología que trabaja de manera integral y por encima de todo en que la visita del paciente al dentista sea una experiencia agradable. Casi nada.

Por tanto, la odontología psicoemocional debe identificar y controlar todas las variables que influyen en la experiencia que vivirá el paciente en su visita a la clínica dental, de manera que todo lo que interaccione con él promueva una emoción positiva.

Los estímulos más evidentes y fáciles de controlar son los que captamos por nuestros sentidos exteroceptivos, a saber, lo que olemos, oímos, vemos…

Odontología Psicoemocional: lo que nos hace diferentes

Por ejemplo, si todo el mundo odia el olor al dentista, ¿por qué no hacer algo para neutralizarlo y así impedir que nuestros automatismos cerebrales nos transporten a esa mala experiencia del pasado? O, si el sonido de la turbina provoca una sensibilización y un aumento de la ansiedad, por qué no impedir que el ruido nos vuelva locos?

Algo ya más difícil de controlar y de promover son los pensamientos y las emociones de las personas, puesto que provienen de infinidad de interacciones de complejos procesos biopsicosociales.

Ahora bien, por más compleja que sea una persona, todas queremos que nos escuchen, que nos atiendan, que nos den importancia y que miren por nuestros intereses.

O sea, la empatía, la generosidad, la honestidad, la sensibilidad y otras cualidades parecidas son la base para poder empezar a comprender y satisfacer a los demás.

¿Qué se necesita para poder generar una experiencia positiva en el dentista?

Primeramente, algo tan obvio y difícil de encontrar en las clínicas dentales como una auténtica voluntad de satisfacer a las personas. Es decir, para que los pacientes se lo pasen bien en un dentista, la clínica dental debe estar dispuesta para ello y trabajar con condiciones de poder hacer felices a los pacientes. Dicho de otro modo, hay que querer, saber y poder hacerlo.

Así, en primer lugar, se necesita un equipo con cualidades para la atención personal, esto es, empatía, inteligencia interpsicológica (capacidad de “leer” y comprender a las otras personas), generosidad, intuición, sensibilidad y en definitiva, ser buenas personas.

Una vez se dispone de un equipo formado por buenas personas y que además cuenten con capacidades interpersonales, lo siguiente es tener un método lo suficientemente inteligente y trabajado para poder utilizar todos los recursos disponibles. ¿En qué se traduce eso? Pues fácil, a través del trabajo en las siguientes líneas:

E

Diseñar protocolos basados en evidencia para satisfacer a los pacientes.

E

Formación continua del personal para dotarle de los recursos necesarios

E

Fomentar estratégicamente la felicidad del equipo humano de la clínica

E

No olvidar nunca que la misión es generar buenas experiencias a los pacientes

¿Cómo percibe esto el paciente?

Si todo funciona como está previsto, el paciente se sentirá en todo momento acompañado, comprendido y respetado.

Esto, que parece muy obvio, no suele darse en el mundo de la salud. No hay persona “rara”, pues la realidad es que todos somos únicos y especiales, por lo que deberemos atender los pacientes como lo que son: seres únicos e irrepetibles con necesidades igualmente únicas y variables.

Por tanto, la odontología psicoemocional pretende que todos los pacientes sean atendidos con el objetivo de proveerles bienestar, satisfacción y en definitiva, felicidad, sin olvidar que todas las personas variarán en relación a las motivaciones, los deseos, las limitaciones, los contextos, etc.

Odontología Psicoemocional: lo que nos hace diferentes

¿Por qué este método de atención?

Como dice nuestra responsable de atención al paciente y recepcionista, Melanie Maldonado, el retorno que tiene ver la felicidad y el agradecimiento infinito de las personas atendidas es enorme y muy satisfactorio.

Nosotros, desde la más absoluta honestidad y humildad, disfrutamos viendo a la gente irse feliz de nuestra clínica, sabiendo que han pasado de tener pánico al dentista a tener ganas de repetir.

Pues bien, nosotros hemos hecho de nuestra forma de ser un modelo de negocio: nos dedicamos a la odontología psicoemocional porque pensamos que es la manera más noble y satisfactoria tanto para nuestros pacientes como para nosotros. Al fin y al cabo, ¿a quién no le gusta sentirse comprendido y bien atendido?

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: