Ocasionalmente se pueden desarrollar hematomas en los dientes por varias razones, y estos hematomas alteran el color de las piezas dentales. En este artículo te queremos contar todo lo que necesitas saber sobre los hematomas en los dientes.
¿Son frecuentes los hematomas en los dientes?
Si bien los dientes de leche suelen ser blancos, los dientes definitivos tienden más a un color amarillento. El tono de los dientes depende de diferentes aspectos, como:

La genética: la genética determina el color original de los dientes.
La dieta: algunos alimentos o bebidas, como el café, el vino tinto o el té pueden oscurecer los dientes.
La higiene bucodental: una higiene deficiente hará que los dientes se vean más amarillos y con manchas.
El tabaco: fumar perjudica tu salud a todos los niveles y también mancha tus dientes.
La edad: al cumplir años los dientes suelen volverse más amarillos.
Con todo lo comentado, hay que dejar claro que, aunque los dientes amarillos pueden ser normales, los dientes con hematomas o negros no son normales y es necesario averiguar su origen.
¿Cuáles son las causas de los hematomas en los dientes?
Los dientes pueden presentar hematomas e incluso tornarse negros. Las principales razones por las que aparecen hematomas en los dientes suelen ser las siguientes:
Traumatismos: darse un golpe en los dientes puede provocar la aparición de un hematoma en los mismos, o que las piezas se tornen negras. Esto es porque el golpe puede afectar al nervio y los vasos sanguíneos, lo que conlleva a una hemorragia pulpar que cambia la coloración de la pieza dental. Sobre todo, en el caso de que se necrose la pulpa del diente este tendrá un color oscuro.
Empastes: antes se utilizaba para empastar los dientes las amalgamas de plata, un material que ya no se usa. Con el tiempo, puede teñir la pieza y dar la sensación de que ha aparecido un hematoma en el diente.
Caries: una caries no tratada puede tornar un diente de color negro.
Endodoncia: con el paso del tiempo, en una endodoncia pueden aparecer manchas similares a los hematomas en los dientes.
Un diente negro puede significar en muchos casos que la pieza se ha necrosado y que ha muerto. Puede suceder por un traumatismo intenso o por una caries que no se ha curado en su momento.
Aunque pueda tener explicación, está claro que los hematomas en los dientes no son normales y es necesario actuar para solucionar un problema que puede empezar siendo estético, pero que puede terminar dañando la salud de tu boca.
¿Se pueden quitar los hematomas en los dientes?
Para que una pieza ennegrecida o con un hematoma recupere su color habitual existen diferentes opciones. Si la pieza ha necrosado, será necesario realizar una endodoncia y, posteriormente, un blanqueamiento. En algunos casos se optará directamente por una corona o una carilla para cubrir el diente.

Si el origen del diente ennegrecido es un empaste, puede que si se cambia recupere el color blanco. De lo contrario, se optará de nuevo por un blanqueamiento, una carilla dental o una corona.
Si el problema se debe a una caries profunda, hay que analizar si se puede salvar la pieza. En ese caso, se realizará una endodoncia y luego se barajarán diferentes opciones para recuperar el blanco del diente.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.