Índice de contenidos
La falta de un diente acarrea tanto problemas estéticos como problemas a la hora de masticar. En el caso de perder un molar, si bien el problema estético es menor, a cambio se multiplica la pérdida de la función masticadora.
La mejor opción para paliar la pérdida de molares es el implante dental, porque sí: es posible colocar implantes dentales en las muelas, si bien conllevan una mayor complejidad que otro tipo de implantes, como los de incisivos o caninos.
¿Cómo se colocan los implantes dentales en las muelas?
El protocolo habitual para colocar implantes dentales en las muelas es el siguiente:
Primer paso: extracción o caída del molar
Dado que los molares tienen más de una raíz, al extraerlos se crea un “agujero” en el hueso con una dimensión considerable. Este factor casi siempre impide la colocación del implante el mismo día de la extracción de la muela.
Por ello, lo habitual es extraer primero el molar y, dos o tres meses después, colocar el implante, salvo en casos muy excepcionales en los que se puede colocar el implante en el espacio que hay entre las raíces.
Lo positivo de esta situación es que el molar es un diente que permite trabajar respetando los tiempos biológicos, ya que estéticamente no se aprecia a simple vista y su ausencia no impide hacer una vida relativamente normal durante un tiempo.

Segundo paso: TAC para identificar el grosor y altura del implante
Pasados dos o tres meses, se realizará un TAC de la zona para identificar el grosor y la altura del implante, así como la necesidad de realizar o no tratamientos adicionales, como injertos de hueso o de tejido blanco.
Tercer paso: colocación de la corona
Una vez colocado el implante, tendremos que esperar entre seis y doce semanas para empezar el tratamiento protésico. Dicho tratamiento culmina con la colocación de la corona o diente en la localización deseada.
¿En qué consiste la cirugía de colocación de implantes en molares?

Una vez se ha seleccionado el tipo de implante y la necesidad de realizar o no un tratamiento adicional, el paciente acude a la visita quirúrgica. Una vez el paciente entra en la sala de cirugía, se le coloca un protector estéril sobre el cuerpo y los ojos y se le aplica anestesia local.
Luego, el cirujano procede a separar la encía del hueso para ver las dimensiones del mismo. Le sigue el fresado del hueso con fresas de diámetro cada vez más ancho hasta llegar al diámetro deseado en función del implante deseado.
Por último, se coloca el implante en el hueso y se enrosca un tapón de cicatrización sobre el mismo para tapar la cabeza del implante y darle forma a la encía para la futura corona. Hecho esto, se sutura con puntos no reabsorbibles.
Cuidados después de poner implantes dentales en muelas
Por lo general, el postratamiento de los implantes dentales en molares no es nada molesto. El paciente debe tomar antibióticos de prescripción oral y algún tipo de analgésico o antiinflamatorio.
Al cabo de entre siete y diez días, se procede a la retirada de los puntos y el paciente descansa hasta que pasen entre seis y doce semanas, cuando se inicia el tratamiento protésico. El tipo de implante dental para molares que se utiliza es uno de los elementos clave para reducir el riesgo de complicaciones.
Ventajas de colocar implantes dentales en muelas
Los implantes dentales en las muelas se mimetizan completamente con los dientes naturales, por lo que a nivel estético el resultado es sobresaliente y no se aprecian grandes diferencias. Por otro lado, estos implantes ofrecen una gran resistencia a las fuerzas masticatorias del día a día, solucionando también este problema.
El tratamiento en sí no daña a los dientes vecinos y ayuda a recuperar la correcta mordida. Una vez pasados unos tres o cuatro meses, que es lo que tarda el hueso en osteointegrar el implante, se procede a atornillar la corona de la muela de forma sencilla. Y además, el sistema es totalmente fijo.
Si bien es cierto que este tratamiento tiene cierta complejidad, si lo dejas en manos de profesionales de confianza observarás que se trata de un proceso fluido y sin mayores complicaciones, siempre y cuando se obedezcan las recomendaciones de los odontólogos.
Si quieres colocar un implante dental en molares o en cualquier otro diente recuerda que puedes hacer una primera visita en nuestra clínica dental o ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales para realizar una valoración.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.