logo Sanz Clínica Dental

El mal aliento es un problema bucal que puede llegar a provocar malestar a aquellos quienes nos rodean sin que ni siquiera nosotros nos demos cuenta. Eso hace que el mal aliento, o la halitosis, sean uno de los problemas que más quebraderos de cabeza comporten a nuestros pacientes.

¿Cómo podemos saber si tenemos mal aliento? ¿Cuáles son sus causas y posibles soluciones? En este artículo responderemos a estas dudas para que puedas afrontar esta situación tan típica sin ningún tipo de problema.

¿Por qué tengo mal aliento?

quitar mal aliento

El mal aliento, o halitosis, está provocado por una acumulación bacteriana que surge a raíz de una higiene bucal deficiente o a enfermedades en la cavidad bucal.

Normalmente, si no tenemos un cuidado adecuado de nuestra boca, las diferentes bacterias situadas en los alimentos que ingerimos se acaban colocando en nuestra cavidad o en medio de nuestros dientes.

Estas bacterias provocan un fuerte olor, muy desagradable para aquellos con quienes convivimos.

La mayoría de personas no se cepillan los dientes de forma adecuada, dedicándole al proceso menos tiempo del que deberían o haciéndolo de forma incorrecta. Esta puede ser una de las principales causas del mal aliento.

¿Cómo saber si tengo mal aliento?

Muchas veces es completamente imposible saber si padecemos de un mal aliento y si estamos molestando a las personas que nos rodean. Sin embargo, existen algunos detalles en nuestra boca que nos pueden dar ciertas pistas para poder saber si, efectivamente, tenemos halitosis.

Si nuestra lengua contiene un revestimiento blanco, o incluso amarillento, es muy probable que tengamos mal aliento. Eso es la saburra lingual, compuesta por células descamativas o bacterias que provocan el mal olor.

Así mismo, si pasamos un palito de algodón por la parte trasera de nuestra boca y luego lo olemos podremos percibir cual es el olor de nuestra cavidad bucal.

Soluciones al mal aliento

¿Cómo podemos solucionar ese molesto mal aliento? La halitosis se combate fundamentalmente con una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes dos veces al día, con colutorio incluido, y pasarse el hilo dental entre los dientes puede ayudar enormemente a la causa. Sin embargo, existen otras recomendaciones.

Alimentarnos de forma correcta, con una dieta equilibrada, puede ayudar a reducir el mal aliento. Así mismo, apartar el alcohol, el tabaco, el café o las drogas de nuestro día a día reducirá el riesgo de sufrirlo.

Es importante visitar el dentista de forma periódica (al menos unas dos veces al año) para que pueda detectar esas dolencias. Podría ser que estuviéramos sufriendo algo más importante y que no nos estuviéramos dando cuenta.

Hay que recordar que la prevención es una de las claves para, a la postre, no tener que hacer intervenciones demasiado invasivas.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: