logo Sanz Clínica Dental

¿Cómo me sentiré tras la colocación de implantes dentales?

El dentista no suele gustar, de eso no hay duda, y muchas son las personas que tienen verdadero pánico al dentista: las hay que tienen miedo a la anestesia, otras a las turbinas dentales y otras incluso al simple hecho de acercarse a una clínica dental. Hay de todo. Sin embargo, uno de los tratamientos que más recelo genera es sin duda el de los implantes dentales. ¿Por qué? Seguramente porque es un tratamiento quirúrgico que exige que el implantólogo coloque dentro del hueso una pieza de titanio, algo que puede parecer demasiado agresivo. Entonces, ¿duelen los implantes dentales? Veamos.

Fases de colocación de implantes dentales

Primera fase

Lo primero que necesitamos en la primera fase (de intervención) es tener el hueso del maxilar expuesto. Para que esto ocurra, el cirujano tiene que realizar un pequeño corte en la encía, justo en el lugar donde irá el implante, para poder así trabajar directamente sobre el hueso.

Posteriormente habrá que perforar el hueso para crear el orificio donde el implantólogo colocará el implante de titanio. Una vez el orificio está listo, solo falta atornillar el implante.

Cuidados imprescindibles de los implantes dentales

¿Y todo esto, duele?

Pues no, puesto que la intervención se realizará bajo anestesia local. Cierto es que, una vez pase el efecto de la anestesia, es posible notar ciertas molestias, inflamación o incluso algo de dolor. Sea como sea, estos síntomas son transitorios y suelen pasar en un par de días.

Algo importante a tener en cuenta es que no hay dos cirugías iguales y por tanto los síntomas de una persona pueden no coincidir con los de otra. No es lo mismo una cirugía con 5 implantes que una con solo 1, ni tener abundante hueso que necesitar injertos de hueso, ni tener 30 años que tener 70 y tener problemas basculares.

Cada caso es único y tenemos que evaluarlos por separado para anticipar síntomas y precauciones.

Cuidados imprescindibles de los implantes dentales

Segunda fase

Una vez los implantes han sido colocados y te vas para casa, empieza la fase más importante. En este momento es cuando, sobre todo, debes seguir las indicaciones de tu implantólogo ya que de ello depende que los implantes se integren y puedan en tres o cuatro meses soportar las coronas que harán de dientes.

Por lo general, el posoperatorio de implantes suele ser muy sencillo, con apenas alguna molestia o dolor leve y con algún hematoma localizado. Es obvio que se dan casos con cuadros sintomatológicos más complejos debido a las particularidades de cada paciente, pero por lo general el paciente de implantes sufre menos que, por ejemplo, el paciente de una endodoncia. 

Lo habitual es que a los 7 días hayan remitido la totalidad de síntomas posoperatorios, siempre y cuando se sigan las indicaciones del doctor y se siga el tratamiento farmacológica que el mismo cirujano propone.

¿Qué hacer para evitar el rechazo de los implantes dentales?

Los implantes hay que cuidarlos, con especial atención durante los tres o cuatro meses posteriores a su colocación, periodo durante el cual se produce la osteointegración. Veamos cuáles son las pautas a seguir:

E

Medicación

Una parte esencial del posoperatorio. Es imprescindible que después de la colocación de los implantes sigas las instrucciones de tu implantólogo en relación a la medicación.

El tratamiento habitual es una combinación de medicación analgésica, antiinflamatoria y antibiótica que debe seguirse durante el tiempo que tu dentista estipule, aun cuando creas que mejores y no necesites continuar con él. Solo en caso de experimentar alguna reacción alérgica deberás interrumpir inmediatamente el tratamiento y ponerte en contacto con tu clínica dental.

E

Cuidado con los enjuagues bucales

El mismo día de la cirugía, prohibido totalmente escupir y enjuagarse la boca. ¿Por qué? Porque podrías deshacer el coágulo que permite a la herida cicatrizar. A partir del día siguiente, con mucha suavidad, podrás enjuagarte con la soluciones con clorhexidina que tu cirujano te habrá prescrito.

E

Cepillado dental

Nuevamente durante las primeras 24 horas no debes lavarte los dientes. Una vez transcurrido ese periodo, tendrás que cepillártelos suavemente, evitando el contacto directo en la zona de los implantes.

E

Ejercicio físico

La cirugía de implantes exige un descanso de la actividad física intensa y los movimientos bruscos durante aproximadamente una semana.

El motivo de esta interrupción es que la actividad intensa puede aumentar el sangrado, la inflamación y el dolor en la zona de los implantes. De hecho, el mismo día de la cirugía conviene que no realices ningún tipo de actividad física, por lo que te sugerimos que el mismo día de la cirugía descanses todo lo que puedas.

E

Controla el sangrado

El sangrado es habitual durante las primeras 48 horas. Para intentar controlarlo puedes dormir con la cabeza algo elevada, morder una gasa en caso de volver a sangrar y evitar la actividad física. No obstante, si el sangrado es muy cuantioso o si persiste pasadas estas 48 horas, acude a tu clínica dental para que evalúen tu situación.

E

Inflamación

Después de una cirugía de implantes es normal que se produzca una leve o moderada inflamación en la zona afectada. Lo habitual es que ésta desaparezca o disminuya pasadas 48/72 horas. Una manera natural de reducir la inflamación es aplicar compresas frías o bolsas de hielo (no directo) en pequeños intervalos de 10 minutos.

E

Dieta

Importante que durante las dos o tres horas posteriores a la cirugía ni bebamos ni comamos nada. Después de esas dos horas, y durante todo el día de la cirugía, tenemos que mantener una dieta blanda y fría, evitando por todos los medios masticar por la zona del implante. Tampoco deberías tomar alcohol durante los primeros días.

E

Tabaco

Como parece obvio, el tabaco perjudica seriamente el éxito del implante. Pocos factores son tan importantes.

En este sentido, tenemos que decir existe una relación significativa entre el consumo de tabaco y el fracaso en tratamientos de implantes a corto, medio y largo plazo. Si no se puede eliminar de manera definitiva su consumo, al menos debería de restringirse durante los días anteriores y posteriores a la cirugía.

Así, una semana antes y una semana después de la cirugía no se debería fumar ni un solo cigarrillo. No se trata de una relación causal directa, sino de probabilística: a más tabaco, mayor probabilidad de perder los implantes.

E

Higiene bucodental

Este es, sin duda, uno de los factores más determinantes para el éxito a medio y largo plazo de los implantes dentales. Y lo es porque una vez se ha colocado la corona sobre el implante, es imprescindible que mantengamos una excelente higiene para evitar acumulación de placa en zonas interproximales.

Hay que tener en cuenta que los implantes dentales, una vez cargados con la corona, y por la inaccesibilidad del cepillo a algunas zonas, necesitan de una perfecta higiene, por lo que suele ser necesario el uso de hilo dental, de cepillos interproximales o incluso de irrigadores bucales.

E

Mantenimiento anual profesional

Además de mantener los buenos hábitos que hemos enumerado, las personas que se han sometido a tratamientos implantológicos tienen que seguir acudiendo regularmente a su clínica dental para someterse a revisión y mantenimiento profesional.

En esta visita el odontólogo y/o el higienista dental limpiará a consciencia aquellas zonas de difícil acceso para evitar que las bacterias y el sarro produzca la temida periimplantitis.

Para esta tarea es posible que tengamos que retirar las coronas implantosoportada, por lo que es un mantenimiento que solo puede llevarse a cabo en la clínica dental.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: