logo Sanz Clínica Dental

Las coronas dentales tienen una función importante en los procesos de recuperación estética y permiten devolver al paciente la máxima funcionalidad en los procesos de masticación. Éstas pueden actuar como coraza protectora del interior de los dientes, si estos presentan complicaciones estéticas o daños irreversibles.

En este artículo profundizaremos sobre su importancia y aplicación dentro de la odontología y resolveremos las cuestiones más comunes que tienen los pacientes sobre éste tratamiento estético.

Las coronas dentales, ¿Qué son?

Dentro de la odontología, las coronas dentales artificiales son prótesis que se emplean para recubrir un diente dañado, después de haber sido removido por completo el diente natural.

Las coronas, solo pueden ser colocadas sobre implantes o raíces dentales que así lo requieran para recrear el aspecto original de las piezas removidas.

Estas fundas dentales son elaboradas con distintos materiales y creadas a partir del molde dental tomado del paciente.

Conoce todo sobre las coronas dentales
Estas prótesis o fundas pueden ser utilizadas de forma individual, si solamente necesitamos cubrir un diente, o bien, unidas a otras para un trabajo conjunto o en sustitución de un diente perdido. Esta última modalidad se le denomina puente dental.

Diferencias entre corona dental y puente dental

Conoce todo sobre las coronas dentales
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las coronas y los puentes dentales son prótesis usados en diferentes tipos de tratamientos reconstructivos. Cada paciente es diferente, por lo que nunca dos prótesis serán idénticas.

En el caso de las coronas dentales, estamos hablando de la funda que recubre el interior del diente. Es decir, la parte externa que vemos y que ha sido colocada para mejorar el aspecto del diente o como parte de un tratamiento reconstructivo, con la finalidad de mejorar el proceso de trituración o masticación de los alimentos.

En el caso de los puentes dentales están constituidos por coronas artificiales y son fijados entre los dientes aún preservados. Este tipo de tratamiento es muy común en casos con pérdida total de algunas piezas dentales.

Por otra parte, ambas prótesis están ligadas a algunos beneficios, como:
E

Mejoran el aspecto de toda la estructura dental y mejoran su funcionamiento.

E
Están elaboradas con materiales altamente resistentes.
E
Actúan como sustitutos de piezas dentales que han sido removidas.
Conoce todo sobre las coronas dentales

¿Cuándo es recomendable la colocación de una corona dental?

E
Reemplazar obturaciones de gran tamaño, cuando no queda suficiente diente.
E
Evitar que un diente debilitado se fracture.
E

Cubrir un diente decolorado o deformado.

E
Colocar un puente.
E
Cubrir un diente que ha sido sometido a un tratamiento de conducto radicular.
E
Cubrir un implante dental.
E
Reparar un diente debilitado a causa de una fractura.

Tipos de coronas dentales

Los tipos de coronas dentales usadas dentro de los tratamientos odontológicos se clasifican según su material de elaboración. Entre los cuales tenemos:

E

Coronas de zirconio

El zirconio es un material para prótesis fija, de gran dureza y resistencia. Estas coronas cuenta con una estructura blanda que dan un aspecto más natural a la dentadura. No cambian su coloración al estar en contacto con alimentos o bebidas y se usan en la reconstrucción de las piezas dentales más visibles.

E

Coronas en porcelana

Estas coronas son de las más resistentes y estéticas, usadas en distintos tratamientos para cubrir y proteger los dientes. Suelen utilizarse para restablecer los dientes anteriores de forma estética. 

También pueden aplicarse en los molares siempre y cuando no exista ningún problema asociado al bruxismo (rechinar los dientes), ya que de otro modo podría llegar a fracturarse.

E

Coronas de metal

Este tipo de coronas dentales se trata de una restauración hecha totalmente de metal.

Estas coronas dentales no se desgastan con el paso de los años, lo único lamentable es que a nivel estético son poco atractivas. Por lo tanto, su uso más habitual se enfoca en piezas que no son visibles, especialmente los molares. En caso de sufrir bruxismo, son las más aconsejables puesto que son duraderas y seguras.

E

Coronas metal porcelana

Constituida por dos partes para mayor resistencia y durabilidad. La base de esta prótesis está elaborada en metal para proteger mejor la parte interna del diente. Sobre esta se coloca una funda dental de porcelana para darle un aspecto similar a la dentadura del paciente.

¿Cuánto duran las coronas dentales?

Como todo tratamiento dental, gran parte dependerá del cuidado que le dediquemos. Al tratarse de prótesis dentales, las coronas requieren de algunos cuidados fundamentales para mantener su integridad y funcionamiento, como si se tratase de piezas dentales naturales. Así que también será necesaria una revisión periódica por parte del odontólogo.

¿Cuánto duran las coronas dentales?

Si hablamos del tipo de coronas, las de resina o de composite suelen ser utilizadas más para tratamientos provisionales, con lo que son las más endebles y propensas al desgaste, las fracturas y desestabilidad del color a lo largo del tiempo. Por contra, los materiales cerámicos y de circonio son materiales más estables en el tiempo y más duraderos. Por ello son los más utilizados.

Las coronas dentales pueden durar toda la vida siempre que no las maltratemos mordiendo y masticando alimentos y objetos duros y no descuidemos nuestra salud bucal. Todo al final está en tus manos. ¡Cuida tu salud bucal y no olvides realizar las visitas pertinentes a tu dentista de confianza!

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: