Relacionamos el estrés con dolores articulares y musculares, pero la realidad es que el estrés afecta a la salud dental: dolores en la mandíbula por tensión, problemas dentales por comer en exceso o una mala alimentación, y mucho más.
Los síntomas físicos y emocionales del estrés pueden generar dolores de cabeza, estómago o ansiedad. Pero, además, puede afectar mucho a tu salud bucodental. Es importante identificar las causas del estrés y conocer las primeras señales de advertencia de tu cuerpo, que pueden presentarse en la boca.
¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental?
El estrés es un estado de fatiga física y psicológica provocada por un exceso de trabajo y otros desórdenes emocionales. En ocasiones, constituye un sistema de alerta ante situaciones que exigen responder de forma inmediata a un estímulo.
Sin embargo, una persona que padece mucho estrés puede tener síntomas como taquicardia, hipertensión, incremento de colesterol, sequedad bucal, etc. A su vez, empieza a tener hábitos poco saludables, como una mala alimentación o un excesivo consumo de alcohol y tabaco.
Además, el consumo de alimentos a deshoras dificulta el cepillado de los dientes y el uso de hilo dental, por lo que la persona no mantiene una higiene bucal adecuada. Si no se corrige a tiempo, esta rutina puede propiciar el desarrollo de enfermedades periodontales.
¿Qué problemas bucodentales puede provocar el estrés?
Estos son los principales problemas que causa el estrés en la salud bucodental.
Boca seca y caries

Una de las principales reacciones de nuestro cuerpo ante el estrés es la boca seca. Además, la sequedad bucal es un efecto secundario si se están usando medicamentos para tratar la ansiedad o la depresión. La saliva es la primera defensa que se encuentran las bacterias en la boca. Cuanta menos secreción de saliva, mayor es el riesgo de enfermedades bucales.
Así pues, aumenta la acidez en nuestra boca y ataca el esmalte dental, que es la capa natural que los protege y se acaban desarrollando las caries y otras infecciones o enfermedades en las encías.
Aftas y herpes labiales
Las aftas son pequeñas heridas que aparecen en la boca por la acción de virus y bacterias. Ocurre cuando descienden las defensas del sistema inmunológico, debilitado por el estrés.
Por otro lado, los herpes son producidos por un virus que habita en los nervios faciales y se reproduce en momentos en los que el organismo tiene menos defensas, como pueden ser los periodos de estrés.
Gingivitis y periodontitis
La alteración y acumulación de la placa bacteriana pueden provocar el sangrado e inflamación de las encías, lo que deriva en otras enfermedades como gingivitis o periodontitis. El estrés también se asocia con las enfermedades periodontales.
Por un lado, encontramos los cambios en el comportamiento que conllevan a una mala alimentación y dejar de lado la higiene bucodental. Por ello, la placa bacteriana aprovecha estos malos hábitos para alojarse en nuestras encías y puede desencadenar en una periodontitis.

Además, según algunos estudios, las personas que sufren estrés tienen altos niveles de cortisol. Si esta hormona se acumula, puede dar lugar a enfermedades periodontales; de ahí la importancia de acudir a especialistas de odontología para que valoren las causas y atiendan a los problemas que el estrés causa en la salud dental.
Bruxismo
Las personas con estrés tienden a apretar y rechinar los dientes, ya sea durante el día o mientras duermen. Esto ocasiona dolores y tensión en la mandíbula, lo que requiere de un diagnóstico y tratamiento inmediatos, como la instalación de una férula dental removible.
El bruxismo es un acto involuntario causado principalmente por el estrés y, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones más severas, como hipersensibilidad dental, desgaste de los dientes, dificultad para masticar, dolores musculares en mandíbula, dolores en cuello, cabeza y oídos, insomnio o incluso provocar la pérdida de piezas dentales.
Si estás sufriendo estrés prolongado y sientes alguna molestia en la cavidad bucal, acude a nuestra clínica. Estamos preparados para recibir y analizar el caso de cada paciente.
¿Quieres más información?
Si tienes alguna duda sobre cualquier tratamiento dental escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.