FAQs Carillas Dentales

¿Se puede poner carillas dentales cualquier persona?

No, ya que existen oclusiones (mordidas) demasiado comprometidas y con alta probabilidad de fracaso. En estos casos se puede corregir la oclusión mediante ortodoncia y posteriormente colocar carillas.

¿En qué casos se recomienda poner carillas dentales?

En casos de tinciones (dientes ennegrecidos), leves malposiciones y en alteraciones estéticas que suponen un problema para nuestra autoestima o nuestra imagen.

¿Hay sensación de dolor después de colocar carillas?

No, es un tratamiento totalmente indoloro.

¿Usar carillas dentales desgasta los dientes?

No, todo lo contrario, ya que el uso de carillas dentales protege de abrasiones externas.

¿Las carillas dentales se caen o se despegan?

Puede pasar, pero suele ser debido a una mala higiene dental, una oclusión desfavorable, bruxismo, malos hábitos de masticación (morder alimentos demasiado duros) o un mal uso de los dientes. Si todo está correcto, difícilmente habrá problemas en las carillas dentales.

¿Se puede romper una carilla dental?

Por supuesto, al igual que un diente natural, un hueso o incluso una pieza metálica. El buen uso que se exige de las carillas no difiere del buen uso que se espera de los propios dientes.

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

Si el cuidado de las carillas es el adecuado, éstas durarán lo que duren nuestros propios dientes.

¿Qué alimentos puedo comer con las carillas dentales?

Una rehabilitación protésica implica un cuidado especial, por lo que se deben evitar alimentos muy duros.

¿Hay que tallar el diente para poner carillas dentales?

El mínimo necesario, o sea, entre nulo y leve, ya que la retención al diente se hace a través de la adhesión. Sólo se realizará un tallado leve si queremos corregir pequeñas malposiciones dentales.

¿Las carillas se manchan con el tiempo?

No, ni se tiñen ni se manchan, puesto que son de materiales cerámicos.

¿Qué hábitos deben evitarse para no arruinar las carillas dentales?

Las cargas directas sobre ellas, como por ejemplo, morderse las uñas, abrir cosas con los dientes, enhebrar y cortar con los dientes hilos de costura, etc.

¿Cómo se limpian las carillas dentales?

De la misma manera que limpias tus dientes: con tres cepillados completos diarios (sea con cepillo eléctrico o manual) con buenos dentífricos, cepillos interproximales y colutorios.

¿Cómo cuidamos las carillas dentales?

Con una buena higiene bucodental y buenos hábitos masticatorios.

¿Qué cepillo se aconseja para carillas, manual o eléctrico?

Por lo general aconsejamos el uso de cepillo eléctrico, independientemente de si llevamos o no carillas. Son más efectivos que los manuales.

¿A partir de qué edad pueden colocarse carillas dentales?

Cualquier tratamiento que implique el uso de elementos protésicos (a excepción de ciertos aparatos de ortodoncia), se deben colocar una vez hemos finalizado la edad de crecimiento y hemos entrado en la edad adulta, habiendo estabilizado así nuestro desarrollo.

¿Cómo se actúa si tengo caries debajo de la carilla dental?

No se desarrollarán caries debajo de la carilla siempre y cuando la colocación de la carilla, la preparación del diente y el material utilizado sean los adecuados y todo ello vaya acompañado de una buena higiene bucodental. En caso contrario, la aparición de caries deberá tratarse retirándose la carilla y obturando la caries haciendo así una nueva preparación del diente y por lo tanto una nueva carilla.

¿Cuáles son las mejores carillas dentales del mercado?

Las que más se ajusten al caso particular. Lo importante es que sea un material testeado y con garantías. Actualmente los materiales cerámicos más usados son el Disilicato de Litio, la cerámica feldespática y las cerámicas híbridas.

¿Se pueden quitar las carillas dentales sin dañar el diente?

Sí, por supuesto. Solo en aquellos casos en que se ha realizado un tallado más agresivo de las piezas dentales el retirado de las carillas puede suponer un problema por dejar expuestos los dientes tallados una vez retiradas las carillas.

Si tengo gingivitis, ¿puedo llevar carillas dentales?

Sí, aunque será necesario seguir con una higiene adecuada para mantener tanto las encías como nuestros dientes sanos y libres de bacterias. Si pretendemos usar carillas para tapar los problemas gingivales, acabaremos teniendo más problemas.

¿Coronas y/o carillas dentales?

Cada tratamiento funciona mejor en unos casos. Cuando nuestro diente solo necesita ser restaurado o rehabilitado por la cara vestibular (la parte visible del diente), las carillas son la opción perfecta. Sin embargo, en ocasiones, nuestros dientes necesitan ser rehabilitados en su totalidad, algo que exige el uso de coronas para dar una nueva oportunidad al diente.

¿Aún tienes alguna duda acerca de las carillas dentales?

Déjanos cualquier cuestión que te inquiete acerca de este tratamiento dental.

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: