Índice de contenidos
Los implantes dentales son sin duda la mejor opción para rehabilitar funcional y estéticamente una boca sin dientes. Es así, entre otras cosas, porque es el único tratamiento de prótesis fija que permite conservar el hueso maxilar ante la ausencia de piezas dentales.
Además, la posibilidad de retirar la prótesis de manera periódica para mantener la higiene en perfecto estado hace que el implante sea, además de práctico y bonito, la opción más saludable y “natural”. En este sentido, no olvidemos que el implante dental substituye la raíz del diente, lo que permite que su integración sea inmejorable.
Sin embargo, cuando hablamos de “implante dental” estamos hablando, de hecho, de implantes dentales, ya que, como sucede en casi todo, no todos los implantes dentales son iguales.
Partes de un implante dental
Igualmente, hay que saber que el implante dental en sí solo es la pieza que colocamos en el interior del hueso maxilar o mandibular y que permite posteriormente cargarlo con una corona cerámica a través de una conexión.
Veamos las partes del implante dental:
Corona dental o prótesis
El diente en sí, es decir, la pieza cerámica que simula un diente y que, cementada sobre el pilar o interfase, se coloca sobre el implante para posteriormente fijarla con la ayuda de un tornillo de titanio. En ocasiones, cada vez menos, la corona se cementa sobre el pilar.
Pilar o interfase
En este caso hablamos de una pequeña pieza de titanio que conecta el implante dental con la corona cerámica. Esta pieza suele ir ya fuera de hueso e incluso fuera de tejido blando, sobrepasando la encía.
Cuerpo del implante dental
Es el implante en sí, es decir, la única pieza que va colocada dentro del hueso y que substituye la raíz dental. Es como un tornillo que el implantólogo coloca en el hueso ayudado por fresas (como brocas).
Cada implante y cada marca son diferentes y pretenden ofrecer soluciones particulares para casos particulares, de ahí la importancia de contar con un buen profesional y un buen diagnóstico.
¿De qué están hechos los implantes dentales?
Los más utilizados y con más evidencia científica son los implantes dentales de aleación de titanio. Este material, totalmente biocompatible y que no produce alergias o rechazos, permite la osteintegración con el hueso maxilar o mandibular, es decir, el implante queda integrado de manera perfecta con el hueso, algo parecido a una fusión mecánica entre ambos materiales.
Otro de los materiales biocompatibles utilizados es el zirconio, que pese a ser un material cerámico tiene propiedades parecidas al titanio, lo que permite también que se produzca la osteointegración del implante con el hueso maxilar.

¿Cuáles son las mejores marcas de implantes?
Implantes dentales y marcas hay cientos, quizá miles, pero marcas que tengan publicados estudios y que cuenten con la evidencia científica y la certificación exigida no hay tantas.
Tradicionalmente los implantes de origen suizo cuentan con un prestigio más que importante, aunque actualmente hay empresas de otras nacionalidades que trabajan seriamente y que tienen productos con los más altos estandartes de calidad.
Veamos algunos de los implantes dentales más reconocidos:
Marcas Españolas
Phibo
Joven marca española de implantes y soluciones prostodóncicas, muy posicionada en odontología CAD-CAM e innovación.
BTI
Otra empresa española, aun más joven que la anterior (1999), y que fabrica implantes dentales e investiga sobre nuevos materiales y soluciones implantológicas.
Marcas Internacionales
Biomet 3I
Multinacional de origen norteamericana con más de 40 años de experiencia que fabrica prótesis médicas, incluidas las prótesis odontológicas, es decir, los implantes dentales.
Dentsply Sirona Astra Tech
Esta empresa germana es otra de las grandes multinacionales del sector odontológico. Es de hecho, un referente en todo lo que hace.
Podríamos comparar a esta empresa con el Mercedes Benz de la tecnología odontológica: fiabilidad, robustez, racionalidad, etc. Sus implantes gozan de reputación y evidencia contrastada.
Nobel Biocare
Los descubridores de la osteointegración y una de las empresas pioneras en la implantología dental. Nobel, de origen suizo, es una de las tres grandes compañías a nivel mundial y una de las marcas más prestigiosas.
Straumann
La firma suiza líder a nivel mundial, tanto en implantes colocados como en cuota de mercado, innovación, tecnología y evidencia científica.
Con más de 60 años de experiencia cuenta con una red de profesionales y científicos que trabajan para mantener el más alto nivel de calidad. Strauman es, sin duda, la perfección suiza.

¿Con qué marca de implantes trabaja Sanz Clínica Dental?
En Sanz Clínica Dental solo trabajamos con la marca Straumann. Y lo hacemos porque en nuestra clínica vamos siempre con todo, buscando siempre la máxima calidad posible para nuestros pacientes y colaboradores.
En efecto, trabajamos con Straumann porque es una de las mejores marcas (probablemente la mejor) y nuestro cirujano e implantólogo, el Dr. Albert Barroso, presidente del International Team for Implantology de Girona, es además miembro del equipo de formación y colaborador habitual de la marca.
¿Qué es más importante para el éxito de un implante dental?
Pues sintiéndolo mucho, no hay trucos. Todo tiene que alinearse por el bien del implante, a saber:
Un diagnóstico adecuado
Que el implante esté indicado en el caso concreto (suficiente hueso, sin infecciones, funcionalmente justificable y posible, etc.).
Un profesional eficaz
Es crítico que el implantólogo tenga experiencia, sea meticuloso, que planifique bien el caso, que elija el implante adecuado y que ejecute perfectamente su colocación (lugar adecuado, ángulo adecuado, profundidad adecuada…).
Asepsia absoluta
Es decir, que se realice escrupulosamente siguiendo las directrices de esterilización en cirugías bucodentales.
Material de calidad contrastada
Si ponemos un implante sin garantías, posiblemente fracase.
Seguir las indicaciones posoperatorias
Si una vez puesto el implante el paciente hace caso omiso de las indicaciones, seguramente el implante, por muy buena calidad que tenga y muy bien colocado que esté, fracasará.
Es crítico que el paciente haga exactamente lo que le diga el doctor. Evidentemente, los fumadores, si siguen con su hábito después de la colocación del implante, verán aumentada exponencialmente la probabilidad de fracaso.
Por tanto, si quieres tener éxito en tu tratamiento de implantes, tan solo tienes que encontrar un buen implantólogo, que trabaje en una buena clínica dental, que tenga tecnología adecuada para planificar y diagnosticar perfectamente el caso, que siga escrupulosamente los protocolos de esterilización, que trabaje con buenos materiales y que sea capaz de conseguir que sigas a raja tabla las indicaciones posoperatorias.
Visto así, es fácil de entender por qué en algunas clínicas dentales el porcentaje de implantes fracasados sea muy superior a otras clínicas dentales. Ya sabéis, lo barato suele salir muy caro…
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Buenos días, la información me ha parecido muy interesante para mí, qué estoy pensando en haceme unos implantes dentales.
Desconozco si ustedes están en Almería.
Si le es posible, mandeme más información.
Un saludo