Índice de contenidos
Llegamos a septiembre y en un par de semanas dejaremos atrás el verano, para dar la bienvenida al otoño. Nos despedimos de las altas temperaturas para ir entrando, progresivamente, o no, según como se comporte el tiempo, a temperaturas más frescas y menos estivales. La temperatura va bajando, se producen cambios de temperatura bruscos, hasta llegar al invierno.
Nuestro cuerpo se ve afectado con los cambios bruscos de temperatura de frío a calor y viceversa. Y de la misma manera, también se resienten nuestros dientes y nuestra boca en general. Por dicho motivo, es importante tomar consciencia de nuestra salud bucal al cambiar las temperaturas, ya sea en verano o en invierno. En invierno, a pesar de sentirnos generalmente más perezosos y menos activos, es importante darle prioridad a la salud e higiene dental.
¿Cómo proteger tus dientes en invierno?

Sensibilidad dental
Una de las principales molestias, y la más frecuente en épocas invernales, es la sensibilidad dental.
Si esta molestia no se trata correctamente, no solamente incomodará al ingerir líquidos o alimentos, sino que además puede derivar a patologías más complejas como caries o ciertos problemas en las encías.
Utilizar pastas de dientes específicas para este tipo de complicaciones. De la misma manera, son aconsejados enjuagues bucales específicos para casos de sensibilidad dental.
Por otro lado, tampoco debe olvidarse el cepillo. El más indicado en estos casos es un diseño con cerdas no muy duras, que permita un cepillado sin aplicar demasiada fuerza.
Si todavía no has realizado la revisión anual, es un buen momento para realizar la puesta a punto y pasar un invierno con una mejor salud bucal, evitando que se debilite o resienta.
En invierno, si es posible, para evitar el contacto directo con el frío, es importante proteger la boca con la ropa: fulares, bufandas, cuellos de lanas… También es importante utilizar bálsamo de labios, para evitar el agrietamiento y sequedad en los labios.
Los cambios bruscos de temperatura en las comidas o bebidas afectan la sensibilidad dental.
Es importante introducir los alimentos o la bebida de forma progresiva y no de golpe.
Alimenta tu dientes
En invierno, en general, se aconseja prestar más atención a la alimentación, porque tendemos a llevar una vida más sedentaria. En odontología la tendencia es la misma, y por eso se aconseja la ingesta de alimentos que puedan ayudar a reforzar la estructura de los dientes, como las verduras, los productos lácteos (queso, leche), la carne, el pescado azul, té verde, chocolate, nueces y almendras.
Todos los alimentos anteriormente enumerados son de gran ayuda, pero el principal es el agua. Es el alimento que mayor preserva la salud oral.
El agua mantiene todos los tejidos hidratados. Además incentiva la segregación de saliva, ayudando a neutralizar las bacterias
Tratamientos más solicitados en invierno
Carillas Dentales
Las carillas de porcelana consiguen devolverte una sonrisa bonita, con una estética natural.
Ortodoncia Invisible
En invierno es muy común iniciar tratamientos de larga duración, puesto que solemos viajar menos y de esta forma se puede acudir con mayor regularidad a las citas con el dentista. La ortodoncia invisible es uno de los tratamientos estrella durante los meses invernales.
Blanqueamiento dental
Es un tratamiento muy solicitado durante el año, aunque es cierto que antes del verano suele despuntar más la solicitud. Sin embargo, en invierno, sigue siendo uno de los tratamientos más solicitados, puesto que todos queremos lucir dientes blancos y fuertes. Y lo mejor es realizar el tratamiento con un profesional de confianza que cuente con la tecnología y la metodología adecuada para ello.

¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.