logo Sanz Clínica Dental

Cuando en sueños perdemos los dientes

Uno de los sueños más recurrentes y angustiosos que las personas solemos tener es la pérdida de dientes. Es un sueño que provoca que nos despertemos alterados por el pánico que nos supone quedarnos sin dientes, más sabiendo que estos no vuelven a salir y que los perdemos definitivamente.

Este tipo de sueños, y sin querer entrar en una disertación sobre la interpretación de los sueños, está relacionado, normalmente, con inseguridades y miedo a la pérdida de algo que necesitamos para sentirnos bien con nosotros mismos. En este sentido, podemos perder amor, belleza, juventud, ciertas posesiones, el trabajo o cualquier cosa que consideremos esencial para nosotros, empezando por la vida misma.

El hecho en sí es que el perder los dientes aterra por sus implicaciones a nuestra percepción de salud e integridad física y psicológica, por lo que la relación con la autoestima y la seguridad es evidente.

Qué nos pasa cuando en realidad perdemos dientes

Cada persona es diferente, por supuesto, por lo que no hay dos maneras idénticas de afrontar psicológicamente la pérdida de un diente. Ahora bien, hay ciertas conductas, emociones y pensamientos que suelen ser comunes en los casos de pérdida de dientes.

Como norma, cuanto más altere la estética de la persona más afectación psicológica tendrá la pérdida dental, por lo que la peor situación es aquella en la que hay pérdida de dientes anteriores (centrales). No obstante, la pérdida de piezas dentales posteriores (muelas) genera más alteración funcional (problemas masticatorios).

Algunos aspectos psicosociales afectados por la pérdida de dientes

E

Autoestima

La autoestima es de los pocos conceptos que pueden llegar a explicar infinidad de problemas psicológicos.

Una autoestima deficiente puede estar relacionada con depresión, ansiedad, dependencia emocional, trastornos de la personalidad y otros tantos trastornos psicológicos.

En este contexto, la pérdida de dientes se relaciona fuertemente con afectaciones en nuestra estima propia, llegando a alterarla de manera crítica en casos de personas jóvenes y/o que basen parte de esa autoestima en factores físicos/estéticos.

E

Relaciones afectivas

Pensad por un momento qué pasaría si a su pareja se le cayeran los dientes. ¿Cómo pensáis que afectaría a vuestra relación?

Sentirse atractivo es importante tanto para uno mismo como para tu pareja. Con la pérdida de dientes es muy fácil dejar de sentirse atraído por alguien, ya que el efecto de una pérdida dental puede llegar a ser devastador para tu estética

E

Inseguridad

Es evidente que si tenemos que interaccionar con nuestro entorno social una boca desprovista de dientes, nuestra seguridad se va a ver afectada, por lo que nuestra actitud frente a la vida va a verse alterada negativamente.

Puesto que todo en esta vida se relaciona de manera circular, si nos comportamos con inseguridad, con ansiedad, timidez e incomodidad, lo que vamos a encontrarnos solo hará que reducir la poca seguridad que tengamos. El pez se muerde la cola, ya lo conocemos.

E

Interacción social

Si nos consideramos poco atractivos por la pérdida de dientes, si nuestra autoestima está afectada y nos comportamos con inseguridad ante todo contexto social, lo normal es que las interacciones con nuestro entorno se van afectadas negativamente.

Lo normal, de hecho, es que en esa situación intentemos reducir nuestros contactos sociales, de manera que, como seres sociales que somos, acabemos sumergidos en problemas psicoafectivos.

Efectos psicológicos de la pérdida de los dientes
E

Autoconcepto

Muy relacionado con la autoestima, el autoconcepto es aquella imagen que tenemos de nosotros mismos, o sea, lo que somos tanto física como psicológicamente.

Es muy importante para nuestra personalidad y para nuestra forma de ser y relacionarnos, por lo que una autoimagen afectada debido a la pérdida de dientes puede conformar un autoconcepto negativo que afecte a nuestra autoestima. Si nuestro autoconcepto es malo nada puede ir bien.

E

Trabajo y dinero

Si juntamos nuestros problemas psicoemocionales asociados a la pérdida de dientes junto a una sociedad de los estético, seguramente entenderemos que una estética alterada por la pérdida de dientes puede llegar a ser muy negativo para las posibilidades laborales de una persona y, por extensión, para su economía.

Pensemos por un momento, por ejemplo, en el daño que nos pueden llegar a crear esos sesgos y falacias de pensamiento que provocan que confundamos belleza física con otras cualidades como la inteligencia, la habilidad social, la salud o el carisma. En este mundo, si tu estética es buena, tienes la mitad del trabajo hecho.

¿Quieres tener unos dientes de cine?

En Sanz Clínica Dental damos facilidades a nuestros pacientes para que tengan los dientes con los que sueñan.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: