¿Qué materiales se utilizan para las coronas dentales?
Normalmente son cerámicas, concretamente de zirconio, disilicato de litio o incluso de cerámica híbrida (cerámico con resinas). También existen corona de metal-cerámica, utilizadas en casos que la pieza no nos permita el uso de cerámicas.
¿Qué corona dental es mejor?
La que mejor se adapte a las particularidades de cada caso (oclusión, estado dental, uso, etc.).
¿Cuáles son las claves para saber que una corona dental está bien hecha?
Primeramente, una corona debe ser funcional, tiene que quedar integrada en la encía, debe tener una estética semejante a las piezas naturales y sobretodo no molestar a la masticación.
¿Es posible que aparezca una caries en una corona dental?
No, la cerámica es totalmente inorgánica, por lo que las bacterias no pueden afectarla. No obstante, el soporte de la corona, al ser natural (el muñón del diente), puede sufrir infecciones.
¿Cuáles son los cuidados a tener en una corona dental?
Sobre todo hay que tener una excelente higiene, algo que exige tanto el propio cuidado diario como del mantenimiento de un profesional, un mínimo de una vez al año. Es importante que las coronas estén completamente libres de bacterias, sobre todo en la zona de las encías precisamente para evitar infecciones y retracción gingival.
¿Cuánto tiempo dura una corona dental?
Como todo en esta vida, depende de muchos factores. Si se cuidan, se hace un uso responsable y no hay problemas con los dientes que sirven de soporte, pueden durar 20 años o más, sin problemas. En cambio, si no se lleva una buena higiene y se usan para morder alimentos u otros materiales duros, puede que no duren ni una semana. Evidentemente, nada es irrompible y dependerá en gran medida de la responsabilidad del paciente.
¿Corona de cerámica o zirconio? ¿Cuál es mejor?
En realidad esta pregunta estaría mal formulada puesto que el zirconio (óxido de zirconio) es un material cerámico, pero que en lugar de presentarse en la fase vítrea como las cerámicas tradicionales (feldespáticas), se presenta en la fase cristalina. La diferencia es que a cuanto más vítrea se presente una cerámica, mucho más estética será, pero también menos resistente. Por el contrario, cuanto más cristalina (más cristales bien estructurados), más resistente pero más opaco será una cerámica y por tanto menos estético. El zirconio es el material más resistente y menos estético, mientras que la cerámica feldespática es el más estético pero menos resistente.
¿Cómo se coloca una corona dental?
Normalmente después de realizar un tallado en la pieza dental, algo que normalmente exige que la pieza esté desvitalizada, o sea, que se haya endodonciado previamente, la colocación es sencilla e indolora y se realiza gracias a materiales adhesivas muy potentes que dejan la corona totalmente adherida al diente.
¿Cómo se cambia una corona dental?
En la mayoría de casos es necesario ir tallar la corona con fresas especiles ya que la cementación de la corona es tan fuerte que hay que fresar la corona para reducirla y desengancharla del diente. Es más, en aquellos casos de antiguas coronas de metal cerámica las tareas para el cambio de corona pueden comportar el uso de varias fresas de cortar metal.
¿Cuándo se recomienda el uso de coronas dentales?
Las coronas dentales se aconsejan cuando la pieza dental ha sufrido demasiada destrucción coronal como para ser reconstruída con materiales de resina, o bien cuando existen piezas endodonciadas a las que les queremos aportar resistencia y/o estética.
¿Cuál es la diferencia entre corona dental y puente dental?
La corona dental enfunda solamente una pieza, mientras que el puente cubre normalmente dos piezas dentales entre las cuales hay una ausencia dentaria. Por tanto, el puente acaba enfundando dos piezas (pilares) y cubriendo el hueco dejado por una ausencia dental.
¿Cambia el color de una corona dental con el tiempo?
La corona, al ser un material cerámico y por tanto, inorgánico, no cambia su aspecto, o sea, no quedan afectadas por alimentos o substancias como los dientes naturales (café, tabaco, etc.). Ahora bien, el aspecto puede sufrir modificaciones debido a factores relacionados, como por ejemplo la retracción de la encía, la fractura de las piezas dentales que sirven de soporte a la corona o incluso por roturas de la cerámica.
¿Cambia el color de una corona dental con el tiempo?
La corona, al ser un material cerámico y por tanto, inorgánico, no cambia su aspecto, o sea, no quedan afectadas por alimentos o substancias como los dientes naturales (café, tabaco, etc.). Ahora bien, el aspecto puede sufrir modificaciones debido a factores relacionados, como por ejemplo la retracción de la encía, la fractura de las piezas dentales que sirven de soporte a la corona o incluso por roturas de la cerámica.
¿Qué alternativas existen a las coronas dentales?
En algunos casos podemos colocar carillas sin necesidad de tallar excesivamente el diente y, por tanto, sin matar el nervio, pero estamos hablando solo de casos muy concretos en los que los dientes conservan y mantienen cierta salud y una buena estructura dentaria. Así, las coronas dentales son difícilmente sustituibles en rehabilitaciones de dientes rotos, endodonciados, con abrasiones importantes o incluso en dientes ennegrecidos.
¿Los niños pueden llevar coronas dentales?
Por supuesto, siempre y cuando hablemos de dentición definitiva (en en los dientes de leche). En muchos casos los niños sufren caídas y con ellas los dientes sufren contusiones, fracturas, luxaciones y demás problemas que debilitan los dientes. Las coronas pueden ser la solución en muchos casos, con su consecuente revisión anual y teniendo en cuenta que como la oclusión que presentan los niños es inestable y cambiante, seguramente deberemos cambiarla.
¿Se puede despegar una corona dental? ¿Qué hago si esto ocurre?
Puede ocurrir, aunque no es muy habitual. De hecho, la mayoría de personas confunden la descementación de una corona con la rotura del diente que sirve de soporte a ésta. Por tanto, es más probable que se rompa el diente, a que se despegue la corona. En todo caso, si esto sucediera, bastaría con acudir a la clínica para volver a cementarla.
¿Si tengo gingivitis puedo llevar una corona dental?
Sí, pese a que el cuidado y la higiene de dientes y encías deberá ser exhaustivo. La corona, al estar cementada sobre el diente, estará en contacto directo con la encía, por lo que es de extrema importancia que la zona esté completamente limpia para no aumentar la presencia de alimentos y bacterias en esta zona.
¿Aún tienes alguna duda acerca de las carillas dentales?
Déjanos cualquier cuestión que te inquiete acerca de este tratamiento dental.