logo Sanz Clínica Dental

Los tratamientos de ortodoncia pueden conseguir que luzcas esa sonrisa que siempre has deseado. Permiten alinear tus propios dientes dotándolos tanto de la mejor estética como de la funcionalidad más adecuada para tu salud bucodental.

No obstante, la ortodoncia no solo depende de la pericia y la dedicación de los profesionales que la realicen, sino que, además, exige a los pacientes una serie de actuaciones y conocimientos imprescindibles para el éxito del tratamiento.

Veamos cuáles son:

Sé constante e implacable con tu higiene bucodental

Este es, seguramente, el mejor y más importante de los consejos que te podemos dar.

Sin una higiene adecuada es probable que además de fracasar el tratamiento, acabes teniendo algún que otro problema más de salud bucodental (por ejemplo, caries).

De hecho, no solo debes tener una fantástica higiene en tu boca, sino que el aparato o aparatos ortodóncicos que lleves deben estar en perfectas condiciones, algo que exige una higiene exhaustiva por la dificultad que representa limpiar algún tipo de aparato ortodóncico.

Más concretamente, has de tener en cuenta que:

9

En Invisalign, dado que se basa en férulas fáciles de quitar y limpiar, solo se puede mejorar si sumergimos las férulas en agua con pastillas limpiadoras una vez por semana.

9

En brackets metálicos, de zafiro, linguales y Damon, el tiempo y exhaustividad de la higiene diaria debe ser superior.

Por ejemplo, en lugar de 2 minutos, la higiene debería durar entre 3 y 5 minutos, siempre insistiendo en aquellas zonas más comprometidas.

Además, es conveniente usar un cepillo especial de ortodoncia o un cepillo eléctrico o incluso un irrigador bucal, ya que ayuda a limpiar las zonas más inaccesibles de los brackets.

Consejos cuidados ortodoncia

Evita molestias

Uno de los inconvenientes de la ortodoncia es que genera molestias, sobre todo tras los primeros días de colocación y durante las visitas de control. En concreto, tenemos que considerar las siguientes cuestiones:

9

En brackets metálicos, de zafiro, linguales y Damon, la sensibilidad en los dientes aumenta durante los primeros días.

Además, pueden aparecer llagas bucales (en la lengua, las encías, los labios o las mejillas) y puede ser necesario la utilización de cremas, pomadas con ácido hialurónico o incluso cera de ortodoncia para proteger las zonas que contactan con los arcos y los brackets.

9

En Invisalign las molestias son menos presentes, pues el sistema de férula es infinitamente más cómodo y se pueden quitar cuando así lo necesites. Sin embargo, en los momentos en que se inicia con una nueva férula, y debido a que es el momento en que la férula ejerce mayor fuerza, los alineadores pueden causar dolor y sensibilidad dental, motivo por el cual puede ser necesario a recurrir puntualmente a analgésicos.

Vigila lo que comes, cuida tu alimentación

Como suele ser habitual, la alimentación es crítica para el estado tanto de tus dientes como de tu aparato de ortodoncia.

Si tu sistema de ortodoncia es con alineadores Invisalign no tienes que preocuparte por lo que comas, siempre que lo hagas sin las férulas puestas, claro, pero si tu sistema es con brackets, deber tener en cuenta que:

No comas (o come lo mínimo posible y con atención extrema…):

9

Quicos

9
Pipas con cáscara
9
Garbanzos tostados
9
Frutos secos duros
9
Bocadillos a mordiscos
9
Manzanas a mordiscos
9
Turrones
9
Golosinas
9
Chicles

Sé constante con el tiempo de uso

Este punto solo es necesario considerarlo con Invisalign, puesto que los brackets son fijos y no puedes quitártelos. Eso sí, si llevas brackets y alguno se desengancha, no esperes a tu próxima cita a la clínica para volver a engancharlo.

En efecto, en el caso de Invisalign, debes tenerlos colocados un mínimo de 22 horas al día para que su efecto se produzca. O sea, quítatelos para comer y limpiarte los dientes, nada más.

Si cumples con este mínimo, los movimientos planificados se producirán, mientras que de no cumplirlo el tratamiento se desviará de su camino, sin duda.

Es por ello que el tratamiento de Invisalign exige un mínimo de compromiso y responsabilidad, puesto que, de no ser constante en el cumplimiento de las horas de colocación, el tratamiento puede fracasar.

Usa las gomas como te diga tu ortodoncista

Algunos casos de ortodoncia, tanto de brackets como de Invisalign, exigen que lleves gomas o elásticos intermaxilares. Si este es tu caso, sigue los consejos siguientes:

Los 8 consejos más importantes para el éxito de la ortodoncia
9

En brackets metálicos, de zafiro, linguales y Damon, tu ortodoncista te entregará una bolsa con unas cuantas gomas y te explicará cómo deber ir colocadas. Sigue escrupulosamente estos consejos y no pierdas las gomas que te entrega, pues son muy importantes y no se venden ni en farmacias ni comercios.

9
En caso de Invisalign, y pese a que no es tan habitual como con los brackets, las gomas pueden también corregir problemas de oclusión. Si este es tu caso, haz lo mismo que en el caso anterior y sigue los consejos de tu ortodoncista.

Cumple escrupulosamente con las revisiones programadas

Las visitas de revisión son tremendamente importantes, pues permiten tanto seguir con el programa establecido, como corregir y neutralizar posibles contratiempos.

En función del tipo de tratamiento, las visitas tendrán un carácter más activo o más pasivo, pero en todos los casos son importantes.

No obstante, hay diferencias en función del tratamiento, veamos cuáles:

9

En brackets metálicos, de zafiro, linguales y Damon, las revisiones sirven para cambiar arcos, gomas, enganchar brackets caídos y ajustar fuerzas.

Las visitas suelen ser mensuales y en ocasiones incluso se realiza stripping, esto es, pequeñas reducciones interproximales del esmalte de los dientes para ganar espacio interdental.

9

En Invisalign las visitas también suelen programarse cada 4 ó 6 semanas, pese a que el periodo de tiempo puede ampliarse si es necesario hasta las 8 semanas. Lo bueno de este sistema es que el tratamiento está simulado con anterioridad, por lo que el progreso de la alineación suele predecirse con bastante exactitud. 

Diferencia las urgencias de los problemas que pueden esperar

Es normal que durante un tratamiento de ortodoncia surjan problemas o contratiempos que no sepamos cómo afrontar. En este sentido cabe diferenciar cuáles de estas cuestiones son relativas y pueden esperar a la siguiente visita y cuáles hay que solucionarlas cuanto antes. Vemos más detenidamente:
9

Puede esperar

Un bracket caído o desenganchado, una llaga en el labio o dolor durante el primer día. Pese a que una llamada a la clínica te sacará de dudas, lo normal en estos casos es esperar a la siguiente visita ya que entran dentro de la “normalidad”. Incluso en Invisalign puedes perder una férula, algo sencillo de solucionar, ya que puedes ponerte la siguiente.
9

No puede esperar

Por ejemplo, una arco que se clava en la mejilla, un bracket que pincha el labio, tres o cuatro brackets desenganchados, dolor extremo durante más de dos o tres días.

Nuevamente lo adecuado sería llamar a la clínica para consultar la idoneidad de acudir con tu ortodoncista.

Uso de retenedores

Y lo más importante, usa retenedor siguiendo las indicaciones de tu ortodoncista una vez acabado el tratamiento o tus dientes volverán a descolocarse.

Ya sabes, si tienes pensado someterte a un tratamiento de ortodoncia y quieres tener éxito con él no olvides estas cuestiones, tus dientes lo agradecerán

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: