A veces centramos el cuidado de la boca en los dientes, y es que es probablemente la parte de nuestra dentadura a la que prestamos más atención y, a menudo, nos da más problemas en el día a día. Pese a ello, cabe tener en cuenta que las encías son una parte igual de importante y que, si tenemos problemas en ellas, se pueden presentar en nuestra dentadura algunas dolencias graves que pueden suponer enfermedades aún más notorias en el futuro.
Es por eso que necesitamos cuidar las encías en nuestro día a día y también en la consulta odontológica. Además, eso nos aportara una mejor estética que, con un debido cuidado de los dientes, resultará en una sonrisa verdaderamente inmejorable.
¿Qué es una enfermedad periodontal?
Las enfermedades periodontales son aquellas que afectan esas zonas que se encuentran alrededor de los propios dientes. Eso significa que las encías, por ejemplo, pueden acarrear enfermedades que, por consecuencia, también pueden llegar a afectar a los dientes de nuestra boca.
En el caso de las encías, la enfermedad más leve que puede aparecer es una gingivitis, que se produce debido a la acumulación de placa bacteriana y que produce inflamación, enrojecimiento e incluso sangrado en esa zona.

Esa afectación puede ser tratada con una mejor higiene dental, pero puede derivar en algo peor si no se trata a tiempo.
En ese caso, estaríamos hablando de periodontitis, una evolución de la gingivitis que puede llegar a dañar los huesos y los tejidos que sostienen el diente, pudiendo provocar su pérdida con el paso del tiempo.
Señales de la enfermedad periodontal
Son varias las señales y sensaciones en la boca que indican que una persona está sufriendo algún tipo de enfermedad periodontal. A continuación te indicamos las más habituales:
Sangrado de encías
Enrojecimiento de encías
Inflamación de encías
Mal aliento
Sensibilidad al frío
Dientes más largos
Pérdida de dientes
Esto está causado normalmente por una falta de higiene dental y por malos hábitos por parte del paciente. Para poder solventar esos problemas, más allá de asistir a tu especialista para que te recomiende el procedimiento adecuado, podemos seguir una serie de indicaciones.
El cuidado de las encías
Estas son las medidas inmediatas que se pueden tomar en caso de padecer un problema de este tipo. El especialista recomendará soluciones más concretas una vez evaluado el caso en cuestión:
Lavarse los dientes dos veces al día
Pasarse el hilo dental
Uso del colutorio
Evitar el consumo de azúcares y grasas saturadas
Evitar las bebidas ácidas y/o frías
Dejar de consumir tabaco
Evidentemente, una enfermedad periodontal también se puede deber a otros factores como el estrés, a otras enfermedades (diabetes, VIH, herpes…) o a cambios hormonales o bajadas de defensas.
Es por esa misma razón que es importante acudir al dentista de forma frecuente para que pueda diagnosticar el caso y aportar soluciones más específicas y que vayan acorde con el caso presentado en la consulta.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.