Índice de contenidos
¿Tradición milenaria? ¿Moda pasajera? ¿Nuevo hito en la higiene bucodental? El oil pulling aparece cada vez con más frecuencia en las consultas del dentista y despierta dudas. ¿Son reales sus beneficios?
El oil pulling es una alternativa al enjuague bucal en la que se entremezclan aspectos físicos y metafísicos. Pero ¿qué hay de verdad en todo esto? ¿Realmente es bueno para nuestros dientes y encías? Analicémoslo a fondo.
¿Qué es el oil pulling?
El oil pulling es un enjuague bucal a base de aceite vegetal con el que, se supone, puedes mejorar tu higiene dental y prevenir la aparición de sarro, caries y mal aliento. Se dice que proviene de una técnica de la medicina Ayurveda que se utiliza en la India desde hace más de 3.000 años.

Según los estudios, la Ayurveda es una forma de vida que adopta el principio del equilibrio mental y emocional. Dentro de esta disciplina es posible tratar enfermedades con acciones que mejoran al individuo de forma integral. La Ayurveda entiende al ser humano como un ente único e irrepetible, por ello sus tratamientos pueden ser personalizados. Dentro de su éxito está el diseño de terapias integrales que pueden incluir limpiezas, depuraciones y masajes.
El lavado con aceite de dientes y boca forma parte de estas técnicas de limpieza y se aplica para liberar el cuerpo de toxinas que se acumulan en tu boca, la práctica aplica para el tratamiento de diversas enfermedades, que no siempre tienen relación directa con el área bucal, pero se entiende que en la lengua y las encías pueden alojarse bacterias que afectan otros órganos.
¿Cómo se hace el oil pulling?
El oil pulling es un procedimiento muy sencillo, aunque requiere de cierta práctica para mantener el aceite en la boca durante el tiempo recomendado. Estos son los pasos para hacer el oil pulling:
Mueve el aceite por tu boca constantemente para que se deslice por todos los recovecos, entre tus dientes y encías, como un enjuague. Se recomienda mantener el aceite en la boca durante 20 minutos. Para empezar, puede hacerse por etapas y comenzar con intervalos de cinco minutos. Como es mucho tiempo, se recomienda realizar actividades cotidianas mientras mantienes el aceite en la boca.

Realmente, ¿funciona el oil pulling?
Evita la aparición de caries.
Reduce la placa dental.
Combate la sensibilidad dental.
Elimina el mal aliento.
Reduce la gingivitis.
Sin embargo, ¿qué hay de cierto en todo esto? Cabe señalar que el uso del aceite vegetal en los dientes no está respaldado por ningún estudio científico. Esto ya debería hacernos dudar acerca del potencial de este producto como elemento habitual en la higiene de la boca.
¿Qué debemos hacer para tener unos dientes sanos?
Ante la ausencia de evidencias científicas, lo mejor es actuar con prudencia. Lo más adecuado es que acudas a tu odontólogo o, si lo prefieres, a una de nuestras clínicas para realizarte una revisión y posible tratamiento.
Ten en cuenta que los enjuagues bucales no sustituyen otras técnicas de higiene bucal, sino que las complementan. Por ello, para tener unos dientes y encías sanos debes cepillarte los dientes después de cada comida y visitar a tu dentista cada seis meses para realizar revisiones periódicas.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.