Índice de contenidos
- Los implantes dentales, ¿son siempre la mejor opción?
- ¿Todos los implantes dentales son iguales?
- ¿Todos los centros y profesionales que colocan implantes dentales son iguales?
- ¿Por qué hay diferencia de precio entre clínicas dentales?
- ¿Cuánto tiempo duran los implantes dentales?
- ¿Qué garantías debo exigir a la hora de colocarme implantes?
Actualmente nadie duda que los implantes dentales son, en la mayoría de los casos, la mejor de las opciones para solucionar las ausencias dentales. No obstante, antes de iniciar un tratamiento tan intrusivo y complejo como es la colocación de uno o varios implantes es mejor informarse sobre algunas cuestiones. Veamos.
Los implantes dentales, ¿son siempre la mejor opción?
Como en la mayoría de casos, debemos consultar con nuestro dentista de confianza si es la mejor opción para nuestro caso, puesto que hay situaciones en las que se contraindican la colocación de un implante. Por ejemplo:
Cuando técnicamente no es posible, como por ejemplo, por falta de hueso suficiente.
Cuando el odontólogo advierte al paciente de que su mantenimiento será inadecuado o insuficiente, ya sea por una mala higiene dental, o porque el paciente sea fumador o porque sufra problemas de encías o incluso porque haga un uso inadecuado de los dientes.
Cuando el paciente no puede o no quiere ponérselos. Aunque parezca obvio, son muchos los casos de personas edéntulas que desconocen este tipo de rehabilitaciones y otras personas que pese a conocer la alternativa de la rehabilitación con implantes, prefieren o se les aconsejan otras opciones más adecuadas para ellos/as.
¿Todos los implantes dentales son iguales?
No, por supuesto. Es más, hay implantes dentales que no tienen ni el sello de calidad correspondiente. Como puede estar imaginando, el coste del implante puede diferir hasta un 1000% entre implantes de máxima calidad vs implantes “baratos”. En este sentido, es habitual que, algunas clínicas dentales, franquicias y grandes cadenas odontológicas que anuncian precios irresistibles opten por implantes de segunda para reducir costes.
Por el contrario, en Sanz Clínica Dental solo colocamos implantes dentales de la marca Straumann®, que representan el máximo nivel alcanzable en calidad y resultados.

¿Todos los centros y profesionales que colocan implantes dentales son iguales?
Pues como pueden imaginar, tampoco. Incluso podemos decir que este punto es mucho más crítico que el anterior, pues la importancia de la persona que coloca los implantes, junto con las condiciones de asepsia de la clínica y las garantías ofrecidas por la misma constituyen, aproximadamente, el 60% del éxito del futuro implante. El otro 40% dependería, sin lugar a dudas, del paciente, por lo que es importante atender a las instrucciones de tu dentista y no pensar que toda la responsabilidad es suya.

Cuanto más adecuado sea el contexto y los recursos que intervengan en la colocación e integración del implante, mayores posibilidades que el implante acabe siendo un diente funcional y estéticamente bueno. Así podemos concluir en que, el éxito depende de un buen estudio diagnóstico, un buen implante, un buen implantólogo, una asepsia perfecta, una adecuada información pre y postoperatoria, un buen seguimiento de las pautas por parte del paciente, etc.
Por el contrario, si el implante es de baja calidad, el centro cuenta con un profesional inexperto o de cuestionable reputación, el quirófano no reúne las condiciones de asepsia perfectas, los recursos postoperatorios no son suficientes, el paciente no hace caso a las instrucciones pre y postoperatorias…el porcentaje de riesgo de fracaso, aumenta estrepitosamente.
¿Por qué hay diferencia de precio entre clínicas dentales?
Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, resulta obvio entender por qué una clínica dental ofrece implantes a 222€ y otra a 2.000€. Para empezar, lo de 222€ es una trampa ya que en ningún caso se ha visto una factura por ese importe, y siempre suelen superar los 1.000€. Pese a que los colegios odontológicos, conscientes de esta estrategia de engaño, han pedido en muchas ocasiones pruebas que demuestren que, tales clínicas dentales, cobran el implante a 222€, nunca han llegado a su fin. Sencillamente es una técnica comercial de algunas empresas famosas por mercantilizar sin escrúpulos con la salud bucodental.
