Índice de contenidos
- ¿Para qué sirve el blanqueamiento dental?
- ¿Qué es el blanqueamiento dental?
- ¿Cuántos tipos de blanqueamiento existen?
- ¿Realmente funciona el blanqueamiento dental?
- ¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
- ¿Es doloroso el blanqueamiento dental?
- ¿Puede dañar los dientes el blanqueamiento dental?
- ¿Se puede hacer vida normal después de un blanqueamiento dental?
- ¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento dental?
- El blanqueamiento dental de Sanz Clínica Dental
- Blanqueamiento dental: paso a paso
- ¿Cuánto cuesta nuestro blanqueamiento dental?
¿Para qué sirve el blanqueamiento dental?
Tener una sonrisa sana y blanca es uno de los deseos más comunes en nuestra sociedad. Desgraciadamente, el paso de los años, los medicamentos, ciertas bebidas como el té, el vino, el café y, sobre todo, el tabaco pueden llegar a oscurecer el color de nuestros dientes.
El blanqueamiento dental puede conseguir, en muchos casos, revertir esta situación y devolver el color blanco de tus dientes. Es por ello que actualmente existen infinidad de métodos y productos que prometen blanquear los dientes, aunque ni todos ellos funcionan siempre, ni todos los dientes son idóneos para blanquear.
Todos queremos tener una sonrisa más atractiva y blanca, por lo que es aconsejable informarse con tu dentista de confianza en qué casos podemos mejorar nuestra sonrisa con un blanqueamiento dental profesional y en qué casos es mejor otra alternativa.
¿Qué es el blanqueamiento dental?
Como su nombre indica, es el proceso por el cual los dientes consiguen reducir su tonalidad hasta aproximarse al color blanco. Esta transformación se consigue, normalmente, con peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida a un porcentaje concreto, sustancias que se descomponen en contacto con los dientes, lo que provoca que se libere el oxígeno y éste penetre en el esmalte de tus dientes provocando una “limpieza” interna de los dientes.
¿Cuántos tipos de blanqueamiento existen?
Principalmente, blanqueamientos internos y blanqueamientos externos. En los blanqueamientos internos se realiza la absorción del producto de dentro hacia fuera a través de la aplicación del peróxido en la cámara pulpar, o sea, se introduce el producto a través de un orificio que el odontólogo realiza en la corona del diente. Este tipo de blanqueamiento se realiza en dientes desvitalizados (endodonciados, o sea, piezas a las que se ha “matado el nervio”).
En los blanqueamientos externos el producto se aplica en la parte externa del diente y penetra a través del esmalte. Tratamientos externos hay unos cuantos, de los cuales los que más eficacia han demostrado hasta la fecha son los tratamientos ambulatorios (en clínica) que combinan la aplicación, por el odontólogo, de peróxido de hidrógeno (concentrado al 40% aproximadamente) con fotoactivación por láser o Led para acelerar el proceso. También hay tratamientos con férulas, que usan normalmente peróxido de carbamida en concentraciones inferiores y que deben aplicarse unos 15 días durante unas 4-8 horas diarias.


Cabe decir que existen kits de blanqueamiento con férulas de auto aplicación en domicilio, que para que puedan ser utilizados en casa y debido al alto riesgo de daño de las encías, reducen mucho la cantidad de peróxido, lo que hace que la eficacia de estos productos sea menor que la realizada por el odontólogo especialista en clínica. En definitiva, gracias a estos procedimientos, podrás volver a sonreír sin miedo.
¿Realmente funciona el blanqueamiento dental?
Por supuesto que sí, siempre que lo haga un profesional y que el caso concreto lo permita. O sea, si tu esmalte es suficientemente poroso para la aplicación del peróxido, tus encías pueden ser protegidas, el producto que se aplica es de calidad y el profesional lo aplica adecuadamente con la técnica y los materiales adecuados, tus dientes serán más blancos con el blanqueamiento, sin lugar a dudas.
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
El producto blanqueador, normalmente peróxido de hidrógeno, rompe las moléculas de cadena larga que son oscuras transformándolas en moléculas de cadena corta y de tonalidad mucho más clara. De esta manera, además de solucionar problemas de manchas y tinciones relacionados con medicamentos y otros productos, el diente consigue llegar a ser más blanco de lo que naturalmente era, o sea, queda más blanco que “de serie”.
¿Es doloroso el blanqueamiento dental?
Lo más común es que sea indoloro, aunque puede darse cierta sensibilidad al frío o el calor debido a penetración del peróxido en el interior del diente, aunque esta sensibilidad desaparece una vez finalizado el blanqueamiento dental. En casos de extrema porosidad del esmalte de los dientes se desaconseja el blanqueamiento dental.
¿Puede dañar los dientes el blanqueamiento dental?
En absoluto, siempre que el tratamiento lo realice un profesional experimentado. Ahora bien, la autoaplicación o la aplicación por personas no cualificadas pueden afectar seriamente la pulpa dentaria (el nervio). En este sentido, es importante saber que el blanqueamiento dental no deja de ser un tratamiento odontológico que precisa de conocimientos, material e instrumental adecuado, ya que, por ejemplo, un abuso de sesiones, una excesiva concentración de peróxido o una mala aplicación del producto pueden dañar el nervio y las encías.
En dientes desvitalizados donde se realizan blanqueamientos internos (en piezas endodonciadas), la existencia de alguna fisura en los dientes podría provocar la penetración del peróxido a la raíz, lo que provocaría una reabsorción radicular y un serio problema.
¿Se puede hacer vida normal después de un blanqueamiento dental?
Evidentemente dependiendo de lo que se considere “vida normal”. Por ejemplo, es importante que unos días antes y durante el tratamiento, la higiene dental diaria incorpore dentífricos desensibilizantes y que se eviten bebidas como el vino, café, té, refrescos gaseosos y azucarados. Asimismo, no se deben ingerir otros alimentos que tiñan como, por ejemplo, el chocolate, la remolacha, el regaliz o determinados helados con colorantes, etc. Como no podría ser de otra forma, tampoco se debería fumar.
¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento dental?
Nuevamente dependiendo de los hábitos, el efecto puede ser más o menos duradero. Lo habitual es que con unos hábitos de higiene adecuados el color se mantenga durante uno o dos años y que se vaya perdiendo progresivamente, aunque hay casos de blanqueamientos dentales que duran muchos años. Incluso podemos recurrir a sesiones de recordatorio anuales y muchos más suaves (y menos costosos) que consigan que el blanco de tus dientes dure toda la vida.
El blanqueamiento dental de Sanz Clínica Dental
Nuestro blanqueamiento dental habitual es un blanqueamiento mixto con peróxido de hidrógeno de primera calidad y activación con foto-polimerización. El número de sesiones lo determinará el color de tus dientes, o sea, para entendernos, haremos las sesiones necesarias hasta que consigamos el color que creamos que nos permitan alcanzar tus dientes.
Haremos entre 3 y 5 sesiones de blanqueamiento en nuestra clínica, a razón de una sesión cada tres días (aproximadamente). Es importante que antes y durante el tratamiento blanqueador, la higiene dental doméstica incluya un dentífrico desensibilizador para evitar posteriores sensibilidades al calor/frío durante el tratamiento. En cada sesión el procedimiento será el siguiente:
Blanqueamiento dental: paso a paso
Higiene supra-gingival con pasta fluorizada
Antes de cada sesión te haremos una higiene dental superficial para dejar el esmalte de los dientes libres de placa y residuos y facilitar así la penetración del peróxido. Colocaremos un separador de labios para preparar la zona de tratamiento y poder aplicar correctamente el producto blanqueador.
Colocar el separador de labios
Colocaremos un separador de labios para preparar la zona de tratamiento y poder aplicar correctamente el producto blanqueador.
Colocar el protector de encías
Prepararemos la zona de aplicación del peróxido con un protector de encías ya que es importante que el producto no contacte con la línea gingival.
Aplicar el peróxido de hidrógeno
La Dra. Sanz aplicará el peróxido de hidrógeno que sea siempre de primera calidad, como Clarven, Boost u otras primeras marcas, en el esmalte de las caras superficiales de los dientes y lo dejará actuar durante 15/20 minutos.
Lámpara LED
Durante el tiempo en que el producto permanezca en el esmalte, aceleraremos el proceso de oxigenación de tus dientes con la ayuda de una lámpara de foto-polimerización de Leds. Simplemente “alumbraremos” tus dientes. Retiraremos el producto y daremos la sesión por finalizada.
Finalización del tratamiento
Retiraremos el producto y daremos la sesión por finalizada.
¿Cuánto cuesta nuestro blanqueamiento dental?
Si el tratamiento lo realizamos íntegramente ambulatorio, o sea en la clínica, el precio del blanqueamiento dental es de 500€. Este precio incluye todo, esto es, todas las higienes dentales necesarias (entre 3 y 5), todos los materiales (siempre de 1ª calidad) y el tratamiento por nuestra especialista en estética dental, la Dra. Sanz. Si además quieres reforzar el blanqueamiento con un juego de férulas blanqueadoras para casa, también de primera calidad y con nuestra supervisión, el precio asciende a 800€.