logo Sanz Clínica Dental

¿Tienes un diente más oscuro de lo normal? ¿Una de tus piezas dentales es demasiado sensible a estímulos o, por el contrario, ha perdido toda la sensibilidad? Pues entonces, podríamos estar hablando de necrosis dental, una patología que significa la muerte total o parcial de la parte blanca del diente.

Es importante detectar y tratar la necrosis dental a tiempo ya que, de no hacerlo, se corre el riesgo de perder la pieza dental de forma definitiva. Aquí te lo contamos todo sobre la necrosis dental, cuáles son sus síntomas y qué tratamientos se recomiendan para paliarla.

¿Qué es la necrosis dental?

La necrosis dental o necrosis pulpar es una afección en la que la pulpa o nervio localizado en el interior del diente muere.

La afección, conocida como pulpitis crónica, no presenta consecuencias graves, si no se trata a tiempo puede derivar en la necrosis de la pulpa. Esto es muy negativo ya que la pulpa se encarga de proporcionarle vitalidad al diente, amén de protegerlo y repararlo.

Síntomas de la necrosis dental

Necrosis dental

El principal síntoma de la necrosis dental es la hipersensibilidad, como puede ser a alimentos o bebidas frías o al exceso de azúcar. Lo malo es que este síntoma puede formar parte del cuadro clínico de diferentes patologías, por lo que es recomendable acudir de inmediato al dentista cuando aparezca esta hipersensibilidad para que determine rápidamente cuál es su causa.

Por otro lado, al principio la necrosis dental presenta un dolor intenso, pero eventualmente desaparecen los síntomas de dolor, ya que se produce la muerte de la pulpa y la pieza dental deja de tener sensibilidad. Por esta razón es muy importante detectar y tratar la afección en las etapas anteriores a la necrosis dental, ya que sus síntomas estarán más presentes.

Principales causas de la necrosis dental

La causa más frecuente de la necrosis dental es un traumatismo. Un fuerte golpe en la mandíbula o en un diente puede romper los vasos sanguíneos, lo que causa que los tejidos blandos del diente mueran lentamente. De ahí que, al principio, la necrosis dental presente un dolor intenso que luego desaparece, aunque se puede apreciar que el diente se torna de un color grisáceo y oscuro.

La otra causa habitual de la necrosis dental es una caries no tratada que llega a destruir el tejido dentario. Por ello es importante acudir al dentista cada seis meses y tratar las caries a tiempo.

Necrosis dental

Tratamientos para dientes necrosados

Existen dos tratamientos principales para los dientes necrosados:

E

Endodoncia: si se realiza a tiempo, la endodoncia puede cortar la necrosis de la pulpa y salvar el diente eliminando las partes blandas de la pieza dental para evitar que la necrosis se extienda.

E

Extracción: si la necrosis ha afectado a gran parte de la pieza y no se puede recuperar, se recomienda su extracción. Esta es, sin embargo, la última opción a considerar, de modo que se recurre a ella cuando la necrosis está en un estado tan avanzado que no se puede hacer nada para solucionarla.

Para prevenir la necrosis dental es muy importante mantener una correcta higiene bucodental, cepillándose los dientes adecuadamente después de cada comida y visitando al dentista para efectuar revisiones periódicas, como mínimo, cada seis meses.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: