logo Sanz Clínica Dental

El bruxismo es un problema de salud bucodental muy común en nuestra sociedad. De hecho, algunas cifras dicen que más de un 50% de la población padece esta alteración que provoca daños tanto en los dientes como en la articulación temporomandibular.

Esta patología, que habitualmente se atiende en el ámbito de la odontología, suele tener un origen psicológico, por lo que en ocasiones tu dentista solo podrá tratar las consecuencias del bruxismo pero no las causas, que suelen permanecer latentes y dificultando cualquier línea terapéutica trazada por tu odontólogo.

¿Qué es en realidad el bruxismo?

De manera más específica podemos decir que el bruxismo es una conducta músculo-mandibular de carácter repetitivo consistente en apretar y rechinar los dientes, suele ser total o parcialmente inconsciente y provoca dolor, tensión muscular, daños en la articulación (articulación temporomandibular o ATM), desgaste y deterioro de los dientes.

Dicho de modo sencillo, el bruxismo deteriorará sin tregua tanto las piezas dentales como los músculos y la articulación temporomandibular.

El bruxismo más habitual es el que sucede durante el sueño, motivo por el cual es más difícil controlar, en tanto que se manifiesta con la persona inconsciente.

Este hecho, además, provoca microdespertares y alteraciones del sueño, algo que conlleva, a su vez, que el sueño no sea lo reparador que debería y que la tensión acumulada por la noche provoque tensión y dolor muscular una vez empezamos a afrontar el día.

Woman holding a bite plate to prevent grinding

No obstante, estados psicofisiológicos de fuerte activación, normalmente relacionados con estrés, ansiedad o ciertos trastornos psicológicos, provoca que el bruxismo pueda desarrollarse conscientemente durante el despertar de la persona, siendo hasta parcialmente compulsivo e incontrolable.

En este sentido, en ocasiones el bruxista es consciente de su conducta una vez ésta se ha iniciado, pero es incapaz de controlar totalmente el impulso de apretar la boca para descargar su tensión.

¿Cuál es la causa del bruxismo?

E

Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo

Es una de las causas más habituales. La activación psicofisiológica característica de un trastorno de ansiedad o el estrés habitual y en exceso, provoca acumulación de tensión en las zonas implicadas en la masticación, lo que conduce al bruxismo.

Asimismo, estrategias de afrontamiento y gestión de emociones disfuncionales o inadecuadas pueden llevar a un estado psicofisiológico de activación que predispone a la aparición del bruxismo.

E

Trastornos del sueño

Otro origen clásico en el bruxismo son los trastornos del sueño, los cuales deterioran la calidad del mismo, generando tensión mandibular y favoreciendo un estado previo ideal para la aparición de las conductas bruxistas.

E

Trastornos orales

Mordidas cruzadas, ausencias dentales, piezas mal posicionadas que rozan en exceso o incorrectamente con otras.., son algunos de los factores que pueden inducir al acto de bruxar los dientes.

Podemos decir que no tener una boca bien alineada y sana puede estar detrás de muchos casos de bruxismo.

E

Tabaco, cafeína, alcohol y drogas

Según estudios recientes de la American Dental Association (2016), las personas con tabaquismo, consumo regular de cafeína, consumo de alcohol y consumo de drogas, tienen el doble de probabilidad de sufrir bruxismo.

Por tanto, parece obvio la importancia de los hábitos saludables en la prevención del bruxismo y que el abuso de estas sustancias es muy perjudicial para la salud bucodental, al igual que lo es para otros aspectos de nuestra vida.

Síntomas del bruxismo

De los síntomas más habituales del bruxismo de este problema podemos destacar los siguientes:

E

Dolor de cabeza y dolor cervical

El dolor de cabeza es uno de los síntomas más habituales relacionados con el acto de apretar y tensionar la mandíbula y los dientes. Esto, a su vez, provoca que las fibras nerviosas involucradas en la conducta masticatoria se sobre estimulen, algo que provoca molestias e incluso dolor en la zona cervical.

E

Dolor en el rostro y los oídos

Otro de los síntomas habituales es el dolor de los músculos y nervios del rostro y de los oídos, debido a que la tensión acumulada en la conducta de apretar provocan afectación en los nervios y músculos de la zona adyacente a la articulación temporomandibular, entre los que encontramos el nervio auditivo.

E

Problemas gingivales

La conducta repetitiva de apretar con fuerza los dientes provoca fragilidad de las encías y el consiguiente retraimiento de las mismas. Además, esto provoca el sangrado y la inflamación de las propias encías, las cuales quedan más expuestas a posibles y graves problemas periodontales.

E

Deterioro del esmalte dental

El síntoma más evidente del bruxismo es el desgaste progresivo del esmalte de los dientes, lo que conduce a una reducción importante de la superficie externa del diente, dejando expuesta la dentina y provocando problemas de sensibilidad dental a la temperatura.

Tratamiento del bruxismo

Teniendo en cuenta las causas y consecuencias del bruxismo, un buen tratamiento contra esta patología debería ser integral y multidisciplinar, o sea, tendría que integrar tanto el enfoque psicofisiológico como el odontológico. Es decir, deberíamos tratar tanto las causas psicológicas relacionadas con el bruxismo, como los aspectos puramente odontológicos que afectan a nuestra salud bucodental.

En este sentido, el odontólogo revisará el estado de tu boca para contrarrestar posibles problemas y para tratar las consecuencias. Lo más habitual es tratar los problemas de articulación y dientes con una férula de descarga que se utilizará para dormir, unido a otros tratamientos dentales para proteger o rehabilitar las piezas dentales deterioradas, por ejemplo con coronas dentales.

Además, un tratamiento psicológico para identificar el origen de la tensión, unido a ciertas técnicas de control y gestión de emociones, relajación muscular y ejercicios de fisioterapia articulatoria, podrían reducir al mínimo la aparición de conductas de bruxismo.

¿Quieres más información?

Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con los mejores especialistas

    Apostamos por la calidad y contamos con las últimas tecnologías en odontología.

    Tratamiento: