Los dientes de leche tienden a caerse solos con el paso del tiempo para dejar paso a los dientes definitivos que compondrán la dentadura adulta. No obstante, en ocasiones los dientes de leche pueden causar complicaciones y deben extraerse por el bien del niño.

Afortunadamente, la extracción de los dientes de leche no suele ser un proceso complicado, ya que las ventajas de la reabsorción de las raíces y la elasticidad del hueso joven facilitan esta pequeña operación. Veamos en qué casos en necesario recurrir a ella.

¿Cuándo se debe extraer un diente de leche?

Si es preciso extraer un diente de leche, en algunos casos será necesario colocar un mantenedor de espacio para una correcta erupción del diente definitivo. Por otro lado, las indicaciones para una correcta extracción de los dientes de leche son prácticamente idénticas a la de los dientes definitivos:

E

Si los dientes de leche están obstruidos hasta el punto de que es imposible restaurarlos.

E

Si dicha destrucción alcanza la bifurcación o si no se puede establecer un margen gingival duro y seguro.

E

Si se ha producido una infección en el área periapical o interradicular y no se puede eliminar con otros tratamientos.

E

Si hay absceso dentoalveolar agudo con presencia de celulitis.

E

Si los dientes de leche interfieren en la erupción normal de los dientes definitivos. Esto se puede confirmar mediante una radiografía.

E

Si hay persistencia de raíces de dientes temporales provoca desviaciones del permanente, maloclusión y caries dental.

E

Si se da el caso de dientes incluidos.

E

Si los dientes de leche están en relación o son adyacentes con un proceso quístico o tumoral benigno.

Debes ir al odontologo para quitar un diente de leche

Factores a tener en cuenta antes de la extracción dental

En la extracción de los dientes de leche hay que tener en cuenta diferentes factores, como la oclusión, el desarrollo de los maxilares, el tamaño de los dientes, la cantidad de raíz,el estado de la reabsorción radicular de los dientes afectados, el grado de desarrollo del diente sucesor definitivo y de los dientes adyacentes y presencia o ausencia de infección.

Teniendo esto en cuenta, cuando un diente de leche es afectado por una caries grande, el odontólogo puede optar por realizar un empaste; si el daño en el diente es severo, el dentista optará por realizar una pulpotomía, que consiste en eliminar parte del nervio afectado. Cuando la caries ha provocado una lesión grande en el diente de leche, el odontólogo puede recomendar la colocación de una corona para mantener el espacio ocupado y evitar que otros dientes lo invadan.

También hay que considerar qué uso le da el niño al diente de leche afectado. Así, una caries en un diente que está a punto de caerse no necesitaría ser tratada con la misma urgencia que una caries en un diente que aún debe hacer su función durante un tiempo considerable.

Debes ir al odontologo para quitar un diente de leche

¿Es necesario que la extracción de un diente de leche la haga un dentista?

La respuesta sencilla es que depende. La mayoría de las veces los dientes permanentes que van a suceder al diente temporal reabsorben la raíz de este último durante su formación haciendo que se “afloje” dentro del alvéolo dentario.

Si tienes alguna duda sobre cuándo debes extraer o no el diente de leche de tu hijo, consulta a los dentistas de Sanz Clínica Dental. Haremos una valoración del estado de erupción de los dientes definitivos y te aconsejaremos sobre el mejor tratamiento a seguir en el caso particular de tu hijo.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: