Índice de contenidos
¿Tienes problemas para abrir la boca con normalidad y no sabes por qué? Seguramente sea porque padeces trismus dental, o trismo. Este problema se produce poco a poco hasta que la complicación se hace evidente.
Sin embargo, en algunas ocasiones el trismus dental aparece sin previo aviso y es muy incómodo para la persona. Así que hoy vas a saber qué es el trismus dental, cuáles son sus causas y cómo tratarlo.
¿Qué es el trismus dental?
El trismus dental, también llamado trismo, es todo problema que impide la correcta y completa abertura de la boca. No es una enfermedad, sino el síntoma de otra patología. Por ejemplo, pueden padecerlo quienes sufren de bruxismo, caso en el que el trismus dental se ve muy agravado. De hecho, si padeces bruxismos es muy probable que también sufras de trismus dental.
Para saber si padeces de trismus dental, lo mejor es ir al dentista o recurrir a la “prueba de los tres dedos”. Por lo general, una persona puede abrir su boca en torno a los 40 o 50 milímetros; para saber si padeces trismus dental, sólo tienes que abrir la boca tanto como puedes e introducir tres dedos en tu boca, entre tus incisivos superiores e inferiores. Si entran perfectamente, no hay problema; si no consigues que entren, lo más seguro es que padezcas trismus dental.

Causas que provocan el trismus dental
Lo más habitual es que el trismus dental sea un síntoma asociado a otra enfermedad previa, por lo que ésta debe detectarse con éxito. Por eso es importante que acudas al dentista como mínimo dos veces al año para detectar cualquier afección oral a tiempo y tratar la trismus dental lo antes posible. El trismus dental suele ser el síntoma de una enfermedad de articulación temporomandibular (ATM), aunque no siempre tiene por qué ser así. Algunas de las patologías que pueden causar la trismus dental son las siguiente:
Alguna enfermedad del sistema nervioso.
¿Cuáles son los síntomas del trismus dental?
Para saber si padeces de trismus dental, debes prestar atención a cualquiera de los síntomas que te comentamos a continuación. De ser así, te recomendamos visitar a un dentista:
Tratamiento para solucionar el trismus dental
Lo primero es determinar la causa que ha originado el trismus dental. Así, se podrá efectuar el tratamiento adecuado y que éste resulte exitoso.

En la mayoría de casos, la fisioterapia en la boca y realizar algunos ejercicios son suficientes para resolver el trismus dental. En otros casos, será necesario que el odontólogo recete fármacos analgésicos o incluso antiinflamatorios dependiendo de la gravedad de las molestias que ocasiona el trismus. En el peor de los casos, si el trismus dental fuera consecuencia de un cáncer oral, sería necesaria una intervención quirúrgica para eliminar el tumor.
En cualquier caso, lo más recomendable es acudir a un especialista que te ayude a solucionar este problema, evitando de esa manera las molestias y los dolores generados por esta afección.
En Sanz Clínica Dental tenemos una amplia trayectoria en Odontología, con tratamientos totalmente innovadores y siendo pioneros en tecnología dental. Te ayudaremos a detectar cualquier problema bucodental y a solucionarlo para crear la sonrisa de tus sueños.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.