Mantener la salud de los dientes de los más peques es fundamental si en el futuro no deseamos tener problemas mucho más graves. Para lograrlo debemos aprender a cuidarlos desde el primer día, por eso hoy vamos a mostrarte algunos de los malos hábitos infantiles que sí afectan al crecimiento de los dientes.
Hay que intentar evitar que un niño convierta una mal hábito en una costumbre. Nosotros como padres, debemos enseñarles a cuidar sus dientes desde el primer día.
Hábitos que deforman la mordida infantil
El crecimiento de los dientes y su correcto desarrollo quedan completamente condicionados a los hábitos que hemos adoptado desde pequeños. Un mal uso del chupete o el abuso de azúcares podría provocar un mal crecimiento e incluso una deformación de la mandíbula.
Para poder conocer algunos de estos malos hábitos que tanto dañan los dientes y afectan a su crecimiento, aquí tienes una pequeña lista con los más frecuentes:
Azúcares y chupetes.
En el pasado y, para calmar los peques, se impregnaba el chupete en azúcar o miel.
Ahora está totalmente contraindicado al confirmar que es el causante de caries en bebés.
Triturados.
La comida triturada es un placer a veces hasta para los más mayores.
Sin embargo, que los peques solo coman así impide que el masticado masaje las encías y contribuya al crecimiento de los dientes.
Biberón.
Los más peques no pueden quedarse dormidos con el biberón sin retirar.
El propio azúcar que contiene la leche se mezcla con bacterias de la boca y provoca un aceleramiento del desgaste dental.
Chupete.
No retirarlo a una temprana edad puede provocar que los dientes crezcan de forma inadecuada, provocando la mordida abierta.

Succión del pulgar.
Otra de las costumbres más habituales es dejar que los niños se chupen el dedo. Una de las principales consecuencias de la succión del dedo en la infancia es la necesidad de ortodoncia.
Un uso desmedido de cualquiera de estos elementos anteriores podría provocar un mal desarrollo incluso en la forma del paladar del peque, haciendo que sea necesario recurrir a tratamientos como la ortodoncia.
¿Es bueno el biberón y el chupete para los dientes del niño?

Pueden llegar a ser tan dañinos como necesarios, ya que todo dependerá de la forma en la que los empleemos. Nosotros como profesionales, y tú como padre, debes saber que un correcto uso evitará problemas en el futuro.
El biberón es fundamental para los primeros años, mientras que el chupete también, siempre y cuando no se abuse de él y su retirada sea más pronto que tarde.
En nuestra clínica comprobamos casi a diario cómo su uso desmedido ha provocado serios problemas incluso en las dentaduras de los más pequeños. Por eso es fundamental tomar consciencia de ello y evitar adquirir un mal hábito.
¿A partir de qué edad debemos acudir a una clínica dental?
Se suele comenzar a partir de los 3 o 4 años, aunque no hay un límite en cuanto a edad para hacernos una visita y comprobar que el desarrollo dental se está efectuando de manera correcta.
Además, cualquier golpe o caries han de ser tratados antes de afectar por completo al diente, independientemente de que sea un diente de leche o permanente. Cualquier momento es bueno para acudir a la experiencia y conocimientos de los profesionales.
En Sanz Clínica Dental tenemos lo que necesitas para ayudarte a evitar esos malos hábitos infantiles que tanto hacen peligrar el crecimiento de los dientes y su correcto desarrollo.

¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.