Índice de contenidos
¿Cuáles son los primeros síntomas de encías inflamadas?
Si las encías están levemente inflamadas, puede suceder que a simple vista no se pueda apreciar su aumento de tamaño.
Para saber si nuestras encías están inflamadas, existen otros síntomas a tener en cuenta:
Encías enrojecidas: normalmente, las encías sanas suelen tener un tono rosa pálido. Ante un cuadro de inflamación, el color se torna más rojizo intenso e incluso, un color morado brillante
Dolor al masticar: sobre todo si se trata de alimentos crujientes o ligeramente duros, como las manzanas
Sensibilidad: las encías inflamadas suelen ser bastante sensibles al tacto y provocar dolor
Sangrado: cuando las encías están enfermas, es muy probable que sangren al cepillarse o cuando utilizamos el hilo dental. Es importante tener claro que unas encías sanas no sangran y que si lo hacen, es porque existe algún problema
¿Por qué surgen las encías inflamadas?
Existen diversas razones que nos pueden llevar a tener las encías inflamadas:
Gingivitis y periodontitis: ambas enfermedades bucales se producen por una mala higiene de nuestra boca. La razón es la producción de depósitos de sarro en la calidad gingival por una mala eliminación del mismo en el cepillado. El primer estadio es la gingivitis, que si no se trata como es debido, se transforma en periodontitis formando bolsas en la encía
Falta de hierro o Vitamina C: si tenemos algún tipo de déficit nutricional, como falta de hierro o de Vitamina C, también podría provocar una inflamación anormal de nuestras encías
Causas hormonales: los cambios hormonales, sobre todo en mujeres, pueden derivar en sangrado anormal de encías e inflamación. El parto, los ciclos menstruales y la pubertad pueden ser causas de este tipo de situaciones
Infecciones: si existe una infección bacteriana o de origen viral, ya sea en las mismas encías o en otra parte de la boca, la inflamación de encías podría ser un síntoma colateral
Acciones que NO se recomiendan cuando tenemos encías inflamadas
Cuando exista una inflamación de encías, lo primero a tener en cuenta es que no se debe ignorar el problema bajo ningún concepto. Une gingivitis mal tratada puede evolucionar en una periodontitis grave.
Por desgracia, la inflamación de encías es un problema bucal que se suele normalizar bastante. Es importante no ignorar la molestia y acudir a un profesional para realizar un diagnóstico y tomar medidas para solucionarlo.
También es importante dejar de consumir ciertos químicos y sustancias que podrían irritar todavía más las encías, como el alcohol o el tabaco.

¿Qué tratamientos hay para las encías inflamadas?

Encías inflamadas en adultos
Una vez acudamos a nuestro dentista, este nos realizará un diagnóstico y a partir de la causa de la inflamación, nos propondrá un tratamiento u otro.
Cuando se trate de una gingivitis o periodontitis, el tratamiento normalmente consistirá en una limpieza de encías, más o menos profunda según la gravedad del caso.
Posteriormente, se deberá mantener una limpieza diaria con pasta de dientes y colutorio especialmente formulado para este tipo de problemáticas.
Encías inflamadas en niños
Las encías inflamadas en niños muy pequeños pueden deberse a la salida o caída de las piezas dentales. En esos casos, bastará con aliviar la zona con gasas frías.
Si se trata de una gingivitis, el tratamiento será parecido al de adultos, pero con productos adaptados a niños.
Encías inflamadas en embarazadas
El embarazo puede ser una causa en sí misma de inflamación de encías por los cambios hormonales que se producen en esta etapa. Es importante mantener una buena salud bucal y cumplir con las visitas al dentista para asegurarnos de que el problema no vaya a más.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.