Índice de contenidos
Nuestra boca es nuestra identidad. Tiene un impacto estético cuando nos relacionamos socialmente. La boca y nuestros dientes comunican por ellas mismas. De hecho, nuestra salud bucodental puede llegar a ser el espejo de nuestro bienestar global.
Es por este motivo que problemas como la pérdida de uno o varios dientes quedan tanto en estética como en una funcionalidad bucal completa. Y, en consecuencia, cada vez es más frecuente recurrir a un sustituto artificial: ponerse un implante dental o un puente dental. Pero no siempre es fácil elegir qué alternativa dental es la más adecuada.
Desde la Clínica Dental Sanz de Figueres queremos informarte en qué consiste cada técnica. Para que descubras cuál es la más adecuada en tu caso.

Diferencia entre implante dental y puente dental
Los implantes dentales son unas piezas alargadas de metal o cerámica que un dentista sitúa en el hueso mandibular para sustituir la raíz del diente que falta. Será aquí donde se coloque la corona dental, es decir, el diente nuev0, mediante una incisión con anestesia local.
Los puentes dentales simulan uno o varios dientes. Se trata de una estructura de porcelana o metal de diferentes coronas, fijada sobre los dientes naturales que queramos sustituir. Para hacerlo posible, el odontólogo debe limar los dientes adyacentes y reducir su tamaño, ya que la corona se superpone encima de ellos.
Esta estructura puede ser fijada por dos mecanismos, que convierten el puente en:

Puente fijo
Puente movible
¿Cuál es la mejor alternativa, el implante dental o el puente dental?
Aunque en la salud bucodental no es conveniente generalizar, poner implantes dentales es la opción más recomendada. De hecho, el análisis de la revista académica Implantología actual muestra como los puentes dentales tienen una duración media de 10 años. A los 15 años, 1 de cada 3 puentes dentales empieza a fallar. Por otra parte, los implantes dentales tienen más del 95% de éxito en periodos de más de 20 años.
La alternativa elegida depende de la situación de cada paciente y los aspectos a que da importancia. A continuación incluiremos más información para comparar el implante dental y el puente dental.
Implante dental: Ventajas e inconvenientes

En ambas técnicas los especialistas deben realizar pruebas para comprobar el estado y la salud del hueso y la encía, así como la oclusión de la boca.

Es la opción más exitosa, para ser estable a largo plazo, ya que se integra a la estructura maxilofacial y sustituye el diente y su raíz.

Su estética y técnica funcional muestra un diente más natural, muy similar al original.

La estructura de cada diente es independiente; no necesita sujetarse en los dientes de al lado.



No son aptos para todos. Los odontólogos de la Clínica Sanz valoran previamente el estado de tu encía para ver si tiene una infección de gran gravedad o si tu masa ósea no es suficiente para que el implante quede fijado. En ambos casos se debe descartar el implante dental.

Tiene un precio más elevado que el de los puentes dentales.

La integración del implante dental en nuestra encía depende de cada caso, pero suele oscilar entre los 3 y los 6 meses.
Puente dental: Ventajas e inconvenientes

Su estructura es independiente a la naturaleza de la masa ósea, ya que se sujeta con los dientes adyacentes. Aunque es necesario limarlas.

Su estética y funcionalidad es cercana a los dientes naturales del paciente.

Tiene un precio más económico que los implantes dentales.

El puente dental permite cubrir los implantes dentales de forma provisional y reemplazar obturaciones de gran tamaño si no queda suficiente diente.

Su estructura impide el movimiento y cubre dientes desgastados, deformados, fracturados o descoloridos sin tener que pasar por una intervención.



Su estado y resultado estético depende de los dientes adyacentes (los llamados pilares).

Los dientes adyacentes (pilares) quedan cortados para siempre, es decir, necesitarán ser recubiertas siempre por una corona. Limar los dientes para reducir su tamaño puede debilitarlos o generar daño.

No evita la reabsorción del hueso alveolar del diente perdido.
Sea cual sea la opción más adecuada en tu caso, en ambas opciones tienes que mantener una correcta higiene bucodental. Incluso mayor. Los sustitutos artificiales como los implantes dentales y puentes dentales necesitan el mismo cuidado y atención que los naturales. Igualmente de importante es mantener el contacto con tu Clínica Dental Sanz y seguir sus recomendaciones.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.