Podemos ilustrar con una comparativa el porqué de las diferencias en precios, teniendo en cuenta que nunca se puede generalizar y que la siguiente comparativa contempla, a modo de ejemplo, dos modelos diametralmente opuestos:
Clínica “Barata” | Clínica “Tradicional” | |
¿Tengo que ponerme implantes? | Su objetivo es la facturación y su norma es colocar cuantos más implantes mejor, por lo que consulta en otro centro la idoneidad del tratamiento que te ha propuesto el comercial… | El profesional suele tener independencia y diagnostica pensando en el beneficio del paciente, nunca en el número de implantes colocados. |
Tipo implante | De bajo coste, normalmente entre un 200 y un 1.000% inferior al implante “top”. | Coste superior, pero testeado en infinidad de estudios. Los mejores profesionales solo trabajan con los mejores implantes. |
Esterilización | Alta rotación de personal, personal poco cualificado, agendas saturadas, poco tiempo, etc… Posiblemente no sea lo más importante en la operativa. | Personal cualificado y estable, con más recursos para cumplir las normas estrictamente. Política rígida de asepsia. |
Tecnología y recursos invertidos | La norma es lo más económico para reducir costes y cuanto más fácil mejor. Nunca trabajan con primeras marcas. | Dedican más recursos al tratamiento que a los anuncios televisivos. |
Implantólogo | Con el título recientemente obtenido o convalidado en otros países. El salario con el que el odontólogo es remunerado, es muy inferior al de clínicas con reputación. | Se dispone del mejor, por lo que la norma es tener solo a personal contrastado, que suele cobrar bastante más que en una cadena “barata” o franquicia. |
Corona sobre implante | Utilizan los materiales más baratos para reducir costes. Muchos laboratorios no pueden o no quieren trabajar con cadenas porque pagan mal. | Se trabaja con laboratorios protésicos y materiales de primera calidad, por lo que suelen ser más caros que los laboratorios que solo trabajan con cadenas y franquicias. |
Garantías | El 75% de las denuncias en odontología pertenecen a estas clínicas dentales, que cuentan casi con más abogados que odontólogos. Si tienes un problema se lavarán las manos y si vas a los tribunales, perderás… | Nunca reciben denuncias o reclamaciones. Suelen ser centros cercanos, con tradición y con una ética muy marcada. Si algo no sale bien, responden. |
¿Cuánto tiempo duran los implantes dentales?
Lo normal es que duren bastantes años, por encima de los 15 ó 20 años, llegando a ser posible alcanzar y sobrepasar los 30 años de durabilidad, siempre dependiendo de diferentes factores, tales como el cuidado y el uso de los mismos. Así, si no se cuidan, si se hace un mal uso o si existen patologías periodontales que los dañen, es posible que duren menos.
Desconfía del profesional que te asegure que los implantes duran toda la vida. Nada dura toda la vida, empezando por nosotros mismos.
¿Qué garantías debo exigir a la hora de colocarme implantes?
Lo primero que debemos exigir es información sobre el tratamiento. Sin información no podemos decidir libremente, por lo que aunque las clínicas dentales estén obligadas a darte esa información, te aconsejamos que tomes la iniciativa y te informes cuidadosamente sobre tu tratamiento: características del tratamiento, alternativas, responsabilidades, riesgos, posibles consecuencias, posibles efectos adversos, etc.
Además, debes saber en qué situaciones la clínica se hace cargo de posibles problemas con tus implantes y/o en qué casos la responsabilidad es tuya. No te cortes y pregunta a tu dentista.
Y si después de leer este artículo sigues sin entender el porqué los implantes tienen diferentes costos, te invitamos a que extrapoles esta reflexión a otros ámbitos de la vida cotidiana y te respondas a preguntas como el porqué sobre la diferencia de precio de los coches, viviendas, gafas, abogados, … de absolutamente todo…
La respuesta es fácil: no pueden tener precios iguales productos y/o servicios que no lo son.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.