logo Sanz Clínica Dental

Según la sociedad española de la Periodoncia y la Osteointegración, 8 de cada 10 personas mayores de 35 años padecen gingivitis o periodontitis. Estas dos enfermedades periodontales pueden prevenirse con técnicas como el curetaje dental, que resulta muy efectiva para personas cuya afección se encuentra en un estado bastante avanzado.

En este artículo te explicaremos en qué consiste este tratamiento y en qué casos se recomienda.

¿Qué es el curetaje dental?

El curetaje dental, también denominado raspado y alisado radicular, es una limpieza profesional. Una técnica odontológica que se realiza en los tratamientos contra la piorrea. Consigue eliminar aquella placa bacteriana o el sarro que no conseguimos eliminar con un cepillado simple, pues con el curetaje se realiza una limpieza mucho más profunda. Se consigue alcanzar el sarro que se encuentra en la parte subgingival (debajo de las encías) eliminando así las bolsas periodontales.

“Gracias al curetaje dental podremos prevenir enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis.”

Curetaje dental, ¿qué es?

¿Cómo se realiza un curetaje dental?

Para realizar un curetaje dental, el periodoncista se ayuda de un instrumento llamado cureta ( por ello el nombre), que permite acceder con mayor facilidad a las zonas afectadas.

Cuando la acumulación del sarro o placa bacteriana es muy profunda y pronunciada, suelen formarse una bolsas entre la encía y la pieza dental. Se trata de las bolsas periodontales.

En Sanz Clínica Dental llevamos a cabo una planificación previa para realizar la técnica de forma minuciosa y aplicando las últimas tecnologías. Por ello, el raspado y alisado radicular no produce dolor al paciente y además, se realiza bajo los efectos de la anestesia local.

Curetaje dental, ¿qué es?
E

Se trata de un tratamiento flexible, pues según la zona afectada se procedería a usar una cureta u otra, que por lo general, suele variar en el tamaño, longitud y la angulación.

E

El procedimiento siempre es igual. El dentista aplica la anestesia local con el fin de poder acceder, sin molestias para el paciente, a las bolsas periodontales, para luego limpiarlas con precisión.

E

Y una vez que la zona haya quedado limpia y libre de bacterias, se procede a alisar la raíz del diente.

3 preguntas frecuentes sobre el curetaje dental

¿El curetaje dental duele?

Como hemos explicado anteriormente, antes de iniciar con el raspado y alisado profesional, se aplica anestesia local. Eso implica que el paciente no sienta dolor durante la intervención. Una vez terminado el efecto de la anestesia, es posible que se experimenten leves molestias, sobretodo sensibilidad dental pasajera. Pero en general, no es un tratamiento doloroso ni muy molesto.

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse?

Una vez realizado el tratamiento completo, el dentista programará mantenimientos periodontales cada, aproximadamente, 4 o 6 meses. Estas citas programadas sirven para prevenir, y en caso de ser necesario, realizar curetajes más específicos.

¿El raspado dental requiere de muchos cuidados?

En los primeros días se recomienda usar un cepillo más suave a la hora de cepillarse los dientes, sobre todo en la zona del raspado; eso sí, bajo ningún concepto hay que dejar de hacerlo, pues en esos días se requiere más cuidado e higiene que nunca.

Algunos productos empleados justo después del raspado, tales como los geles de ácido hialurónico, pueden ayudar a acelerar el proceso de curación de la encía tratada.

Curetaje dental, ¿qué es?
Curetaje dental, ¿qué es?
E

Por otro lado, se puede comer con normalidad, pero deben evitarse los alimentos duros. Siempre serán mejor recibidos aquellos que faciliten la masticación.

E

En caso de que el periodoncista recete una medicación para el dolor, es importante respetar las dosis y la frecuencia de cada toma.

E

Si eres fumador, no debes fumar hasta pasadas 48h tras el tratamiento.

Diferencias entre curetaje dental y limpieza dental

La limpieza dental es un tratamiento general de las piezas dentales y encías. Se trata de un proceso sencillo de limpieza superficial con el fin de incrementar la salud de los dientes y encías, a la par que se comprueba el estado de salud de los dientes.

Por contra, el curetaje dental se trata de un procedimiento de eliminación de placa bacteriana que va mucho más allá de la sencilla labor de una limpieza superficial de los dientes. Pues, este procedimiento se emplea cuando existe inflamación de las encías debido a alguna enfermedad periodontal o gingivitis. Y siendo más precisos, consiste en eliminar las capas bacterianas que se hallan por debajo de la línea de la encía.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: