logo Sanz Clínica Dental

Cada persona es libre de tomar sus decisiones apoyándose en los criterios que crea conveniente. De hecho, como consumidores, somos especialistas en buscar productos continuamente, algo que en ocasiones ocurre también en servicios. Lamentablemente, los servicios, y aun más los sanitarios, son mucho más complejos de objetivar y poder así comparar.

Por tanto a la hora de tomar decisiones sobre servicios sanitarios, quizá deberíamos considerar aquellos intangibles que escapan al mercadeo habitual del consumo de productos.

En este sentido, hemos de recordar que la odontología sufrió, tiempo atrás, una revolución debido a la entrada en el panorama odontológico de las franquicias, cadenas y mutualidades de salud. Estas empresas, muchas de las cuales solo tenían como misión ganar dinero, empezaron a bajar precios con la intención de ganar pacientes y engordar así sus cuentas.

No es que no sea lícito querer ganar dinero, todos lo pretendemos, pero la vocación de servicio y los estándares de calidad no son los mismos entre estas empresas y las clínicas dentales tradicionales. Veamos.

precios dentistas

Problemas de ser el dentista más barato

Problemas de ser el dentista más barato

Para ser el más barato un dentista debe ser capaz de ganar dinero reduciendo al máximo los costes. O sea, debe trabajar mucho más porque gana mucho menos en cada paciente. ¿Qué implica eso? Pues materiales más baratos, profesionales peor pagados, tiempos de atención más cortos, garantías más rígidas, etc.

¿Y todo esto, qué conlleva? Un dato: el 3’5% de las clínicas dentales de España son franquicias, cadenas o clínicas de mutua, pero acumulan el 50% de las reclamaciones. Es decir, este tipo de clínicas dentales tienen 27 veces más reclamaciones que las clínicas dentales tradicionales. ¿Casualidad? Difícil.

E

Diferencias en los resultados

Al final los pacientes quieren obtener aquello por lo que han pagado. Ni más ni menos. Que las clínicas más “baratas”, como franquicias, cadenas y mutuas tengan más quejas y reclamaciones es una prueba de que, normalmente, lo barato sale caro.

No es algo difícil de entender, ya que este tipo de clínicas cuentan con personal menos cualificado que no para de rotar (fruto de unas condiciones deficientes), con una dudosa implicación, con unos protocolos basados en la facturación y, en definitiva, con una estructura más comercial que sanitaria.

E

Diferencias en los recursos materiales/tecnológicos

Como cualquier instalación médica, la tecnología es esencial tanto para la evaluación como para el diagnóstico y el tratamiento.

Hoy día puedes encontrar clínicas dentales con equipos obsoletos, sin equipos de radiología actuales, con sillones dentales antiguos y, en definitiva, clínicas dentales que no invierten en innovación. Incluso para el confort del paciente existen infinidad de recursos que, de tenerlos, convierte la experiencia del paciente en algo substancialmente diferente a la que habitualmente se conoce como “visita al dentista”.

Sin ir más lejos, Sanz Clínica Dental cuenta con lo último en todo lo relacionado con la odontología. Por ejemplo, somos de los pocos de la provincia con tecnología para realizar restauraciones cerámicas definitivas en unas horas, que cuenta con equipos de radiodiagnóstico 3D de última generación, que está capacitada para realizar implantes inmediatos con provisionales fijos o que invierte –y mucho- en experiencia del paciente, es decir, que innova en tecnología y conocimientos para aumentar el bienestar del paciente en cada visita.

En definitiva, una clínica dental que no invierte puede permitirse el lujo de reducir precios, debido a que reduce la calidad del servicio. A más recursos, mayor es la probabilidad de ofrecer un buen trato y un buen tratamiento.

E

Diferencias en la atención

Cuando el personal trabaja feliz, bajo criterios claros, con protocolos de atención centrados en el paciente, con valores honestos y con una carga de trabajo adecuada, la probabilidad de recibir un buen trato es muy superior que en centros con personal menos cualificado, peor pagado y con políticas centradas en el resultado económico.

Un dato: Dentix Figueres tiene 22 reseñas en Google con una puntuación de 1’3 sobre 5, casi todas denunciando un mal trato por parte del personal, esperas interminables, etc. Adeslas, por su parte, tiene una de 2’5, siendo igualmente la atención una de los aspectos peor evaluados.

E

Diferencias en los profesionales

Las cadenas, mutuas y franquicias pagan peor que las clínicas dentales tradicionales. Eso es un hecho que todo el mundo en el sector conoce. Tiene sentido, pues el margen de ganancia en este tipo de clínicas dentales se presupone más pequeño y tienen que pagar sueldos muy ajustados. El resultado es que ningún dentista con experiencia va a querer trabajar para este tipo de empresa, por lo que acaban empleando a odontólogos acabados de graduar, odontólogos que acaban de conseguir la homologación (profesionales que vienen de otros países) y profesionales que no consiguen trabajar en centros más prestigiosos.

Pero esto no solo ocurre en el caso de dentistas, también pasa con auxiliares, higienistas, recepcionistas, protésicos… Toda la cadena de atención está contratada con el hándicap de tener unas condiciones laborales peores, algo que, sin duda, afectará finalmente al paciente.

¿Alguien cree que los mejores profesionales aceptarán los sueldos más bajos del sector?

E

Diferencias en el material

En el argumentarlo de algunas cadenas y/o franquicias está el hecho de que al trabajar más y ser más grandes que una clínica dental familiar, pueden negociar los precios y obtener material más barato. Esto es del todo cierto, no nos vamos a engañar, pero la realidad es que estas cadenas no utilizan los materiales más prestigiosos, por lo que acaban negociando el precio con marcas mucho más económicas.

E

Diferencias en las garantías

Cuando tu margen de beneficio es reducido y debes “vender” mucho, las garantías suelen ser mucho menores.

Por ejemplo, en las clínicas dentales de mutuas, franquicias y cadenas, amparados por los riesgos naturales de fracaso en cirugías, si un implante dental fracasa debes pagar nuevamente si quieres volver a colocarte otro.

Son sus normas, puesto que su política no aguantaría tener que soportar el coste de reimplantes en pacientes.

Lo mismo pasa con otros tratamientos: si algo sale mal, no asumen responsabilidades puesto que te han hecho firmar anteriormente un consentimiento informado donde las responsabilidades no comprenden infinidad de circunstancias.

mejores resultados garantias dentales

En clínicas como la nuestra estamos acostumbrados a recibir pacientes que vienen muy descontentos de este tipo de clínicas dentales que prometen, por ejemplo, implantes dentales con corona por menos de 1.000€. Vemos auténticas aberraciones, trabajos negligentes, tratamientos innecesarios y casos difíciles de argumentar odontológicamente.

Si no quieres jugártela con tu salud, no apuestes todo a lo más barato.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: