logo Sanz Clínica Dental

El cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios fisiológicos durante el embarazo y la boca no permanece inmune.

Así, son muchas las alteraciones que afectan a la salud bucodental y pueden incluso estar relacionadas con problemas en el feto. Por ello es imprescindible que te realices una revisión con tu dentista de confianza. Si deseas conocer la importancia de la salud bucodental durante el embarazo sigue leyendo.

¿Qué sucede durante el embarazo para que afecte a la salud bucodental?

Es de sobra conocido el efecto que tiene el embarazo en la fisiología de la mujer. Gran parte de las alteraciones provienen de la gran cantidad de cambios hormonales que sufre el cuerpo femenino. Por ejemplo, con la segregación de estrógenos y progestágenos. Este aumento de segregación de hormonas está relacionado con alteraciones en las encías tales como, inflamación, sangrado, enrojecimiento y aumento de los tejidos periodontales (que rodean el diente).

¿Qué patologías se relacionan con el embarazo?

E

Gingivitis gestacional

El aumento de la segregación de hormonas puede afectar a las regiones que rodean los dientes. Esto provoca la aparición de la conocida gingivitis gestacional.

Esta patología afecta a la salud de las encías provocando un cuadro inflamatorio. Puede llegar a provocar problemas periodontales serios (en casos extremos, pérdida de piezas dentales).

gingivitis en el embarazo

Sin embargo, el aumento en la segregación hormonal no es suficiente para provocar esta patología. Para ello es necesaria una presencia mínima de bacterias para poder desencadenar la gingivitis gestacional. Por tanto, la presencia de placa bacteriana en los dientes es el factor determinante para desarrollar la gingivitis. Esto unido a la disminución de la respuesta inmune propia del embarazo hace indispensable empezar el periodo gestacional con una salud buco dental excelente.

epulis
E

Épulis del embarazo

El épulis del embarazo es una pequeña tumoración benigna. Aparece en las papilas de las encías (zonas interproximales de los dientes) debido a los cambios hormonales de la mujer embarazada.

Suelen aparecer con mayor probabilidad en el maxilar superior. Son blandas al tacto, de color rojo y sangran con facilidad.

No suelen provocar dolor y tienden a desaparecer tras el embarazo. A menos que estos pequeños tumores provoquen molestias o impidan la masticación, no será necesaria su eliminación mediante procedimientos quirúrgicos.

E

Otras patologías

  • Caries
  • Movilidad dentaria
  • Erosión dental
  • Xerostomía (sequedad de boca)
  • Sensibilidad dental
  • Halitosis (mal aliento)
halitosis embarazadas

¿Qué consecuencias graves pueden tener estas patologías?

Además de las asociadas a las patologías mencionadas, cabe decir que una inadecuada salud bucodental está relacionada con problemas en el feto, partos prematuros, bajo peso. Así como mayor riesgo de preeclampsia en la madre (hipertensión arterial gestacional, considerada como una de las principales causas de mortalidad y morbilidad maternal y neonatal). De hecho, las mujeres con enfermedad periodontal tienen 5 veces más riesgo de sufrir preeclampsia durante el embarazo que las mujeres con las encías y el periodonto sano.

Por lo tanto, debemos ser conscientes que el tratamiento preventivo es la mejor manera de evitar la aparición de problemas relacionados con la salud bucodental durante la gestación.

¿Cómo prevenir los problemas bucales durante el embarazo?

Primeramente, con una revisión bucodental completa con tu odontólogo y con una higiene dental profunda para eliminar la placa dental y evitar problemas en las encías.

Además de estas actuaciones, es necesario que, con anterioridad al embarazo y durante el mismo, la mujer embarazada tenga una higiene dental extrema. Ha de llevar a cabo un minucioso cepillado dental con pastas fluoradas, un mínimo de dos veces al día. Se debe añadir, en casos de personas con predisposición a las caries y enfermedades periodontales, colutorios con flúor y antimicrobianos. También es necesario que se consideren los espacios interdentales en la higiene diaria, por lo que es necesario incluir cepillos interdentales e hilo dental.

Mitos sobre el embarazo y la salud bucodental

problemas dentales en el embarazo
E

¿Puedo realizarme radiografías intraorales durante el embarazo?

Pese a que se pueden realizar sin ningún problema en caso de ser necesario debido a la poca y focalizada radiación de estas radiografías, no se deben realizar de manera rutinaria o innecesaria.

Incluso las radiografías panorámicas más completas pueden realizarse con la utilización de batas plomadas que cubren la totalidad del cuerpo de la mujer.

E

¿Los embarazos te hacen perder dientes?

No. Como hemos dicho, el aumento en la segregación de hormonas puede agravar un estado inadecuado en las encías debido a la placa dental. Pero en ningún caso es el embarazo el que activa la enfermedad periodontal.

Tampoco el bebé se alimenta del calcio de los dientes, aunque una dieta rica en calcio ayudará a la correcta formación del feto y futuro bebé.

E

¿Comer entre horas ayuda a formar caries en embarazadas?

Si estas ingestas son de productos azucarados y además no se realiza una higiene dental adecuada, la respuesta es sí. Si eres de las que les gusta visitar frecuentemente la cocina, te aconsejamos que tengas a mano un cepillo de dientes y una buena pasta dental.

E

¿Los vómitos propios del embarazo pueden provocar daños en los dientes?

Sí, aunque deben ser vómitos excesivos. De hecho, no solo los vómitos, los mismos jugos gástricos son también potencialmente dañinos para el esmalte de los dientes por la pérdida de minerales. Favorecen las caries y otros problemas bucodentales.

Es por ello que en este caso necesitaremos la aplicación de flúor y colutorios para intentar contrarrestar estos problemas de desgaste.

problemas dentales en el embarazo

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: