logo Sanz Clínica Dental

Muchas personas desconocen qué son realmente las carillas dentales. Saben que consisten en algo parecido a las fundas y que, una vez colocadas, embellecen los dientes. Sin embargo, una vez acuden a la clínica dental, muestran grandes confusiones respecto a, por ejemplo, qué son realmente las carillas dentales, cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de las carillas dentales o si las carillas dentales dañan los dientes.

Este artículo pretende ofrecer luz a esta última cuestión, ya que son muchas las personas que desean ponerse carillas pero, ante la posibilidad de que sus dientes queden dañados, renuncian a ello.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son unas finísimas láminas, normalmente cerámicas, que se adhieren a la cara externa de los dientes para mejorar principalmente la estética de los mismos.

Por lo tanto, estamos hablando de un tratamiento principalmente estético, aunque no exclusivamente estético, ya que en la mayoría de casos las carillas también consiguen mejorar la funcionalidad y la higiene de la boca gracias a que también alinean los dientes.

Generalmente, la colocación de las carillas exige previamente el tallado superficial de los dientes, debido a que el resultado final del tratamiento busca la máxima estética posible. Por lo que, ante una boca con los dientes mal alineados, oclusiones comprometidas, y formas y/o tamaños no adecuados, el tallado de los mismos es la única opción para la colocación de las carillas dentales.

Ahora bien, hay casos en los que las características de los dientes permiten la colocación de las carillas sin ningún tipo de preparación, como sucedería, por ejemplo, con dientes pequeños y diastemas generalizados con una oclusión correcta.

mejor-solucion-dental-carilla

¿Hay alternativas a las carillas dentales?

En muchos casos, donde los dientes están dañados o tienen una tinción imposible de corregir mediante blanqueamientos (por ejemplo las tinciones por tetraciclinas), las carillas dentales no tienen ninguna alternativa, ya que el esmalte de los dientes solo puede mejorar su aspecto mediante el cubrimiento de los mismos.

Así, la mejor y única solución es la adhesión de materiales cerámicos altamente estéticos y resistentes, diseñados a consciencia para mejorar la estética dental.

que es una carilla

No obstante, en casos leves de mala alineación, donde frecuentemente se utilizan las carillas como método de corrección, los tratamientos de ortodoncia (brackets o alineadores) podrían ser una solución alternativa, ya que permitirían la alineación de las propias piezas dentales y evitarían tener que recurrir a las carillas dentales.

Sin embargo, la corrección mediante ortodoncia exige largos meses de tratamientos, algo que muchas personas consideran un inconveniente respecto a las carillas, el resultado de las cuales puede verse en unos días.

Además, los tratamientos ortodóncicos no pueden contemplarse, al menos como tratamiento único, en aquellos casos en que los dientes tengan alteraciones estéticas (tinciones, manchas, pequeñas fracturas, formas poco estéticas, etc.). En estos casos es necesario cubrir las propias piezas dentales con materiales estéticamente perfectos.

¿Cuáles son los principales problemas de las carillas dentales?

E

Tallado de los dientes

El tallado, aunque en muchas ocasiones es leve y no genera abrasiones considerables, puede entenderse como una alteración irreversible en la estética de los dientes. Es decir, cuando el tallado es apreciable, genera una modificación en los dientes irreversible, algo que debe corregirse con la colocación permanente de carillas.

En pocas palabras, si te arrepientes de llevar carillas y deseas quitártelas, deberás mostrar los dientes tallados de la misma manera que alguien que quiere llevar peluca y tiene que raparse antes de hacerlo: si te quitas la peluca mostrarás tu cabeza pelona.

Ahora bien, muchos tallados realizados son apenas perceptibles a ojos ajenos, pues estamos hablando de poco más de 0’2 o 0’3 mm.

E

Pueden despegarse

En ocasiones, sobre todo en los días posteriores a la colocación de las carillas dentales, éstas pueden despegarse por problemas en la adhesión.

Suele ocurrir debido a la filtración de sangre o saliva justo en el momento de la colocación de la carilla, lo que provoca que la cementación no sea la adecuada.

Este problema puede considerarse transitorio y de nula importancia, ya que una vez se vuelve a cementar el problema queda resuelto, normalmente, de manera definitiva.

E

No son irrompibles

Por resistente que sea el material utilizado para las carillas dentales, no hay nada como el propio diente.

En efecto, las carillas dentales no son irrompibles y exigen unos hábitos si cabe más cuidadosos que los necesarios para conservar la propia dentadura. Así, se deberán tener en cuenta una serie de cuestiones importantes para que las carillas duren perfectas por muchos años.

Por ejemplo, no podrás cortar alimentos duros con los dientes anteriores (bocadillos, frutas duras, frutos secos, etc.), al igual que deberás tener mucho cuidado con aquellos hábitos traumáticos del día a día, como por ejemplo, el hábito de cortar el celo con los dientes, morderte las uñas o cualquier acción que implique el choque de las carillas con materiales duros o con otros dientes.

En este sentido, se desaconseja totalmente la colocación de carillas en casos de bruxismo.

carillas-dientes-amarillos

¿Cuáles son las principales ventajas de las carillas?

E

Es un tratamiento rápido

En apenas unos días puedes lucir una sonrisa de película, puesto que solo exige la preparación del diente, la toma de medidas, la elaboración de las carillas y la posterior colocación.

En efecto, aunque es un tratamiento realmente complejo y que requiere de mucha experiencia y dedicación, el tratamiento de carillas dentales suele ser percibido por los pacientes como un tratamiento exprés, al contrario que, por ejemplo, un tratamiento de ortodoncia.

apostar-por-carillas-dentales
E

Permite mejorar espectacularmente la estética de los dientes

Pocos son los actores, cantantes, personajes públicos y demás personas expuestas mediáticamente, que no lleven carillas dentales.

Las carillas son un tratamiento que permite modificar el tamaño, el color, la forma y la alineación de los dientes, por lo que son un tratamiento perfecto si quieres lucir una sonrisa de película.

E

Es un tratamiento indoloro y mínimamente invasivo

El hecho de no tener que hacer grandes modificaciones de los dientes y que, normalmente, no haya que anestesiar, ya dice mucho de este tratamiento.

Ocasionalmente, lo que puede ocasionar mayor incomodidad es tener que estar con la boca abierta largos periodos de tiempo, pero, por lo demás, no suele ser necesario anestesiar ni atender a dolores o molestias.

Obviamente no todos los casos son iguales, y mientras hay casos sin tallado en que el paciente no nota absolutamente nada, hay otros que exigen de un tallado más intenso y que precisas anestesia. Pese a esto, las carillas son consideradas como un tratamiento indoloro.

E

Gran durabilidad

Si se cuidan y se siguen las indicaciones clínicas, las carillas dentales pueden durar muchos años, incluso décadas.

En este sentido, los materiales cerámicos utilizados, en tanto que materiales inorgánicos, conservan el color (no se manchan con el café, el tabaco, etc.) y la estructura con el paso del tiempo.

Ahora bien, ni nada dura eternamente, ni nada es irrompible, por lo que si tus hábitos y usos bucodentales no son los correctos, mejor abstenerse de colocar carillas.

Si quieres saber más acerca de las carillas dentales consúltanos y te explicaremos mucho más.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: