Tener una buena higiene dental es básico para poder evitar posibles problemas dentales en el futuro. Cepillar los dientes al menos 3 veces al día o después de cada comida ayudará a que nuestros dientes se vean más limpios. Y eso no es todo, además es bueno para mantener nuestras encías sanas y prevenir el mal aliento.
Es ideal desarrollar una buena técnica de cepillado incidiendo en las zonas que demandan una atención especial. Para finalizar la limpieza de nuestros dientes es muy recomendable utilizar hilo dental.
Gozar de una buena salud bucal no es solamente cuestión de estética, sino que conlleva también aspectos psicosociales. Una boca sana nos permite hablar y relacionarnos con los demás con total comodidad, lo que influye en nuestra autoestima y bienestar social.
Tips o consejos para mantener una buena higiene dental
Cada uno presenta unas necesidades especiales
Rutina diaria de cepillado
No tomar alimentos azucarados
Aunque la mayoría de nosotros sabemos que ni los dulces ni las bebidas azucaradas son buenos para nuestra salud dental, es muy complicado dejar de tomarlas… Lo ideal sería reducir su ingesta porque los azúcares se terminan convirtiendo en ácidos que dañan el esmalte dental, lo cual hará que tengamos caries.
Cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses
Unos filamentos gastados no limpian nuestros dientes igual. Además pueden dañar las encías. Por otro lado, los cepillos de dientes constituyen el medio ideal para el crecimiento de bacterias, y muchas veces pueden actuar como reservorio para los microorganismos.
Utiliza flúor
Por regla general el flúor fortalece los dientes y previene las caries. Hoy en día casi todas las pastas de dientes y colutorios llevan flúor, aunque a veces podemos necesitar suplementos de flúor.
Cepillos interdentales e hilo dental
Los cepillos interdentales pequeños son preferibles al hilo dental, siempre que haya espacio suficiente entre los dientes. El hilo dental se debe utilizar cuando los dientes están demasiado juntos y es imposible usar el cepillo interdental.
Tener una dieta equilibrada
Aunque no lo creamos somos lo que comemos, y esto se ve reflejado en nuestra salud dental. Nos proporcionará los nutrientes necesarios una dieta en la que encontremos frutas, verduras, cereales y lácteos.
Rutina diaria de cepillado
Evita fumar
El efecto más grave que se da por el consumo de tabaco es desarrollar un cáncer oral pero podemos hablar de más problemas de salud que acarrea el tabaquismo como dientes amarillos, halitosis, perdida del gusto, aumento del riesgo de sufrir periodontitis, propensión a las caries… un cumulo de complicaciones que disminuyen el éxito de los tratamientos dentales.
Haz revisiones dentales
Es muy importante hacer visitas periódicas al dentista, al menos una vez al año. También podemos hacernos limpiezas profesionales para limpiar el sarro que nosotros no podemos eliminar con el cepillado.
¿Una buena higiene dental ya es suficiente para prevenir caries?
Una buena higiene dental es imprescindible para prevenir caries, aunque debemos reconocer que no es el único factor.
Además del tabaco hay que evitar el alcohol así como comer mucho entre horas. Aunque si no lo podemos evitar y tampoco podemos cepillarnos los dientes, en ocasiones es recomendable masticar chicle sin azúcar. Esto es bueno porque aumenta la salivación lo que ayuda a eliminar las bacterias.

¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.